CASTILLA LA MANCHA.-Prodese aprueba una convocatoria de ayudas para el emprendimiento en la Serranía de Cuenca por 216.000 euros

Publicado 22 Jun 2025 19:39

· Fuente: Europa Press

CUENCA 22 Jun. –

La Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Prodese ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas ‘Leader’ enfocadas en el emprendimiento, que estará dotada con 216.000 euros, y las personas físicas que deseen crear una nueva empresa rural, excluyendo explotaciones agrarias, y que no hayan estado dadas de alta como autónomas en la misma actividad en los últimos tres años podrán beneficiarse de estas ayudas.

La cuantía de las ayudas asciende a 27.000 euros por solicitud y se otorgarán en dos pagos, siendo el primero de ellos del 60 por ciento. Esta ayuda es compatible con capitalización del paro y bonificaciones de la Seguridad Social, según ha informado Prodese por nota de prensa.

Para optar a estas ayudas, las personas interesadas deberán estar empadronadas en alguno de los municipios del territorio de Prodese, presentar un plan empresarial viable y comprometerse a dedicarse principalmente a la actividad subvencionada.

Como requisitos principales del beneficiario, se encuentran tener o adquirir la capacitación empresarial en un máximo de 36 meses, mantener la actividad principal durante al menos tres años, tener forma de microempresa o pequeña empresa y disponer de licencias y autorizaciones pertinentes. El relevo por jubilación o deceso, también se considera nueva empresa.

El plazo de solicitud será de 40 días naturales desde su publicación en la web de Prodese y tablones de anuncios municipales. Además, se concederá más puntuación a quienes residan en el territorio, proyectos que sean innovadores, proyectos que se ubiquen en municipios hasta 200 habitantes o que generen empleo adicional.

Estas ayudas están enmarcadas en la Intervención 7119 ‘Leader’ del Pepac 2023-2027, que cofinancian la Unión Europea (80 por ciento), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (14 por ciento) y la Administración General del Estado (6 por ciento).

La presidenta de Prodese, Coral Pardo, ha recordado que «la actividad económica genera empleo y riqueza y esa es la principal herramienta para fijar población, por eso hemos destinado esta importante cantidad de dinero para intentar ayudar a quienes apuestan por emprender en nuestro territorio».

En este sentido, ha asegurado que «el medio rural ofrece muchas oportunidades, pero es necesario incentivar o estimular a quienes están pensando arriesgar su dinero poniendo en marcha un negocio, sobre todo en los inicios, que suele ser la etapa más dura».

En la Junta Directiva se ha informado sobre la participación de Prodese en la Comisión creada por la Diputación Provincial de Cuenca para organizar y potenciar las oportunidades que va a suponer el eclipse solar que tendrá lugar en agosto de 2026.

En este sentido, se ha acordado la tramitación de un expediente ‘Leader’ para financiar propuestas de astroturismo y aprovechar este evento solar a nivel turístico, educativo y divulgativo, en colegios y otros sectores.

La presidenta de Prodese ha indicado que «desde el Grupo de Desarrollo Rural estamos apostando muy fuerte por la promoción turística y por el astroturismo en particular y el eclipse solar es algo que debemos aprovechar para atraer a visitantes a nuestros municipios».

Asimismo, se ha aprobado avanzar en dos proyectos propios que ya cuentan con el informe favorable de subvencionalidad por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, como es el banco de memoria ‘El pastoreo y la ganadería en la Serranía de Cuenca’ y el plan de marketing para impulsar el sector turístico de la Serranía de Cuenca.

También se ha acordado tramitar un expediente Leader para financiar un proyecto de Prodese consistente en estudiar la situación del Gallipato en la laguna de Talayuelas.

Del mismo modo, se ha informado sobre el programa ‘Tierra de Oportunidades’, impulsado por Prodese en colaboración con CaixaBank, que tiene como objetivo fomentar el emprendimiento rural y la creación de empleo en la comarca de la Serranía de Cuenca contribuyendo a combatir la despoblación progresiva del territorio.

Por último, se ha aprobado firmar un convenio de colaboración con Acción contra el Hambre para llevar a cabo diferentes actividades en la comarca.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad