
.
Publicado 6 Nov 2025 13:23
Los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Toledo –PSOE e IU-Podemos– han criticado la gestión del equipo de Gobierno local –conformado por PP y Vox– de la convocatoria de Fondos EDIL que, finalmente, el Consistorio no ha recibido tras ser rechazada su propuesta, mientras que los integrantes del Gobierno municipal han defendido que ha sido el Gobierno central quien ha actuado mal dejando fuera de estos fondos a la capital regional.
Así se han pronunciado los partidos con representación en el Consistorio en el pleno extraordinario que, a petición del PSOE, se ha desarrollado este jueves para tratar esta temática.
Así, la portavoz del PSOE, principal partido de la oposición, Noelia de la Cruz, ha incidido en que «esto no va de quién está a favor o en contra de Toledo» sino de «quién miente y quién no miente a los toledanos», afirmando que el PP y su alcalde, Carlos Velázquez, «tienen una acreditada experiencia» en hacer lo primero.
De la Cruz ha señalado que los Fondos EDIL están diseñados para «dar cobertura a una estrategia de desarrollo integral a nivel local», lo que significa que los municipios que los solicitan «deben tener un trabajo previo recogido en diferentes mesas de diálogo y participación», algo que cree que el Gobierno local no ha hecho puesto que «trampearon la agenda urbana metiendo cosas que no estaban previstas en ella y que carecían de sustento en la estrategia de estos fondos».
Además, les acusado de no saber «de qué va la convocatoria ni tampoco lo que podían pedir», recordando que la convocatoria está pensada para llevar a cabo «un conjunto de proyectos coordinados y conectados entre sí y nunca proyectos individuales ni aislados que no responden a los objetivos de la convocatoria».
De igual modo, ha recordado que el actual Ejecutivo municipal «ha podido renunciar al proyecto de la Escuela de Artes Escénicas y Danza» y devolver 3 millones de euros de fondos europeos dedicados al mismo, por lo que «si por un lado pedimos dinero y por otro lado estamos devolviendo fondos ya concedidos, esto no nos ha ayudado en nada para obtener una mejor puntuación». «Y es que entre los criterios de esta convocatoria está la capacidad de gestión y experiencia en ejecutar fondos de este tipo», ha recordado.
En este sentido, ha enfatizado que la convocatoria evaluaba que los proyectos «estuvieran maduros» y que hubiera «una estrategia global de ciudad», así como que estuvieran relacionados entre sí «de cara a la consecución de un objetivo común para transformar la sociedad».
«Pero ustedes de esto no quieren hablar, ustedes se han aferrado a una interpretación suya y errónea sobre la senda financiera», ha criticado, asegurando que Toledo superó el primer corte para obtener los fondos pero «no tiene puntuación suficiente para pasar el segundo corte».
En términos similares se ha pronunciado el portavoz de IU-Podemos, Txema Fernández, que ha afirmado que no sabe si estos fondos se han pedido «basados en la necesidad de los barrios», pero «desde luego» no se han presentado acorde a las bases de la convocatoria.
Fernández considera que el proyecto presentado era «exclusivo y excluyente» y ha apuntado que «se podían haber ajustado a los barrios desfavorecidos» para cumplir con el anexo 4 de las bases de la convocatoria, al igual que «tampoco se ha generado cohesión» con el proyecto.
Además, ha querido «llamar la atención» sobre que este proyecto no se presentó de manera formal hasta dos días antes de que acabara el plazo de presentación de solicitudes, con lo que «es complicado» para los grupos de la oposición poder evaluar el proyecto. «Lo que la oposición tenemos claro es que no formamos parte de la Corporación», ha criticado.
En respuesta a las críticas de PSOE e IU-Podemos, el concejal del PP José Manuel Velasco ha defendido que desde el Ministerio ha habido «una infracción de las bases reguladoras y la normativa de subvenciones», alegando que se ha producido «discriminación» en el reparto.
Velasco afirma que no hay una resolución «suficientemente motivada» para explicar el rechazo al proyecto de Toledo, algo que a su juicio «vulnera completamente el principio de transparencia» y supone una merma en el «derecho de defensa» del Ayuntamiento.
En su opinión, la administración debería aportar a los solicitantes que ha denegado los fondos «los argumentos de cuáles son las razones por las que no se han aplicado las bases tal cual se conocían en el momento que se hizo la convocatoria.
De igual modo, ha defendido que la empresa encargada de llevar a cabo el proyecto de la ciudad «solicitó en diferentes ocasiones estos fondos y los tuvo». «Y les parece raro también a ellos», ha apostillado.
«Entonces es cierto que desconocemos la puntuación, pero lo que está claro es que las reglas no se han aplicado como debían», ha continuado, quejándose de que el Ministerio «sigue sin enviar la puntuación y los datos que este Ayuntamiento solicitó para poder basar sus alegaciones en mejores argumentos técnicos y jurídicos».
Una posición reforzada por el concejal de Fondos Europeos, el ‘popular’ Juan José Alcalde, quien ha asegurado que los grupos políticos van a tener las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento «para que puedan estudiarlas».
Finalmente, la vicealcaldesa de la ciudad, la concejala de Vox Inés Cañizares, ha indicado que cree que Toledo ha presentado «unos proyectos que se ajustan a las bases» y, ante las críticas de Txema Fernández por la falta de participación, ha considerado que el hecho de que la oposición conozca el proyecto «es una cuestión de formas» pero que «nada tiene que ver con las cuestiones técnicas» que están reclamando al Ministerio.
Cañizares ha apuntado que el Gobierno local está haciendo «lo que tiene que hacer independientemente de que a la oposición se le den las explicaciones». «Nuestra obligación como equipo de Gobierno es defender los intereses de la ciudad de Toledo», ha añadido.
La vicealcaldesa se ha reafirmado en que en Vox entienden que el rechazo al proyecto de Toledo es «una cuestión política» al no entender que la capital «sea la única ciudad de Castilla-La Mancha que ha estado excludida aún teniendo la puntuación».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
- La localidad de Pozo Cañada queda incorporada definitivamente al VioGén2
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pernías dimite como vocal de la Gestora del PP de Cuenca y como miembro del Comité Ejecutivo al no celebrarse congreso
- Feijóo clausurará este viernes en Ciudad Real el Congreso de la Unión Europea de Mayores en su 30º aniversario
Más Noticias
- El presidente de Perú declara el estado de emergencia en Lima y Callao y «pasa a la ofensiva» contra el crimen
- El Gobierno de Ecuador alega que no puede continuar el diálogo con grupos indígenas y «actuará con firmeza»
- Sánchez y Feijóo vuelven a verse hoy en el Congreso tras el informe de la UCO sobre «chistorras»,»soles» y «lechugas»
- MANIDEM denuncia la detención de su líder y varios miembros más en medio de las tensiones tras los comicios
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio






