
Pueblos Vivos alerta de que la nueva macrogranja de Carboneras de Guadazaón se tramita eludiendo la Evaluación Ambiental
Publicado 27 Aug 2025 10:22
CUENCA 27 Ago. –
Pueblos Vivos Cuenca ha denunciado que la Junta de Castilla-La Mancha ha iniciado la tramitación de una nueva macrogranja de 1.995 cerdos en el municipio conquense de Carboneras de Guadazaón, que al ser menor de 2.000 cabezas se tramita bajo Evaluación Ambiental Simplificada.
«Esto supone un estudio menos riguroso y exhaustivo y más acelerado que la Evaluación Ambiental Ordinaria», ha denunciado esta organización en nota de prensa sobre el proyecto presentado por la empresa Ficaporc S.L., que pretende situar entre los términos de Carboneras y Pajarón.
Según datos del proyecto, la macrogranja consumirá 4,9 millones de litros de agua al año y generará 4,3 millones de litros de purín al año, que se verterán en las fincas de la zona.
Pueblos Vivos Cuenca asevera que, en base a los datos oficiales de la Junta de Castilla-La Mancha, en el trmino municipal de Carboneras existen ya cuatro macrogranjas porcinas, que suman un censo porcino de más de 17.000 cabezas. «Si finalmente se construye esta quinta macrogranja Carboneras de Guadazaón tendría un promedio de 24 cerdos por habitante, ya que cuenta con una población de 787 personas», denuncian.
Se da la circunstancia que la misma empresa, FICAPORC S.L., se encuentra tramitando otra macrogranja en la vecina localidad de Pajarón con una capacidad proyectada de 4.300 cerdos de cebo.
La organización recuerda que la captación original de agua del municipio, situada en la fuente de Villar de Cañas, ya tuvo que cambiarse debido a la contaminación por nitratos y sustituirse por otra que mezcla pozo entubado y manantial según aparece en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo (SINAC-Ministerio de Sanidad).
«Aun así, las analíticas oficiales siguen mostrando niveles significativos de nitratos, como en julio de 2022 que reflejaba 43 miligramos por litro o en mayo 2024 con 35. El agua no es potable a partir de 50 mg/l».
Pueblos Vivos Cuenca alerta de que «es práctica habitual que el promotor solicite licencia para una macrogranja que no supera los 2.000 cerdos para evitar la evaluación ambiental ordinaria, que es más exhaustiva y rigurosa, y después solicitar varias ampliaciones fácilmente. De hecho, una de las macrogranjas de Carboneras arrancó en 2014 con 1.992 cabezas y ahora tiene 6.968 plazas de cebo».
Por ello la organización vecinal exige que este proyecto se tramite como evaluación ambiental ordinaria ya que la Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha lo permite ordinario cuando existen efectos sinérgicos con otras instalaciones, sería el caso ante la alta carga ganadera de la zona, o determinados riesgos ambientales, como sería el caso por la contaminación por nitratos.
«El término municipal de Carboneras de Guadazaón tiene una carga excesiva de ganadería industrial, lo cual se está notando en la calidad de sus aguas subterráneas», denuncia Pueblos Vivos Cuenca, que añade qu este hecho se observa en las mediciones efectuadas por la Red ciudadana de vigilancia de nitratos de las fuentes del municipio, que arrojan cifras superiores a los 50 mg/l. Por ello solicita a la Junta de Castilla-La Mancha la declaración de la zona como vulnerable a nitratos.
Según los datos del Registro Ganadero los términos municipales de Carboneras de Guadazaón, Reíllo y Pajarón suman un censo porcino de más de 28.500 cabezas de cerdo, en un radio de 5 kilómetros. Con las nuevas macrogranjas de Carboneras y Pajarón el censo ascendería a 34.737 cerdos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Colombia ofrece más de 4.000 eruos por información que permita detener al secuestrador de 34 militares
- Convocada una concentración frente a las Cortes durante la comparecencia de Mañueco sobre los incendios
- Gamarra responde a Robles que las CCAA se coordinaron por Whatsapp porque no existe mecanismo nacional contra incendios
- El PP acusa a Sánchez de «burlarse de los españoles» al poner a Montero al frente de una comisión anticorrupción
- Ordenan la evacuación de Gargantilla y el confinamiento de Hervás (Cáceres)
Sucesos
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Fallece un hombre de 32 años hallado inconsciente en una alberca en Ciudad Real
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
- Dos detenidos tras darse a la fuga en un coche robado en un control policial en Guadalajara
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CCAA que tripliquen su capacidad ordinaria de acogida serán declaradas en contingencia migratoria desde mañana
- FundAME reclama a las CCAA incluir el cribado neonatal de atrofia muscular espinal
- Siete medios y 36 efectivos luchan contra un incendio forestal declarado en Campillo de Ranas
- Gregorio invita a los talaveranos a disfrutar de las actividades con motivo de la festividad de la Virgen del Prado
- Un muerto y dos heridos tras salirse de la vía un turismo en la AP-36 a la altura de Casas de Haro
Más Noticias
- Pueblos Vivos alerta de que la nueva macrogranja de Carboneras de Guadazaón se tramita eludiendo la Evaluación Ambiental
- La zona de bajas emisiones en Ciudad Real se limitará a casos puntuales de mala calidad del aire
- Alcalde de Toledo arremete contra Tolón: «En ocho años de mandato acumuló denuncias por contaminar el Tajo»
- El Ayuntamiento de Sacedón arremete contra la CHT por su «dejadez en el mantenimiento del canal del trasvase»
- Sigue cerrada la playa de Galizano por el brote de rotavirus y un paciente continúa ingresado