
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara Alberto Rojo
Publicado 2 Oct 2024 13:37
GUADALAJARA, 2
El Grupo Municipal Socialistas en el Ayuntamiento de Guadalajara llevará este viernes, 4 de octubre, al Debate del Estado de la Ciudad un decálogo de propuestas entre las que cabe reseñar la petición de una reducción de los impuestos y la creación de una estrategia pública de vivienda para «sacar» a Guadalajara «del letargo» al que la está llevando la actual alcaldesa, Ana Guarinos.
Propuestas que han sido presentadas este miércoles por el exalcalde y actual concejal, Alberto Rojo, acompañado de varios ediles más del grupo, que serán llevadas al Debate del Estado de la Ciudad de este viernes, tendiendo la mano a la alcaldesa, Ana Guarinos, para que las tenga en cuenta. Un debate en el que también pedirán de nuevo a la regidora que explique a la ciudadanía su modelo para Guadalajara, teniendo en cuenta que han pasado más de 16 meses desde que tomó posesión y «no se sabe nada de sus líneas a seguir».
Según Rojo, en el tiempo que Guarinos lleva al frente de la Alcaldía con el apoyo de Vox, su labor ha estado sustentada únicamente en obras y proyectos que les dejaron hechos ellos cuando gobernaban. «Nada de su cosecha. Ahora vive de las rentas», ha afirmado este miércoles en una comparecencia ante los periodistas.
Encuentro en el que ha detallado el decálogo de propuestas presentadas para «volver a activar Guadalajara», donde también se contempla la necesidad de trabajar activamente por el desarrollo económico de la ciudad, la puesta en marcha de un plan para el casco histórico, un plan integral de renovación de aceras y calles, la limpieza y «volver a ser una Guadalajara diversa». A ellas ha sumado la conversión de la capital en un «gran potencial» turístico y la necesidad de apostar por la cultura «plural, local y de calidad», sacándola a las calles.
Así, ante la subida de impuestos, desde las filas del PSOE creen que si hay voluntad política, se pueden bajar y proponen que en las ordenanzas fiscales se introduzca una bajada del IBI al 0,46, como se aprobó en el 2022, y que se introduzcan bonificaciones para familias numerosas, monoparentales o monomarentales y, del mismo modo, que se baje el IBI a los locales comerciales que tengan una valoración catastral de menos de un millón de euros.
«Observamos con preocupación que la ciudad se ha sumido en una parálisis que le puede llevar a un estado vegetativo que puede ser un coma profundo e irreversible», ha subrayado el concejal socialista durante su exposición, afirmando que «no es de recibo que un dirigente político intente manipular la voluntad de los vecinos para justificar una subida del IBI».
Un amplio abanico de medidas entre las que también van a proponer un plan contra la desinformación y el mal uso de los canales institucionales. Así, plantearán que las redes sociales del Ayuntamiento vuelvan a utilizarse para informar a la ciudadanía de los calendarios culturales, deportivos o a promocionar eventos que se desarrollen en la ciudad y que no se utilicen de manera «partidista, para atacar al contrincante político». Exigirán, además, que en las redes sociales estén representados los 25 concejales de la Corporación cuando estos acudan a actos y que «no se les quite o se les recorte de las fotos, como sucede en la actualidad».
Al igual, plantean la necesidad de poner en marcha un plan de recuperación de los polígonos, crear una ventanilla única para los emprendedores y trabajar «codo con codo» con la Administración regional para atraer empresas». Rojo ha reclamado a la actual alcaldesa que no haga la política que practicó Antonio Román, que «dejó aislada» la atracción empresarial, generando un «parón».
En política de vivienda piden iniciativas nuevas al Gobierno y, en este sentido, van a solicitar la creación de un parque de viviendas en alquiler, con un arrendamiento sometido a las condiciones marcadas por el Ayuntamiento, y ayudas y beneficios fiscales específicos para los jóvenes o mujeres víctimas de la violencia de género, así como para personas con dificultades económicas.
También van a proponer al Gobierno de Guarinos la recuperación del plan para el casco histórico 2020-2030, un plan integral de renovación aceras y calles y la limpieza de la ciudad, lo que ha de pasar por medidas para reducir el censo de palomas.
Para el exalcalde socialista, está claro que con el Gobierno actual Guadalajara está «languideciendo», no hay un modelo de ciudad y esta «se está quedando atrás». «Nuestra forma de hacer política no es la confrontación sino proponer», ha lamentado.
Rojo ha mostrado su queja por haber tenido que «aguantar» en estos 16 meses del Gobierno de Ana Guarinos (PP-Vox) insultos en cada pleno, convirtiéndose en protagonista sin quererlo. «No quiero que me digan que soy un hincha de mi partido como le ocurre a Guarinos. No quiero la confrontación», ha precisado.
Alberto Rojo ha querido tener también un recuerdo por su fallecimiento para Francisco Tomey, una figura de la política provincial de Guadalajara que fue concejal en el Ayuntamiento de la capital y también presidente de la Diputación y una persona a la que conoció y a su juicio demostró tener «sabiduría» con respecto a su tierra.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen
- EEUU veta una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en Gaza
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Polonia denuncia que dos aviones de combate rusos han sobrevolado una plataforma petrolífera en el Báltico
- Bruselas pide adelantar a enero de 2027 el veto al gas natural licuado ruso y más sanciones financieras
Sucesos
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Buscan a chico de 16 años que desapareció ayer en Móstoles
- Desarticulado un grupo criminal dedicado a la trata de seres humanos en un club de Miguelturra
- La Guardia Civil de Albacete interviene 250.000 euros de ilícita procedencia de un ciudadano ucraniano
- Declarado un incendio en una nave agrícola en Sonseca (Toledo)
GUADALAJARA
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, GUADALAJARA
- La detención de ‘El Buque’ permite desarticular una de las redes de narcotráfico más activas de España
- Suspendidos los trenes entre Madrid y Barcelona por un incendio próximo a la vía entre Alcolea del Pinar y Medinaceli
- Localizado un vecino de Torrico (Toledo) de 93 años desaparecido este miércoles
- Page adelanta que C-LM defenderá la soberanía alimentaria como parte de la estrategia de defensa europea
- Denunciado un conductor de ambulancia por dar positivo en cocaína y marihuana en Valdepeñas
Más Noticias
- Aprobada una inversión de 294.542,29 euros para proyectos de ayuntamientos y asociaciones ciudadrealeñas
- Aedaf recuerda que los gastos de la ‘vuelta al cole’ pueden ser deducibles en el IRPF
- Ciudad Real despide este viernes su Feria y Fiestas con 137 kilos de pólvora, aprovechando el bajo riesgo de incendios
- Un total de 23 propuestas son calificadas como viables dentro de los Presupuestos Participativos de Cuenca
- La Feria de Ciudad Real concluye con más participación y una ausencia de incidentes reseñables, según equipo de Gobierno