
Archivo – Queso Manchego
Publicado 8 Nov 2024 14:45
CIUDAD REAL, 8
La Cámara de Comercio de Ciudad Real ha publicado un informe detallado sobre las recientes elecciones presidenciales y legislativas de Estados Unidos, apuntando que un aumento de las barreras comerciales y la fragmentación de la economía global podrían afectar a sectores clave para las exportaciones de Castilla-La Mancha y Ciudad Real, especialmente al sector quesero por su mayor dependencia del mercado estadounidense.
Entre los principales productos exportados a Estados Unidos desde Castilla-La Mancha, el queso destaca como el producto más vulnerable ante un aumento de aranceles u otras barreras proteccionistas. Estados Unidos es el principal destino para las exportaciones de queso de Castilla-La Mancha, y en 2023 se exportaron 57,5 millones de euros en queso a ese país, señala la Cámara en nota de prensa.
Del total de 213 millones de euros en exportaciones de queso, el 40% correspondió a productos de Ciudad Real, que además exportó 23,4 millones de euros en leche y productos lácteos a Estados Unidos.
El informe de la Cámara de Comercio de Ciudad Real señala que, en 2023, Estados Unidos fue el octavo mercado para las exportaciones de bienes de Castilla-La Mancha, alcanzando un valor de 319 millones de euros, lo que representa el 3,2% de las exportaciones regionales totales.
A nivel provincial, Estados Unidos fue el séptimo destino, con exportaciones valoradas en 94 millones de euros, lo que representa un 4% de las exportaciones de Ciudad Real.
En un análisis de las exportaciones de la región durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2020), se observa que este período no tuvo un impacto negativo en las exportaciones de Castilla-La Mancha a Estados Unidos.
Por el contrario, el informe señala un impulso generalizado en las exportaciones, especialmente en los sectores industriales y tecnológicos, aunque con algunas excepciones en productos plásticos y aluminio.
A nivel provincial, las exportaciones de productos industriales y tecnológicos a Estados Unidos aumentaron significativamente durante la administración Trump.
VINO
En el sector del vino, Estados Unidos fue el octavo mercado para Castilla-La Mancha en 2023, con exportaciones por un valor de 17 millones de euros.
Ciudad Real lidera las exportaciones de vino de la región, representando el 56% del total de las exportaciones de vino de Castilla-La Mancha, con 415 millones de euros en 2023.
Ciudad Real exportó Bebidas de todo tipo (excepto zumos) a Estados Unidos por un valor de 15,5 millones de euros en 2023.
TENSIONES Y PROTECCIONISMO
En este análisis, la Cámara examina cómo el virtual triunfo de Donald Trump y la aplicación de las políticas anunciadas podrían afectar tanto a la economía global como a sectores clave de exportación para Castilla-La Mancha y Ciudad Real, «en un contexto de tensiones comerciales y políticas económicas proteccionistas».
El informe señala que el 5 de noviembre, los estadounidenses no solo eligieron a su presidente, sino que también renovaron las cámaras del Congreso y del Senado, que históricamente han sido un contrapeso político al poder presidencial.
Aunque el escrutinio aún no se ha completado, los datos preliminares indican una mayoría republicana en el Senado, lo que podría dar al Partido Republicano el control de ambas cámaras y la presidencia.
Este contexto político, unido a la mayoría conservadora en el Tribunal Supremo y al control de organismos e instituciones clave podría convertir a Donald Trump en uno de los presidentes más poderosos de las últimas décadas.
«Una batería de medidas proteccionistas en lo comercial y expansivas en lo fiscal y las políticas de inmigración más restrictivas, probablemente elevarían la inflación en el país. Y mayores precios podrían llevar a la Reserva Federal a tener que subir los tipos de interés en 2025, lo que no sería bueno para el crecimiento económico mundial», ha manifestado la Cámara.
Tal y como describe este órgano cameral, la economía de Estados Unidos ha mostrado una recuperación significativa tras la crisis de COVID-19, «con sólidos niveles de crecimiento económico y de empleo».
La innovación y la productividad continúan siendo fortalezas de la economía estadounidense, que ha logrado estabilizarse frente al shock inflacionario.
Sin embargo, el informe advierte sobre varios desequilibrios fiscales importantes, como el déficit en las cuentas públicas y las cuentas exteriores, además de ciertas fragilidades en el sistema financiero.
Estos factores podrían tener efectos adversos tanto para la economía estadounidense como para la economía mundial.
Los programas económicos de los dos principales partidos (Republicano y Demócrata) plantean políticas que implicarían el mantenimiento de elevados déficits públicos y unos crecientes niveles de deuda pública.
En particular, el Partido Republicano, liderado por Trump, «ha adoptado una postura más agresiva hacia el aislacionismo económico». Según el informe, ambas partes seguirán impulsando el crecimiento económico a corto plazo a través de políticas de apoyo fiscal.
Sin embargo, el informe advierte que el proteccionismo a largo plazo podría fragmentar aún más la economía global, afectando negativamente a Estados Unidos y a sus principales socios comerciales, entre ellos la Unión Europea.
POLÍTICA COMERCIAL
En cuanto a la política comercial, la Cámara de Comercio de Ciudad Real destaca que es previsible un enfoque proteccionista en Estados Unidos para reforzar la seguridad nacional y apoyar a la industria local.
«El presidente Trump ha manifestado su intención de imponer un arancel universal para todos los productos: un 60% para los procedentes de China (aun mayor para determinados productos, como son los vehículos eléctricos), un 20% para el resto del mundo y un 100% para los países que rechacen el uso del dólar en el comercio internacional».
Esta estrategia de Trump recuerda a la de su primer mandato, en el que utilizaba barreras comerciales como herramienta de negociación para obtener a cambio concesiones de sus socios comerciales.
En el ámbito del comercio multilateral, el informe destaca que esta política proteccionista estadounidense se aparta del modelo de libre comercio promovido por la Unión Europea.
La Cámara de Comercio de Ciudad Real advierte que un agravamiento de las tensiones comerciales podría perjudicar a la UE.
Sin embargo, un conflicto abierto entre China y Estados Unidos podría beneficiar a ciertos países europeos si se produce una desviación de comercio internacional por otras rutas.
En 2023, Estados Unidos redujo su déficit comercial con China mientras aumentaba sus déficits con otros países, como México, Alemania, Corea del Sur, Taiwán, Italia e India, lo que evidencia su estrategia de «nearshoring».
Trump podría intentar bilateralizar las relaciones comerciales con los estados miembros de la UE, buscando debilitar su poder de negociación.
En cualquier caso, «parece claro que socavaría la cooperación occidental en organismos internacionales como la OMC y reduciría el papel del multilateralismo en las relaciones comerciales».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Hallados otros dos trabajadores sin vida tras el desplome de la mina chilena de La Teniente
- Hallado sin vida uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena de El Teniente
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
Sucesos
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- El fuego de La Estrella (Toledo) ha consumido unas 2.500 hectáreas pero su situación «no es mala»
- Investigan la muerte de una persona en un accidente de caza en un coto en Jaén
- La mujer fallecida en Pantoja golpeó primero a su marido con un objeto contundente, según principal hipótesis
- El detenido por matar a una mujer y herir a su madre con arma de fuego es el padrastro de la fallecida
CIUDAD REAL
CASTILLA-LA MANCHA, CIUDAD REAL, ESPAÑA
- El PSOE acusa a Feijóo de «romper la convivencia» y defiende que a España «le sienta bien» el Gobierno de Sánchez
- Hallan el cadáver de un indigente en una calle del centro
- Detenido por provocar un siniestro, darse a la fuga bajo efectos de alcohol y denunciar robo falso de su coche
- Camuñas vuelve a recordar la lucha de Francisquete con la XVIII edición del Juramento del Guerrillero
- Rescatan del mar a dos personas en apuros en una playa de la isla de Fuerteventura
Más Noticias
- Agricultura comienza a enviar las resoluciones de ayudas Vinati a los 62 proyectos presentados
- Arancel cero en productos agroalimentarios o apertura a otros mercados, recetas de C-LM para el acuerdo con Trump
- El Observatorio de aranceles en C-LM se reunirá antes del 1 de agosto para fijar posiciones ante el aviso de Trump
- Las exportaciones de C-LM ralentizan su crecimiento al 7,2% de enero a mayo, pese a vender 4.563 millones de euros
- ICEX C-LM cree que EEUU es «un mercado que hay que mantener sí o sí» porque «lo que está pasando pasará»