
Sanidad y FEMP recomiendan a ayuntamientos actuaciones «sencillas» para transformar el urbanismo y mejorar la salud
Publicado 18 Jul 2025 17:16
MADRID/TOLEDO 18 Jul. –
Los ministerios de Sanidad, de Transportes y Movilidad Sostenible y de Vivienda y Agenda Urbana, junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), han lanzado este viernes una guía con recomendaciones para ayuntamientos encaminadas a transformar el urbanismo y mejorar la salud de la población a través de actuaciones «sencillas», «rápidas», «reversibles» y de «bajo coste».
Entre estas acciones se incluyen pintar juegos infantiles en aceras ampliadas, instalar jardineras móviles para delimitar zonas de estancia o peatonalizar calles junto a centros educativos, lo que no necesita de «grandes inversiones» y que además permiten reorganizar el espacio público con un enfoque «experimental», «participativo» y «adaptable» a las necesidades de cada barrio o municipio.
Del mismo modo, se ha propuesto crear carriles bici provisionales, áreas de juego en aparcamientos reconvertidos o proyectos colaborativos para pintar murales comunitarios, mejorando el entorno y fomentando una identidad local; todo ello con el objetivo de favorecer el bienestar colectivo con perspectiva de equidad y con la participación de la población.
La creación de estos espacios o su renovación pueden ayudar a «crear comunidad», así como facilitar dinámicas de encuentro y ocio público que afecten positiva y directamente a los negocios próximos.
Del mismo modo, tienen la capacidad de proteger el medio ambiente y fomentar la circularidad de recursos y reducir la contaminación atmosférica y acústica, entre otras formas contaminación o fuentes de generación de patologías y enfermedades en la población.
Llevar a cabo estas medidas también puede mejorar la conexión entre diferentes zonas de la ciudad, reduciendo así la segregación socioespacial, y aumentar la seguridad pasiva en el entorno, facilitando la movilidad activa cotidiana y la prosperidad comunitaria.
Entre las intervenciones incluidas como referencia se encuentra el programa ‘Protegim les escoles’ del Ayuntamiento de Barcelona, que ha transformado entornos escolares mediante la eliminación de carriles de tráfico, ampliación de aceras y uso de mobiliario urbano como bancos, maceteros o bolardos decorativos.
El documento, dirigido a responsables municipales, personal técnico, urbanistas, sanitarios y actores comunitarios, pone de manifiesto la relación «directa» entre urbanismo y salud, y que estas medidas buscan abordar aspectos tales como la inactividad física, la soledad no deseada, la exposición a la contaminación o las desigualdades en el acceso a espacios verdes.
En la guía se incluyen principios, objetivos, metodologías y una caja de herramientas para planificar, ejecutar y evaluar intervenciones de urbanismo táctico, animando a los municipios a integrar este tipo de acciones dentro de sus políticas locales y estrategias urbanas, en coherencia con la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Repsol inicia en Puertollano su parada de destilación con una inversión de más de 40 millones de euros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
Más Noticias
- Constituida la Mesa Técnica del Sector Lechero para fortalecer y potenciar la competitividad de la ganadería de la leche
- El investigador Claudio Sáez Avaria, Premio Fundación Banco Sabadell a la Sostenibilidad Marina
- Albacete acogerá la Semana de la Construcción centrada en la atracción de jóvenes, mujeres y personas desempleadas
- Diputación de Guadalajara pondrá en marcha una red de 23 Puntos de Información Juvenil
- Cerca de 350 personas se beneficiarán de los programas ‘Nuevo Crea’ y ‘Oficios’ que reciben 6,5 millones de Junta






