
PSOE advierte de las consecuencias por el retraso de ayudas a agrupaciones de Protección Civil de Diputación Ciudad Real
Publicado 12 Aug 2025 17:44
CIUDAD REAL 12 Ago. –
El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha advertido de las consecuencias que está teniendo el retraso y el recorte previsto en la convocatoria de ayudas a las agrupaciones de Protección Civil, comprometida desde 2023 y que sigue sin salir, con una dotación anunciada de solo 500.000 euros, frente al compromiso anterior de 1,5 millones de euros.
La diputada provincial Begoña Martín ha explicado que este recorte no afecta solo a estos meses de verano, sino que compromete el funcionamiento de estas agrupaciones durante todo el año, ya que muchas de ellas dependen de esta convocatoria para poder financiar cuestiones importantes como la renovación de vehículos o la compra de material técnico, ha informado el PSOE en nota de prensa.
«Contamos con 43 agrupaciones en nuestra provincia que colaboran de forma constante con los ayuntamientos en emergencias, en eventos deportivos, en dispositivos de tráfico, en campañas de prevención…», ha señalado Martín, para añadir que «recortarles un millón de euros es dejarles sin medios para poder organizarse y trabajar con eficacia».
La diputada ha recordado que, tras dos años sin convocarse estas ayudas –comprometidas desde 2023–, el Gobierno de PP y Vox ha decidido finalmente concederla en 2025, «pero no solo llega tarde, sino que además llega con un presupuesto recortado a un tercio de lo que estaba comprometido».
«Estas agrupaciones trabajan todo el año y esperaban esta convocatoria para poder mantener su actividad con garantía», ha insistido. Para el Grupo Socialista, este recorte es un ejemplo más de la línea general de actuación del Gobierno de Valverde, «que ha hecho de los recortes y los copagos su forma de gobernar», como ya ha ocurrido con otras convocatorias en empleo, cooperación, turismo o servicios sociales.
«Desde el Grupo Socialista reclamamos que se saque la convocatoria con la que Valverde se comprometió en 2023 con las agrupaciones, con una dotación económica realista y útil, recuperando los 1,5 millones que estaban comprometidos», ha defendido Begoña Martín.
«No hablamos de un gasto cualquiera, hablamos de apoyar a quienes, de forma voluntaria, están siempre disponibles para cuidar de nuestros pueblos y garantizar la seguridad», ha agregado.
Martín ha concluido recordando que la Diputación debe estar al lado de estas 43 agrupaciones, y no reduciendo los recursos de los que disponen para hacer su labor. «La seguridad y el bienestar de los municipios requieren planificación, medios y respaldo institucional y con 500.000 euros para todas ellas, no se llega».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Al menos un muerto y dos desaparecidos tras «múltiples» explosiones en una planta de acero en Pensilvania
- Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington para restablecer el orden y combatir el crimen
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
- El jefe de DDHH de la ONU pide la liberación «inmediata» de la activista venezolana Martha Lía Grajales
Sucesos
- La mujer herida por su pareja en Otero (Toledo) sigue grave pero evoluciona favorablemente
- Descarrila un tren de cercanías a la salida de la estación de Guadalajara sin causar heridos
- Un helicóptero de la Guardia Civil intercepta una furgoneta con 1.250 kilos de aceituna robada
- Cae un grupo criminal dedicado al robo de relojes de lujo abordo de motocicletas con un detenido en Toledo
- Ciudadanos de Salt (Girona) se manifiestan para «exigir medidas» contra la crisis habitacional
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Aumentan los medios de extinción en el incendio de Navalmoralejo que incorpora efectivos de Extremadura
- Fallece un trabajador tras quedar atrapado por una máquina en una empresa de hierros de Albacete
- Ciudad Real y Toledo estarán de nuevo este martes en nivel naranja por altas temperaturas
- Más de 120 personas siguen luchando contra las llamas en Navalmoralejo
- El Patronato Deportivo Municipal de Toledo ofertará más de 8.000 plazas para la próxima temporada 2025-2026
Más Noticias
- Un informe de Mutua Universal apunta que las mujeres de C-LM cobran 4.500 euros brutos anuales que los hombres
- Un total de 158 municipios del sureste de C-LM recibirán hasta seis millones de euros en ayudas por sequía
- Pleno de Diputación Guadalaja aprueba una convocatoria de ayudas para explotaciones ganaderas por ataques de lobo
- Fuensalida (Toledo) convoca desde este martes nuevas ayudas para la adquisición de material escolar del curso 2025-2026
- C-LM lanzará en próximas semanas ayudas por 3,1 millones para mejora y ampliación de puntos limpios en municipios