
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, visita asentamientos.
Publicado 17 Feb 2025 14:31
ALBACETE, 17
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha asegurado que «el Ayuntamiento ha hecho lo que debía de hacer ante la proliferación exponencial de acampadas ilegales en la ciudad después de muchos años en los que todo el mundo en las administraciones hablaba, pero luego miraba para otro lado «.
Manuel Serrano ha asegurado que el Ayuntamiento, desde diferentes servicios municipales, viene trabajando en los últimos tres meses y medio en las ocho zonas de la ciudad identificadas donde existen asentamientos, como son las áreas de Saltó, Pansalba, Casa de la Piedra, el Jardín Botánico, la Huerta de Asprona, la Pérgola, Casa Juárez y los Altos de Escucha, para mejorar su habitabilidad, salubridad y seguridad, teniendo en cuenta las características y necesidades diferentes de cada una de ellas.
Actuaciones «a plena luz del día», tal y como ha asegurado el alcalde, sobre todo en la zona de la carretera de Las Peñas, en la AB-20, en el camino de la Pulgosa y la Hoya de San Ginés, que han llevado a cabo diferentes servicios municipales como por ejemplo Salud Ambiental, Servicios Sociales, Urbanismo y Policía Local, consistentes en la retirada de toneladas de basura, de una ingente cantidad de escombros, colchones, letrinas, habitáculos de construcción precaria utilizados como almacenaje con basura en su interior y vehículos desguazados, entre otros.
Manuel Serrano ha recordado que, además de la visita que él mismo ha realizado junto a representantes de las asociaciones de vecinos de los barrios afectados, como por ejemplo San Pedro Mortero y Pedro Lamata, para conocer in situ la situación en la que se encontraban estos asentamientos, se han mantenido reuniones con el Consejo de Inmigración, se ha convocado a las administraciones y «estamos haciendo lo que comprometimos».
En opinión del alcalde, este problema, que no es algo exclusivo de Albacete porque ocurre a nivel internacional, «es algo que necesita de coraje, de ponerse a trabajar sobre el terreno y donde sobran discursos demagógicos cargados de ideologías por parte de las administraciones», recordando que, en primera instancia, el que lo tiene que resolver es el Gobierno de España.
Según ha asegurado Manuel Serrano, «en Albacete llevábamos mirando hacia otro lado mucho tiempo y hemos decidido actuar para que los espacios de la ciudad con asentamientos sean zonas más salubres y seguras, donde se puedan extender los servicios municipales más todavía».
El alcalde de Albacete ha agradecido y puesto en valor la labor «impagable y con discreción» que realizan en estas zonas muchas asociaciones y ONGs como por ejemplo Colectivo sin Fronteras, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Médicos Sin Fronteras pide «el desmantelamiento» de GHF y equipara sus centros a «laboratorios de crueldad»
- El expresidente Uribe formaliza en un juzgado su arresto domiciliario tras su condena a doce años
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Sucesos
- Un fuego en Pantoja se salda con 27 evacuados que ya han vuelto a sus casas tras apagarse las llamas
- Extinguido el fuego que ha afectado a una nave de una granja de pollos en Motilleja (Albacete)
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Un fallecido y un herido tras la salida de la vía de un turismo en Quintanar de la Orden (Toledo)
- Guardia Civil sigue investigando la reyerta de Yuncos (Toledo), sobre la que no hay detenidos ni denuncias
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Liberadas 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en fábricas ilegales de Málaga y Córdoba
- Talavera y Comarca tendrán una inversión de 4 millones por parte de la Junta para mejoras en Educación Infantil
- El incendio en el vertedero de Cuenca está perimetrado y trabajarán toda la noche para su extinción
- Talavera inaugura radares de velocidad informativos para concienciar a los conductores
- El PP ve a Aitor Esteban «en un gran lío» por sus vínculos con el dueño de Servinabar y le pide que aclare si lo conoce
Más Noticias
- El PSOE exige al Ayuntamiento de Talavera que retire la acumulación de arena, vegetación y basura en el cauce del Tajo
- La rambla que cruza la pedanía albaceteña de Argamasón se desborda por las lluvias e inunda caminos y carreteras
- El Ayuntamiento de Albacete instala seis nuevos contenedores de basura en asentamientos irregulares de inmigrantes
- Comienzan las labores de limpieza mientras continúa la labor de extinción del incendio de la fábrica en Azuqueca
- Ciudad Real impulsará la limpieza en los barrios durante el verano contratando un refuerzo de 19 personas