
Puertollano abrirá los actos del centenario del título de ciudad con acto institucional y pisto en paseo de San Gregorio
Publicado 2 Jun 2025 15:09
El municipio de Puertollano celebrará su concesión del título de ciudad por Alfonso XIII con una programación de actividades que se prolongará desde el 10 de junio hasta el 31 de diciembre.
Según ha explicado en rueda de prensa el concejal de Cultura, Juan Sebastián López Berdonces, el Rey Alfonso XIII concedió a Puertollano el título de ciudad el 10 de junio de 1925 «por su creciente desarrollo de agricultura, industria, comercio y constante adhesión a la monarquía».
«Aquella concesión reconocía el sudor de los mineros, la tenacidad de los emprendedores, y la voluntad de todo un pueblo por labrarse un futuro mejor», ha explicado el edil.
Berdonces ha avanzado que los actos programados se iniciarán el próximo martes, 10 de junio, a las 13.00 horas, con un acto institucional en la Casa de Baños. Ese día se enterrará en los jardines del Paseo de San Gregorio una urna del tiempo que guardará recuerdos e hitos que han construido a esta ciudad, «desde el carbón, el petróleo, la gasolina, textiles, al satélite de Deimos».
Tras el acto inaugural se repartirá pisto manchego elaborado por la asociación Albadón, en colaboración con la Concejalía de Bienestar Social.
Por la tarde, a las 19.00 horas, habrá una yincana en la Concha de la Música para niños de 8 a 12 años acompañados de un adulto. Se organizarán ocho pruebas por diferentes puntos del centro relacionadas con la historia de Puertollano. A todos los participantes se les dará un obsequio y entre todos los que terminen todas las pruebas se sortearán seis cestas valoradas en 100 euros.
Esta jornada será el punto de partida de exposiciones, jornadas de historia, concursos escolares sobre la historia de Puertollano, conciertos y diferentes actividades culturales con las que subrayar el aniversario de un centenario.
Entre las actividades se baraja una representación de una zarzuela como guiño de la puesta en escena con la que se estrenó el Auditorio Municipal en 1995.
El centenario cuenta con logotipo propio diseñado por Javier Valdivia «a través de la reinterpretación equilibrada, simbólica y formal de la corona del escudo actual, simplificada y transformada en un símbolo limpio y reconocible con el número 100», ha concluido el edil.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia asegura que los militares ucranianos atrapados en Pokrovsk han comenzado a rendirse
- Un ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el mar Negro
- Avistados varios drones en una base de la OTAN en Bélgica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Atendidos por inhalación de humo dos policías tras el rescate de una persona en un incendio en Jerez
Sucesos
- Tres detenidos de una familia por la muerte de un hombre por heridas de arma blanca en Guadahortuna
- Una avioneta vuelca al aterrizar en el aeródromo de Casarrubios del Monte sin causar heridos de consideración
- Detenido un conductor con 41 gramos de cocaína en su vehículo tras eludir un control policial en Ciudad Real
- La salida de vía de un camión corta la A-2 en Torija en ambos sentidos y deja tres personas heridas
- Guardia Civil interviene tras una reyerta entre bandas en Yuncos (Toledo)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Unos 80 pintores convertirán Moral de Calatrava en epicentro del arte al aire libre en su Certamen de Pintura Rápida
- Tres personas heridas tras un incendio por la explosión del intercambiador de una calefacción en El Casar
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- El documental ‘Viven’ se viste de largo en CiBRA mostrando las historias que relatan el panorama musical de Toledo
- C-LM licita por 400.000 euros la adquisición de un nuevo bibliobús para la provincia de Albacete
Más Noticias
- Ciudad Real conmemora el centenario del plano-censo de Sofí Heredia con una exposición que redescubre su historia urbana
- Trabajadores de contratas de Puertollano expresan su enfado por bloqueo del convenio del Metal entre amenazas de huelga
- Fiesta Nacional: ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
- Restauran un manuscrito del siglo XVIII que el médico valenciano Juan Vicente Estruch escribió cuando ejercía en Caudete
- Ludoteca, cocina, bienestar emocional y pareja, entre las temáticas del programa ‘Familias que cuentan’ en Ciudad Real






