.

Publicado 10 Sep 2025 15:34

La portavoz del Grupo Municipal Socialista de Ciudad Real, Sara Martínez, ha anunciado este miércoles las mociones que el PSOE llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real, centradas en la mejora del mantenimiento urbano y en la defensa de la participación de la comunidad educativa.

En lo que se refiere a los asfaltados y acerados, Martínez ha denunciado el estado «lamentable» en que se encuentran los barrios y el propio centro de la ciudad, con socavones, aceras intransitables y espacios inseguros para personas con movilidad reducida, ha informado el PSOE en nota de prensa.

Por ello, el Grupo Socialista propondrá un plan de asfaltado y acerado financiado con dos millones de euros del remanente de tesorería, recordando que el PSOE dejó en junio de 2023 un ayuntamiento «saneado y con recursos suficientes para invertir en lo que realmente necesitan los vecinos y vecinas».

«Durante dos años, el alcalde Cañizares no ha hecho nada en materia de mantenimiento. Es hora de pasar de la dejadez a la acción y destinar los recursos municipales a mejorar las calles y los barrios», ha afirmado la portavoz socialista.

En segundo lugar, Martínez ha señalado como «inadmisible» que Ciudad Real lleve dos años sin Consejo Escolar Municipal, el máximo órgano de participación de la comunidad educativa y cuya existencia es obligatoria por ley. El PSOE reclamará su inmediata constitución para dar voz a AMPAS, profesorado y comunidad en temas como la climatización de los colegios, las inversiones en infraestructuras y la planificación de actividades educativas.

«No se puede gobernar a base de excusas, fiestas y fotos en redes sociales. La educación es un asunto serio y exige participación y compromiso», ha criticado Martínez, recordando que el PP y Francisco Cañizares «llevan dos años de perfil y de incumplimiento legal».

Además de estas mociones, el Grupo Municipal Socialista aprovechará el turno de ruegos y preguntas del Pleno para exigir soluciones a la suciedad en los barrios, la falta de mantenimiento en caminos y jardines, el mal uso de las redes sociales institucionales o el retraso en la puesta en marcha de los semáforos ya instalados.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad