
CASTILLA LA MANCHA.-Repsol producirá hidrógeno «bio» en Puertollano para su nueva planta de combustibles renovables
Publicado 29 Jul 2025 13:19
Repsol producirá biohidrógeno en su complejo industrial en Puertollano (Ciudad Real) al sustituir el gas natural –del que se obtiene el hidrógeno convencional– por un gas de origen biológico producido a partir de residuos. Este hidrógeno se empleará principalmente en la nueva planta de combustibles renovables, que logrará reducir la huella de CO2 del diésel generado en esta unidad hasta en un 98% respecto del combustible de origen mineral, según ha informado la compañía en una nota.
Repsol invertirá 16 millones de euros para adaptar sus instalaciones actuales e integrar el biohidrógeno en distintas unidades del complejo, «lo que evitará la emisión de más de 29.000 toneladas de CO2 cada año, contribuyendo a reducir el uso de gas natural en el proceso», puntualiza.
La iniciativa se enmarca en la transformación industrial que la compañía está acometiendo «para convertir sus complejos industriales en centros multienergéticos competitivos y eficientes que fabriquen los productos que necesita la sociedad, como los combustibles cien por cien renovables».
A juicio de la multienergética, la ejecución de este tipo de proyectos sitúa al Complejo Industrial de Repsol en Puertollano en un «centro de referencia» en economía circular en Castilla-La Mancha. «Además, supone un impulso para generar hidrógeno renovable usando diferentes alternativas tecnológicas, adaptadas a las necesidades del centro», remacha.
Según el director del complejo de Puertollano, Antonio Lorenzo, «con esta inversión se producirá hidrógeno con baja huella en carbono que se incorporará al proceso de producción de la planta de combustibles cien por cien renovables, aumentando la descarbonización de todo el ciclo productivo, usando las tecnologías más adecuadas para este proyecto que permiten seguir avanzando en la descarbonización de nuestros procesos».
Repsol usará el biohidrógeno principalmente en su nueva planta de combustibles cien por cien renovables de Puertollano, que ya se encuentra en una fase de construcción avanzada. La compañía está transformando una unidad de producción de diésel, dotándola de tecnología puntera para poder procesar distintos tipos de residuos, como aceites de cocina usados o residuos de la industria agroalimentaria.
Con 200.000 toneladas anuales de capacidad, será la segunda planta de Repsol en la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de combustibles cien por cien renovables. Se pondrá en marcha en 2026 y evitará la emisión de unas 750.000 toneladas de CO2 cada año en comparación con el combustible de origen mineral al que sustituirá, explica.
A esta nueva planta se suma la construcción de la nueva línea de producción de plásticos reciclados Reciclex, que amplía la capacidad de producción actual del centro y cuya puesta en marcha está prevista en el último trimestre del año.
Además, el centro industrial de Puertollano incorporará en 2026 a su cartera de producción el polietileno de ultra alto peso molecular. Considerado como un «súper polímero» por sus excepcionales características de dureza y resistencia, puede sustituir al acero en algunas aplicaciones.
La construcción de esta planta, única en España, se encuentra en una fase muy avanzada y tendrá una capacidad anual de 15.000 toneladas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- Al menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
Sucesos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno inicia el trámite para regular la exposición de niños en redes sociales por parte de sus padres
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- Fundación Globalcaja y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Albacete suscriben un acuerdo para impulsar la formación
Más Noticias
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- Trabajadores de contratas de Puertollano expresan su enfado por bloqueo del convenio del Metal entre amenazas de huelga
- Murcia y Repsol impulsan recogida de aceite de cocina usado en 97 puntos para convertirlo en combustible ecológico
- El Ayuntamiento presenta la Agenda Descarboniza Madrid para alcanzar una «ciudad climáticamente neutra» antes de 2050
- Fallece un motorista de 33 años en un accidente en Puertollano






