
Segundo Santos crea «lienzos de papel artesanal» para su primera exposición pictórica en la UCLM en Cuenca
Publicado 10 Jul 2025 12:38
CUENCA 10 Jul. –
El maestro papelero Segundo Santos ha presentado en la exposición A vueltas con el papel su primera muestra pictórica, en la que imprime diversas creaciones ya existentes sobre soportes de celulosa creados por el artista. La obra estará disponible en la sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el campus de Cuenca hasta el 29 de julio.
Santos ha extraído imágenes diminutas de códices medievales para crear estas composiciones, con diferentes texturas gracias al papel de seda empleado en la exposición, según ha informado la Universidad por nota de prensa.
Para conseguirlo, se ha «metido en la ciénaga de la inteligencia artificial, que es perfecta para hacer bocetos. Los códices digitalizados permiten sacar algunos elementos de contexto y situarlos en otros y me gusta trabajar con ellos porque contienen una belleza oculta tremenda», ha explicado Santos en la inauguración de la exposición.
Entre las composiciones, también se encuentran fotografías, esculturas e incluso fragmentos de libros. Un «apropiacionismo» personal de imágenes ya creadas que el periodista e impulsor de la exposición, José Ángel García, ha definido como «la recuperación de lo tradicional y el enlace con nuestra forma de mirar en el siglo XXI».
La UCLM mantiene una estrecha relación con la obra de Santos como editor de publicaciones de calidad y recuperador de las técnicas tradicionales de producción del papel: «Ya hemos realizado exposiciones previas con Segundo y seguiremos trabajando con él en este espacio cultural que está vivo durante todo el año», ha asegurado el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez Meléndez.
Con una técnica, propia, el maestro ha transferido las obras al papel bajo la máxima de la belleza pictórica, consiguiendo texturas, formas y detalles únicos en cada impresión. La coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Yolanda Rozalén, ha referenciado el gusto artístico de Santos: «El corazón hay que trabajarlo y estas obras transmiten tanto que llegan al alma».
La exposición cierra el curso académico 2024/2025 en la sala ACUA con sello artesanal conquense. El director académico de Cultura, César Sánchez Ortiz, ha anunciado que este espacio expositivo de la universidad regional regresará con nuevas propuestas artísticas en septiembre.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- La CM-412, a su paso por Vianos, se encuentra cortada totalmente debido a un desprendimiento de rocas
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Muere un hombre en accidente de caza tras las heridas producidas por un arma de fuego en Almodóvar del Campo
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- Un camión cisterna que transporta gas propano se accidenta en Alamillo (Ciudad Real)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un residente agrede con un cuchillo al médico de una residencia de mayores de Villarrobledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Un estudio alerta de la desaparición de la alandra ricotí en Toledo y de que está al borde de la extinción en Albacete
- Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en Toledo
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Las obras ganadoras de los premios Amalia Avia ya lucen en Albacete en la muestra ‘Mujeres en el arte’
- La exposición ‘Sembrando Futuro’ podrá visitarse gratis hasta el 31 de octubre en el Centro San José de Guadalajara






