
CASTILLA LA MANCHA.-Rabacht pide destinar el Museo de Santa Fe a ampliar el Museo de Santa Cruz tras la salida de la Colección Roberto Polo
Publicado 14 Oct 2025 15:04
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) ha asegurado que vería «con buenos ojos» que, tras la salida de la Colección Roberto Polo (Corpo) del Museo de Santa Fe de la capital regional, su espacio se ocupara para ampliar la superficie expositiva disponible del Museo de Santa Cruz.
En una nota de prensa, desde la Real Academia señalan que en la actualidad, la mayoría de los «ricos fondos arqueológicos y artísticos» del Museo de Santa Cruz se encuentran almacenados «privando a los toledanos y visitantes de su disfrute».
Son, han explicado, «fondos que cubren desde el Paleolítico (con valiosas piezas del yacimiento de Pinedo), pasando por las diferentes épocas históricas, hasta el arte contemporáneo, contando con piezas de gran valor, algunas de ellas únicas en España».
Además, afirman que, con esta ampliacón, se cumpliría el fin para el que el Museo de Santa Fe fue adquirido y rehabilitado por el Ministerio de Cultura, quien es su propietario. «Esta ampliación podría permitir que el renovado Museo de Santa Cruz fuese un espacio abierto a donaciones y depósitos de fondos privados de calidad contrastada, que incluyera obras de artistas tanto de carácter local y regional como nacional, si se considerase que poseen la entidad suficiente».
En este sentido, podría incluirse, por ejemplo, la colección de la antigua Caja de Castilla-La Mancha, que contiene «una parte importante y representativa del arte contemporáneo de nuestra región».
«En definitiva, reclamamos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, gestora de los inmuebles y del museo, destine el espacio de Santa Fe a albergar las piezas más valiosas de sus colecciones museísticas actualmente no expuestas, de las distintas épocas histórico artísticas, incluidos los fondos contemporáneos, donde podrían integrarse, además, otros procedentes de colecciones privadas, donaciones y depósitos de obras de artistas locales, regionales o nacionales de calidad contrastada».
La Real Academia ha reiterado, además, su «plena disponibilidad» al servicio de las administraciones en aquello en lo que pueda ser de utilidad y su «compromiso para colaborar en la materialización de este u otros proyectos que redunden en beneficio de nuestra cultura y de nuestros habitantes y visitantes».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Un joven muere arrollado por un convoy del TRAM d’Alacant en El Campello
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo
- Sánchez pide al PP unidad y escuchar el «clamor» social en el necesario Pacto de Estado ante la emergencia climática
- El alcalde de Lima renuncia al cargo para concurrir a las presidenciales de 2026
Sucesos
- Inmovilizado un autobús escolar en Albox cuyo conductor circulaba drogado
- La Guardia Civil desactiva el canal de streaming pirata más importante en España
- Un hombre de 58 años resulta afectado por inhalación de humo tras un incendio en una vivienda de Ciudad Real
- Detenido en Azuqueca de Henares un repartidor por el supuesto robo de paquetes por valor de 4.300 euros
- Andalucía acumula 829 incidencias por la lluvia desde el inicio de la borrasca Jana tras sumar un centenar de madrugada
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Gregorio visita el Centro de Animales de Talavera donde se han subsanado los problemas de suministro eléctrico
- La UCLM se suma al proyecto europeo Colours para reestructurar el modelo de universidad ante los retos tecnológicos
- Ganaderos de la Sierra Norte de Guadalajara reclaman más «cuidado forestal» y cortafuegos tras el incendio de Peñalba
- PP lamenta que Dolz «vuelva a engañar» con el futuro del mercado: «Ni proyecto, ni plazos, ni expediente»
Más Noticias
- Asociación Amigos del Museo Santa Cruz pide no hacer más experimentos en el edificio de Santa Fe tras la marcha de Polo
- Este viernes arranca ‘Cuenca Histórica’, las jornadas de recreación de la conquista de Cuenca
- El Museo de la Cuchillería pone en marcha un año más el proyecto didáctico ‘Acércate ¡No te cortes!’
- El Museo Sobrino de Guadalajara inaugura este viernes la exposición ‘Esencial’ de Carlos Albert
- La familia García Baquero se marca como reto poder abrir su Museo del Queso en Toledo en el Corpus de 2026