
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, visitando los trabajos de restauración del retablo de la Cátedra de San Pedro de la Colegiata de Belmonte.
Publicado 4 Jan 2025 13:00
CUENCA, 4
La Diputación de Cuenca, a través del Taller Provincial de Restauración, está actuando en el retablo de la Cátedra de San Pedro, se trata de varias pinturas sobre tabla que integran un retablo con cresterías fechado en 1506 y que se ubica en la Colegiata de San Bartolomé de Belmonte.
El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha estado visitando las instalaciones del taller junto a la diputada de Patrimonio, Mayte Megía; el diputado de Mantenimiento, Diego Yuste; y el diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
El dirigente provincial ha destacado la importancia de cuidar de este patrimonio del siglo XVI en una localidad tan emblemática como es la localidad belmonteña.
La pintura central de mayor tamaño, representa a San Pedro como obispo, sentado en actitud de bendecir en su cátedra y a su alrededor, el resto de piezas representan la Predicación de San Pedro y la Liberación de San Pedro encarcelado gracias a la intervención de un ángel. En la parte inferior encontramos la Estigmatización de San Francisco, la Misa de San Gregorio y San Jerónimo en su celda, vestido de cardenal y acompañado de un león.
La obra había sido restaurada en 1965 en el Instituto Central de Restauración de Madrid. Sin embargo, ha sido intervenida de urgencia por los levantamientos de la policromía provocados por la exudación de resina de los nudos de la madera. Posteriormente, al apreciar que la restauración realizada cubría parte del original y dada la alta calidad de la obra, se ha decidido levantar parte de esta antigua intervención para realizar una restauración más acorde a los criterios actuales, respetando los límites de la pintura primitiva y ajustando la reintegración a las pérdidas de policromía.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Perú confirma la expulsión de la encargada de la Embajada de México en Lima
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Reabierta al tráfico la carretera CM-412 en Tobarra tras permanecer cerrada por un accidente de camión
- Seis detenidos en Almería y Huelva que se hacían pasar por policías para vuelcos de droga por toda España
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir un corte con una radial en Guadalajara
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
CUENCA
CASTILLA-LA MANCHA, CUENCA, ESPAÑA, EUROPA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Este lunes juzgan al exdirector de la UNED en Cuenca acusado de prevaricación continuada y estafa
- Concluyela construcción de la nueva Casa de las Artes de Azuqueca de Henares que reunirá artes plásticas, música y danza
Más Noticias
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Las visitas teatralizadas ‘Secretos del tiempo’ vuelven a la Diputación de Cuenca durante los viernes y sábados
- Jesús Orea presenta ‘Que es mi dios la libertad’, su primera obra sobre la muerte «ignominiosa» de Moreno y Marlasca
- Melque, el yacimiento mozárabe que tiene las claves para entender el alto medievo peninsular






