
Pueblos Vivos alerta de que la nueva macrogranja de Carboneras de Guadazaón se tramita eludiendo la Evaluación Ambiental
Publicado 27 Aug 2025 10:22
CUENCA 27 Ago. –
Pueblos Vivos Cuenca ha denunciado que la Junta de Castilla-La Mancha ha iniciado la tramitación de una nueva macrogranja de 1.995 cerdos en el municipio conquense de Carboneras de Guadazaón, que al ser menor de 2.000 cabezas se tramita bajo Evaluación Ambiental Simplificada.
«Esto supone un estudio menos riguroso y exhaustivo y más acelerado que la Evaluación Ambiental Ordinaria», ha denunciado esta organización en nota de prensa sobre el proyecto presentado por la empresa Ficaporc S.L., que pretende situar entre los términos de Carboneras y Pajarón.
Según datos del proyecto, la macrogranja consumirá 4,9 millones de litros de agua al año y generará 4,3 millones de litros de purín al año, que se verterán en las fincas de la zona.
Pueblos Vivos Cuenca asevera que, en base a los datos oficiales de la Junta de Castilla-La Mancha, en el trmino municipal de Carboneras existen ya cuatro macrogranjas porcinas, que suman un censo porcino de más de 17.000 cabezas. «Si finalmente se construye esta quinta macrogranja Carboneras de Guadazaón tendría un promedio de 24 cerdos por habitante, ya que cuenta con una población de 787 personas», denuncian.
Se da la circunstancia que la misma empresa, FICAPORC S.L., se encuentra tramitando otra macrogranja en la vecina localidad de Pajarón con una capacidad proyectada de 4.300 cerdos de cebo.
La organización recuerda que la captación original de agua del municipio, situada en la fuente de Villar de Cañas, ya tuvo que cambiarse debido a la contaminación por nitratos y sustituirse por otra que mezcla pozo entubado y manantial según aparece en el Sistema Nacional de Aguas de Consumo (SINAC-Ministerio de Sanidad).
«Aun así, las analíticas oficiales siguen mostrando niveles significativos de nitratos, como en julio de 2022 que reflejaba 43 miligramos por litro o en mayo 2024 con 35. El agua no es potable a partir de 50 mg/l».
Pueblos Vivos Cuenca alerta de que «es práctica habitual que el promotor solicite licencia para una macrogranja que no supera los 2.000 cerdos para evitar la evaluación ambiental ordinaria, que es más exhaustiva y rigurosa, y después solicitar varias ampliaciones fácilmente. De hecho, una de las macrogranjas de Carboneras arrancó en 2014 con 1.992 cabezas y ahora tiene 6.968 plazas de cebo».
Por ello la organización vecinal exige que este proyecto se tramite como evaluación ambiental ordinaria ya que la Ley de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha lo permite ordinario cuando existen efectos sinérgicos con otras instalaciones, sería el caso ante la alta carga ganadera de la zona, o determinados riesgos ambientales, como sería el caso por la contaminación por nitratos.
«El término municipal de Carboneras de Guadazaón tiene una carga excesiva de ganadería industrial, lo cual se está notando en la calidad de sus aguas subterráneas», denuncia Pueblos Vivos Cuenca, que añade qu este hecho se observa en las mediciones efectuadas por la Red ciudadana de vigilancia de nitratos de las fuentes del municipio, que arrojan cifras superiores a los 50 mg/l. Por ello solicita a la Junta de Castilla-La Mancha la declaración de la zona como vulnerable a nitratos.
Según los datos del Registro Ganadero los términos municipales de Carboneras de Guadazaón, Reíllo y Pajarón suman un censo porcino de más de 28.500 cabezas de cerdo, en un radio de 5 kilómetros. Con las nuevas macrogranjas de Carboneras y Pajarón el censo ascendería a 34.737 cerdos.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere el conductor de un camión en el accidente de la AP-7 en L’Aldea (Tarragona)
- Fallece un hombre en un accidente entre un coche y una moto en la CV-515, en Sueca
- Tellado dice que el fiscal general «presuntamente delinquió siguiendo órdenes de Moncloa»: «Somos una anomalía mundial»
- La Policía Nacional detiene a dos menores como autores de varios robos con el método del tirón en Cartagena
- La Inteligencia rusa afirma haber frustrado un plan de Kiev y Londres para «secuestrar» un avión de combate
Sucesos
- Tres detenidos por un delito de robo con violencia en un bazar de Carpio de Tajo (Toledo)
- Desmantealado un centro de cultivo de marihuana en una nave industrial de Sonseca (Toledo)
- Un hombre resulta afectado por inhalación de humo en Guadalajara tras un incendio en la cocina de su vivienda
- Encuentran el cadáver de una persona en el interior de una caravana ardiendo en San Roque
- Detenido por cultivar y distribuir marihuana en Tomelloso
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Dos zonas de Guadalajara sufrirán cortes de agua desde este martes hasta el viernes
- Suspendido el juicio contra el exdirector de la UNED de Cuenca y el fundador de True Spanish Experience
- CSIF acude al Consejo de Seguridad Nuclear para evaluar posible exposición radiológica en los laboratorios del HUT
- Los misioneros franciscanos Mari Cruz Maiz y Arturo Felipe Ginés serán los pregoneros de la Navidad en Tarancón
- C-LM prohibe desde este martes la cría de aves de corral al aire libre para frenar la influenza aviar
Más Noticias
- Ciudad Real tendrá aprobada su zona de bajas emisiones antes de que finalice el año
- Ciudad Real aprueba en pleno la ordenanza de la futura Zona de Bajas Emisiones y garantiza que no perjudicará a vecinos
- La CUAS Masa Mancha Occidental II apoya la posible implantación de una planta de biometano en Tomelloso
- La contaminación por ozono sigue «muy alta» en C-LM por las olas de calor estivales, según Ecologistas en Acción
- Ecologistas y vecinos denuncian al Ayuntamiento de Santa Cruz del Retamar por verter aguas residuales al río Alberche





