.

Publicado 25 Sep 2025 17:15

TOLEDO 25 Sep. –

La lengua azul y cómo está afectando al ganado de Castilla-La Mancha ha vuelto este jueves a enfrentar a Vox, PP y PSOE en las Cortes regionales. La región ya ha declarado la emergencia sanitaria por esta enfermedad vírica que está localizada principalmente en Toledo, Ciudad Real y Albacete. Mientras PP y Vox critican la «inacción» del Gobierno regional, el PSOE y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, han acusado a la oposición de «mentir».

Castilla-La Mancha tiene registrados en estos momentos 115 focos de lengua azul en un total de 5.300 explotaciones, un 2 por ciento del total.

Desde la tribuna de oradores, el diputado de Vox David Moreno ha acusado al Gobierno de «actuar tarde» contra la lengua azul porque las alertas de los corderos con la enfermedad provenientes de Marruecos ya saltaron en marzo de 2024 con su entrada a través de Canarias. «Esas alertas llegaron a Castilla-La Mancha», ha advertido.

«¿Qué ha hecho usted como consejero de Agricultura y Ganadería durante año y medio», ha preguntado a Julián Martínez Lizán, a quien ha pedido cuál ha sido su gestión para frenar la llegada de la lengua azul a la cabaña ganadera de la región.

«Ha tenido que superarse el centenar de explotaciones ganaderas contagiadas en las provincias de Albacete, de Ciudad Real y Toledo para que ustedes den el paso y declarar esa emergencia. Año y medio después, señor consejero, nada menos», ha reprochado.

El parlamentario de Vox ha denunciado que la situación es «ya dramática» y los ganaderos se sienten desamparados. «Los ganaderos están viviendo una auténtica tragedia por la lengua azul y ven morir a diario muchos de sus animales sin que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya reaccionado a tiempo o haya puesto en marcha los mecanismos de seguridad convenientes».

«Es comprensible que la desconfianza sea máxima entre los ganaderos, ya que se les ha dejado totalmente abandonados a su suerte por segunda vez en menos de tres años. Primero con la viruela ovina y ahora con la lengua azul. Ustedes no saben o lo que acumulan es error tras de error o dejadez tras dejadez. Pero al final llegan tarde y quien paga siempre son los mismos los ganaderos».

Desde Vox piden un plan de choque sanitario que entre, otras cosas, decrete y refuerce los servicios veterinarios, se garantice la vacunación gratuita del ganado en toda España sin tener límites territoriales y haya acuerdos entre las regiones, así como se compense por mortalidad abortos y pérdidas de leche y carne con criterios realistas. También piden simplificar los trámites administrativos para el abono de las ayudas comprometidas en ejercicios anteriores, o incluso flexibilice los criterios de la PAC aplicables a los ganaderos.

Desde el PP piden poner en marcha de inmediato un plan extraordinario de vacunación basado en campañas masivas, con distribución inmediata de dosis contra el serotipo 3 y el resto de los serotipos, asegurando la cadena de frío en provincias donde presenten problemas identificados, como Albacete.

Además, instan al Gobierno de Castilla-La Mancha a adquirir directamente y entregar gratuitamente las vacunas, como ya hacen otras comunidades autónomas, así como a establecer un sistema de indemnizaciones ágiles y urgentes para todos los ganaderos afectados, sin distinción de provincias ni de pertenencia a ADS.

Su diputado Santiago Lucas-Torres ha advertido de que el sector ovino de Castilla-La Mancha está en una situación «muy difícil», y lo está –ha dicho– «por la dejadez y la inacción» del Gobierno regional. Según sus cálculos, «en apenas cuatro años, el número de ganaderos de ovino ha caído un 23%, y solo en el último año hemos perdido el 8,8% de las explotaciones·.

Ha afirmado que la lengua azul está provocando en Castilla-La Mancha una de las peores crisis sanitarias ganaderas de las últimas décadas. Se trata de una enfermedad vírica transmitida por un mosquito, que no afecta al ser humano, pero sí provoca altísima mortalidad en ovinos y bovinos.

«En 2024, la lengua azul castigó a Extremadura y al oeste de Ciudad Real. En 2025, el epicentro está en Ciudad Real y Toledo. Y si no actuamos, en el 2026 estará en Albacete y Cuenca. Las pérdidas son millonarias», ha denunciado el diputado del PP.

Según apunta, los ganaderos de Castilla-La Mancha «están indefensos». «Un virus que se expande sin control y una administración que no ha estado a la altura», ha apostillado Lucas-Torres, quien ha denunciado que la «dejadez» de la consejería ha permitido muchos fallos en la gestión de esta crisis sanitaria.

El parlamentario socialista Ángel Tomás Godoy ha defendido de su parte que ha habido ayudas directas del Gobierno regional, se ha trabajado en el relevo generacional, consiguiendo que en esta legislatura se incorporen 360 ganaderos y ganaderas con 17 millones de ayudas.

En cuanto a la modernización del sector, por ejemplo, se ha conseguido que más de 900 jóvenes hayan movilizado casi 80 millones de euros, recibiendo en ayudas más de 47 millones de euros, ha detallado el socialista.

Ha acusado a la oposición «de generar problemas y aprovechar cada uno de ellos para intentar erosionar al gobierno», al tiempo que ha dicho entender «la frustración y el desasosiego» que tienen los ganaderos y ganaderas.

Asimismo, ha recordado que Castilla-La Mancha ha declarado estos días la emergencia sanitaria por lengua azul, igual que ha hecho Andalucía donde gobierna el PP, ha trasladado a Lucas-Torres ante las críticas lanzadas. Igualmente, ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a comprar 700.000 dosis vacunales para facilitar que las explotaciones ganaderas que aún no lo han hecho, vacunen a sus animales de serotipo 3 de la lengua azul, el que más presencia tienen la región y el más virulento, y, de esta manera, atajar la expansión de esta enfermedad.

Ha negado además que el Gobierno de Castilla-La Mancha no incentive la vacunación, algo que «es absolutamente falso». «Desde el primer momento el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Consejería de Castilla-La Mancha, ha potenciado la vacunación».

De su lado, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha acusado a la oposición de poner «en tela de juicio» la profesionalidad, el trabajo y el compromiso que los veterinarios con los ganaderos de la región.

Ha manifestado que se eliminó la obligatoriedad de vacunación y las restricciones de movimiento por lengua azul por «las presiones» que las comunidades autónomas del Partido Popular establecieron en el ministerio «porque decían que el virus ya ha estado implantado en todo el territorio nacional y que ya no era necesario vacunar».

Ha calificado a Vox de «ridículo» por haber hablado de ovejas marroquíes que están descontroladas por Castilla-La Mancha, al tiempo que ha subrayado que él como consejero ha recomendado la vacunación en todo momento y ha tachado de «oportunistas» al Partido Popular.

«A mí me duele mucho que se cuenten mentiras. Yo reconozco mis errores y los asumo, pero lo que no vengo nunca es a mentir. Por lo tanto, pido la misma coherencia y el mismo respeto al trabajo que los servicios veterinarios, que las direcciones generales realizan, y no jugar con los sentimientos y las dificultades de este sector».

Tras el debate, la única propuesta de resolución que ha salido adelante ha sido la del PSOE que insta al Gobierno de Castilla-La Mancha a iniciar la adquisición de emergencia de vacunas frente al serotipo 3 de la enfermedad de la lengua azul, en cantidad suficiente para garantizar el suministro durante 2025 a todos los ganaderos que lo soliciten.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad