
III Jornada de Reconocimiento a Mujeres Emprendedoras Rurales de Castilla-La Mancha organizada por Fademur en La Roda.
Publicado 22 Jan 2025 14:56
ALBACETE, 22
La Roda ha acogido este miércoles la III Jornada de Reconocimiento a Mujeres Emprendedoras Rurales de Castilla-La Mancha en la que se ha hecho entrega de las becas ‘Tierra de emprendedoras’, por las que cinco mujeres de la región han sido reconocidas por sus proyectos de emprendimiento en el mundo rural, que recibirán así apoyo económico y asesoramiento técnico para consolidar sus negocios en entornos, en algunos casos, en riesgo de despoblación.
Organizada por Fademur en colaboración con el Gobierno regional, las becas de esta edición distinguen los proyectos de Ainhoa Muñoz Maestre (Toledo) y su Quesería Fuentevieja; Noelia Sierra Higueras (Ciudad Real), como coach; Eva María Villena Bayo (Cuenca), con Cosa Nostra; Beatriz Heredero Felipe (Guadalajara) y su empresa ‘El sauce blanco’; María García González (Albacete) y la bodega ‘La Recueja’; con una mención especial para la ganadera toledana, Milagros Parra Díaz, informa la Junta.
A este acto ha asistido la consejera de Igualdad, Sara Simón, que ha agradecido a Fademur «su labor histórica en favor de la igualdad y del progreso de las mujeres en el mundo rural», al tiempo que ha confirmado que el Gobierno regional, desde distintas consejerías, seguirá «trabajando mano a mano» con la entidad para alcanzar unos objetivos «que son comunes».
«Es importante que cada vez más mujeres que deciden instalarse en nuestros pueblos, que deciden emprender su negocio, puedan acceder también a herramientas de posicionamiento y a la tecnología que facilita la vida para que sus negocios puedan estar en igualdad de condiciones que otros negocios que puedan desarrollarse en las ciudades», ha asegurado Simón, según ha informado la Junta.
FADEMUR DESTACA SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Por su parte, la responsable regional de Fademur, Elisa Fernández, ha expresado la admiración y gratitud hacia las galardonadas, pues a dicho que «estas mujeres representan el espíritu emprendedor e innovador que necesitamos para garantizar un futuro próspero en nuestras comunidades rurales.
«Con su talento y dedicación, están construyendo un legado de progreso y equidad», ha asegurado.
Las becas Tierra de Emprendedoras tienen un objetivo claro de continuidad en el tiempo, «para seguir dando visibilidad a numerosos proyectos de mujeres rurales emprendedoras, ofreciéndoles un impulso económico y publicitario para su crecimiento», ha señalado.
«De esta forma Fademur reitera su compromiso con el empoderamiento femenino en las zonas rurales y anima a seguir apoyando proyectos que transformen la realidad social y económica de Castilla-La Mancha», ha concluido.
DINAMIZAR Y FORTALECER EL TEJIDO ECONÓMICO Y SOCIAL RURAL
El alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores, ha valordado estas becas, cuyo objetivo es «destacar la creatividad, innovación y liderazgo de mujeres emprendedoras que apuestan por dinamizar y fortalecer el tejido económico y social de las zonas rurales de Castilla-La Mancha».
«En nuestra localidad, dos terceras partes de las personas desempleadas son mujeres y emprender puede ser una buena fórmula para encontrar un empleo», ha asegurado Amores que, según informa el Consistorio, ha puesto ejemplos de mujeres «referentes» que están al frente de «grandes empresas» de La Roda, como Pinturas Macy, Exojo SL, Aiplast o Rodacal Beyem, entre otros.
«Porque solo se hace camino al andar, y hoy, con jornadas como estas se pone de manifiesto que todas estas mujeres están construyendo ese camino, en el que todos debemos caminar juntos», ha finalizado. También presente en este acto, la consejera de Igualdad ha puesto en valor de Fademur está «promoviendo» en la región, el «empoderamiento y el emprendimiento de las mujeres desde hace 20 años» y en eso «seguirán contando con el apoyo del Gobierno regional».
«Compartimos los mismos objetivos, la lucha por la igualdad real y las mismas oportunidades en los entornos rurales porque para que en un pueblo haya futuro debe haber niños y niñas y hoy por hoy, sólo las mujeres pueden tenerlos, y para ello es fundamental que estas se queden en las zonas rurales, a través de la generación de los mismos servicios que en el ámbito urbano, invirtiendo en nuevas tecnologías, en modelos sostenibles, y generando oportunidades de empleo con programas como Tierra de Emprendedoras de Fademur», ha finalizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Venezuela celebra que en Washington estén persuadiendo a Trump de dialogar y pensar con la «cabeza fría»
- La Fundación La Caixa destina 26 millones a 34 proyectos de investigación biomédica
- Bielorrusia libera a dos curas católicos acusados de traición como gesto de buena voluntad por el Jubileo
Sucesos
- Detenido por agredir con un cuchillo a cuatro personas en un local hostelero de Oñati (Gipuzkoa)
- El desplome de la escalera de acceso al garaje causa del accidente en el edificio de Benetússer
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Detenido un menor acusado de matar a su expareja de 15 años en Orihuela
- Controlado el incendio en Puy du Fou en Toledo con origen en una parrilla de la zona de restauración
ALBACETE
ALBACETE, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA
- Una fuerte granizada causa un accidente múltiple y retenciones en la A-67 en ambos sentidos en la zona de Polanco
- Siete asistidos tras el incendio de un vehículo en un garaje subterráneo de Puerto Real
- Serrano seguirá trabajando de mano de los niños de Albacete por una ciudad «más amable, tolerante e igualitaria»
- El centro de Marktel de Albacete cierra sin que la empresa y los trabajadores alcancen un acuerdo
- Los trabajadores de Schreiber Foods de Noblejas secundan al 100% la primera jornada de huelga
Más Noticias
- Junta reivindica el papel de las mujeres en el medio rural y Ministerio pide que ocupen espacios de decisión
- La tercera jornada ‘Agema en Femeninó’ para visibilizar a mujeres empresarias se celebrará este jueves en Guadalajara
- Amfar desarrolla el programa ‘Igualdad de Género en Asociaciones’ para combatir la brecha de género en el ámbito rural
- Martínez Lizán reivindica el papel de las mujeres en el medio rural y llama a que tengan más liderazgo y espacio
- Expo AIRE reconoce a la castellanomanchega Carmen Quintanilla con el Premio Defensa de lo Rural por su trayectoria






