
Plena inclusión C-LM celebra el Día del Libro con una lectura inclusiva del Quijote en el corazón de la UCLM
Publicado 23 Apr 2025 16:17
TOLEDO 23 Abr. –
Con motivo del Día del Libro, el paraninfo del edificio Lorenzana de la Universidad de Castilla-La Mancha ha acogido este miércoles un acto organizado por Plena inclusión Castilla-La Mancha para la lectura de un fragmento de El Quijote en versión de Lectura Fácil. Esta actividad ha ido más allá del homenaje a la literatura, convirtiéndose en una reivindicación clara por una cultura accesible para todas las personas.
En la lectura han participado personas con discapacidad intelectual de las entidades toledanas Afannes, Apanas y Down Toledo, que han dado vida con sus voces a las aventuras del caballero andante. Junto a ellas, han mostrado su apoyo diversas autoridades, como el Comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero, la vicerrectora de Proyección Universitaria de la UCLM, Rebeca Rubio, y la concejala de Asuntos Sociales e Inclusión del Ayuntamiento de Toledo, Marisol Illescas, ha informado Plena Inclusión en nota de prensa.
El director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, ha cerrado el acto agradeciendo a todas las personas participantes su implicación y recordando que la lectura es un derecho que debe estar al alcance de todo el mundo. Collado ha puesto en valor el protagonismo de las personas con discapacidad intelectual en este tipo de eventos y el trabajo constante de entidades, profesionales y voluntariado para que la inclusión sea real en todos los ámbitos de la sociedad.
Ha tenido también palabras para destacar el papel del servicio Entorno Fácil, de Plena inclusión Castilla-La Mancha, que adapta textos, espacios y entornos para que la información sea más comprensible no solo para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sino para toda la ciudadanía. Porque cuando algo se entiende, se disfruta, se comparte y se transforma.
De su lado, el comisionado para la Accesibilidad ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la accesibilidad universal en el ámbito cultural y ha destacado que «la cultura es un vehículo que nos tiene que igualar absolutamente a todas las personas», y que por ello es prioritario y un compromiso de LA Junta que esta nueva ley recoja medidas concretas como el incremento del fondo documental adaptado a lectura fácil, la creación de clubes de lectura accesibles y la formación de dinamizadores especializados, ha informado la Junta en nota de prensa.
Entre los pasos que ya ha dado el Gobierno regional en esta materia, Escudero ha destacado la adaptación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha a lectura fácil, disponible en la página web de las Cortes regionales. «Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para acercar la actividad parlamentaria a la ciudadanía y hacerla más comprensible, para que la complejidad del lenguaje técnico y administrativo deje de ser un obstáculo», ha manifestado.
La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores ha destacado la necesidad de apoyar iniciativas inclusivas para que las personas con discapacidad junto con toda la sociedad «consigamos que la igualdad real sea efectiva», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Illescas ha recordado algo esencial y es que todas las personas «tienen derecho a poder disfrutar de la lectura y es parte de la vida y el ocio inclusivo que es un derecho fundamental». En este punto la concejal ha hecho un llamamiento a todas las empresas para que «den oportunidades a las personas con discapacidad, porque para las personas que nunca han tenido un empleo, trabajar les hace sentirse realizadas».
Durante el acto se ha dado a conocer la campaña ‘Que Se Lea Fácil’, impulsada a partir de una encuesta realizada a más de 200 clubes de lectura fácil, tanto del movimiento asociativo como externos. Esta campaña reclama más obras literarias adaptadas a lectura fácil, formación específica para las personas que dinamizan estos clubes, y un mayor compromiso institucional para garantizar el acceso universal a la cultura.
Además, se ha hecho visible el trabajo de la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo de Castilla-La Mancha, representada en la lectura por Verónica Pavón.
La Plataforma defiende que la accesibilidad cognitiva es un derecho fundamental y reclama que los espacios públicos sean comprensibles y fáciles de entender, que esta accesibilidad sea evaluada por personas con dificultades de comprensión, que las gestiones administrativas estén adaptadas con apoyos adecuados, que los documentos esenciales como informes médicos, leyes o información ciudadana se ofrezcan en lectura fácil y que el personal de la Administración esté formado en accesibilidad cognitiva.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Ingresado en estado crítico un hombre tras recibir una paliza en Foz Calanda (Teruel)
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Herido en un brazo con un arma blanca durante un atraco en una tienda de alimentación de El Carpio de Tajo
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Quince años de Camino de Uclés, ruta jacobea entre Madrid y el Monasterio que suma 35.000 peregrinos y 50 nacionalidades
- El TSJCM ratifica la nulidad del nombramiento del gerente del Área de Desarrollo Territorial de la Diputación de Cuenca
- La Unidad de Inmunoterapia del Hospital de Guadalajara, acreditada como Excelente por eficacia en sus procesos
- Victoria Abril, Clara Lago, Alberto Ammann y Christina Rosenvinge, en el encuentro previo a clausura del CiBRA en Toledo
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Una jornada abordará la inclusión y la discapacidad intelectual este jueves en Toledo
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad
- Concedidos casi 400.000 euros a medio centenar de asociaciones en la convocatoria de ‘Cuenca Inclusiva’ de la Diputación




