
.
Publicado 7 Oct 2025 18:17
VALÈNCIA/ALBACETE 7 Oct. –
El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) ha restaurado un manuscrito médico elaborado por el valenciano Juan Vicente Estruch Sala, natural de Ador, en la comarca de la Safor. Lo escribió durante los años en los que Estruch ejerció la medicina en Caudete, antigua villa real valenciana actualmente situada en la provincia de Albacete.
El centro museístico ha presentado este lunes el documento restaurado, en una jornada que ha contado con Rafael Company, director del MuVIM; Sergio Vilata, responsable de la biblioteca del museo; Manela Faus, alcaldesa de Ador; José Miguel Mollá, alcalde de Caudete (Albacete); Francisco Marco, propietario de la obra; José Soriano, médico e historiador; Miguel Requena y Carlos Blanes, transcriptores del manuscrito; e Iván Soler, restaurador de la obra, además de un centenar de asistentes, según ha inddicado la Diputació en un comunicado.
El responsable de la biblioteca, Sergio Vilata, ha calificódo este documento histórico como «una fuente viva de conocimiento, una ventana a las prácticas médicas, a los saberes populares y a la vida cotidiana de hace casi tres siglos».
«El manuscrito de Juan Vicente Estruch que presentamos recoge recetas médicas, anotaciones terapéuticas y observaciones clínicas utilizadas por un médico que ejercía a mediados del siglo XVIII. Es un ejemplo valioso de cómo se entendía la medicina en aquella época, y también de cómo se transmitía el conocimiento: de manera manuscrita, práctica, cercana y profundamente conectada al entorno», ha resaltado.
Tras su restauración y transcripción de sus textos para facilitar el estudio de su contenido, y considerando la voluntad del donante del manuscrito, así como la cronología del texto y su temática, que encuadran al documento en el periodo de la Ilustración histórica, el volumen pasa a formar parte de la biblioteca del MuVIM para su consulta, donde ha permanecido desde el momento de la donación.
«Junto a grabados, mapas y libros que narran nuestra historia, este manuscrito encuentra su hogar natural junto a los más de 1.800 documentos que forman el fondo antiguo de la biblioteca», ha detallado Vilata.
El documento se escribió durante los años en los que Estruch ejerció la medicina en Caudete, antigua villa real valenciana actualmente situada en la provincia de Albacete, y fue cedido a la Diputació de València por el vicepresidente de la Asociación Cultural Amigos de la Historia Caudetana, Fran Marco. Fue el padre de Marco, Gaspar, quien siendo un niño salvó el manuscrito durante la Guerra Civil en Caudete, junto a otros volúmenes que se hallaban en una antigua farmacia.
Cuando Juan Vicente Estruch inició la redacción del manuscrito, en el año 1746, era un médico cuya práctica profesional oscilaba entre la medicina tradicional, o mágica, y la adhesión a los avances científicos que se difundían por parte de los médicos ilustrados.
Así se refleja en la redacción del texto, conformado como un dietario; en las páginas se recogen los problemas de salud de sus enfermos, tanto en Caudete como en diversos lugares del vecino reino de Valencia, así como los tratamientos y recetas que prescribió a aquellos pacientes inmersos en el medio rural. Igualmente, en la redacción se incluyen referencias a diversos tratados médicos contemporáneos y del pasado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Óscar López exige que quienes han acusado al PSOE de financiación irregular «salgan a pedir perdón corriendo»
- Once dotaciones de Bomberos trabajan en el derrumbe parcial de un edificio en la zona de Ópera
- El Congreso debate hoy una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio
- El abogado de la expresidenta de Argentina denuncia a Milei por «abuso de autoridad»
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
Sucesos
- Identificado un grupo nigeriano que extorsionaba a españoles con la difusión de videos sexuales
- Desactivado el Petcam tras resolverse la fuga de propano de un camión cisterna accidentado en Alamillo
- Muere un hombre tras volcar el tractor que conducía Villalpardo (Cuenca)
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Detenido un hombre por el ataque al Monasterio de Santo Espíritu de Gilet
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Trasladado al hospital un hombre herido por arma blanca en Torrijos (Toledo)
- La piscina cubierta de Tarancón inicia este martes una nueva temporada otoño-invierno
- Subdelegación y farmacias de Ciudad Real suman sinergias en violencia de género y protección de colectivos vulnerables
- La Roda acoge este viernes el acto regional por el Día de la Salud Mental
- Un informe económico ubica a C-LM como uno de los principales polos de la industria de la moda de España
Más Noticias
- Más de 11.400 personas han visitado ya la exposición ‘El cuerpo ausente’ que ahora llega a Guadalajara
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica
- La toledana Puerta de Bisagra será escenario este miércoles del II Ciclo de Novela Histórica
- Altuna destaca que nunca se había enfrentado a una película de las dimensiones de ‘Karmele’, un «reto»