
.
Publicado 12 Aug 2025 12:07
GUADALAJARA 12 Ago. –
Naturgy ha anunciado la reapertura al público general del Museo Bolarque, situado en el Salto de Bolarque, en el municipio de Almonacid de Zorita (Guadalajara).
Este espacio, dedicado a la historia de la energía y el patrimonio industrial, ha abierto sus puertas hasta el 31 de octubre de 2025, en horario de martes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas, según ha trasladado la empresa energética en nota de prensa.
El museo ofrece a los visitantes una experiencia en un entorno histórico, mostrando piezas originales, maquinaria representativa y contenidos que permiten descubrir la evolución de la energía en España y su impacto en el desarrollo industrial del país.
A partir de 2026, el museo abrirá de marzo a octubre, todos los años.
Las entradas tienen un precio de 3 euros la tarifa general y de 1,5 euros la tarifa reducida.
La responsable de Hidráulicas España de Naturgy Renovables, Pilar Luque García, ha afirmado que «el museo de Bolarque es una pequeña joya que Naturgy atesora, que nos llena de orgullo y que queremos compartir con nuestro entorno».
«A través de sus piezas, y de la evolución del Salto de Bolarque, se muestra la historia de la energía en España y especialmente de las primeras renovables, como la hidráulica», ha añadido.
De su lado, la responsable de Medioambiente y Relacionamiento Social de Naturgy Renovables, Milagros Villena Pérez, ha señalado que, «la decisión de reabrir el museo de Bolarque surge de la inquietud que tenemos en Naturgy por acercar nuestra historia a la población de los municipios que forman parte de ella, y a todas aquellas personas de otros lugares que quieran conocer más sobre la historia de la energía, las renovables y la hidráulica. Reabrir el museo de Bolarque es motivo de celebración y esperamos recibir muchas visitas».
El museo fue inaugurado en 1977 para conservar el patrimonio industrial a través de su colección, que relata la historia del sector energético del país.
Cuenta con más de 1.000 piezas, entre objetos y documentos originales, mobiliario de época y grandes máquinas.
Además, destaca un importante fondo fotográfico que muestra la construcción y el funcionamiento de la central hidroeléctrica del Salto de Bolarque.
Desde su remodelación en 2017, ha recibido a 21.617 visitantes.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Secuestradas unas 100 personas tras un ataque de la milicia CODECO en el noreste de RDC
- Crece la grieta que amenaza con la muerte al árbol más grande de Andalucía: su envejecimiento es «imparable»
- Trump autoriza el envío de tropas y el uso de la «fuerza total» en Portland
- Al menos un manifestante muerto por la represión durante el paro en Ecuador
- 15 heridos leves y 3 menos graves en el incendio de un edificio en Lleida
Sucesos
- Herido un trabajador tras recibir un golpe en la cabeza con una cincha en una empresa de Numancia de la Sagra
- Trasladado al hospital por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Lillo (Toledo)
- Hospitalizado un trabajador tras sufrir una caída desde 5 metros de altura en El Toboso
- Detenido un hombre por presuntamente matar a otro en un piso de Barcelona
- Muere un hombre y otro resulta herido tras una colisión entre dos turismos en la N-320 en Torrejón del Rey
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cerca de 2.500 personas claman en Motilla de Palancar contra el ERE de Mahle que consumaría 550 despidos
- El incendio de Peñalba entra en Segovia por Cerezo de Arriba y obliga a desalojar Riofrío y La Pinilla
- Sánchez pide mucha precaución ante las fuertes lluvias previstas y seguir las indicaciones de Protección Civil
- Aemet prevé lluvis y tormentas en C-LM, en un domingo marcado por avisos en varias comunidades
- C-LM ha recibido 93 transferencias del Gobierno central entre 1978 y 2025
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- Los trabajos arqueológicos en Ciudad de Vascos celebran medio siglo con una próxima exposición en el Museo de Santa Cruz
- Reabre al público el Museo Bolarque, en Almonacid de Zorita, dedicado al patrimonio industrial en C-LM
- Pérez Henares reivindicará en Toledo la figura de Alvar Fáñez en la IV conferencia del II Ciclo de Novela Histórica