
.
Publicado 14 Nov 2025 14:21
GUADALAJARA 14 Nov. –
La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha inaugurado este viernes en el Museo Provincial la Jornada de Patrimonio Arqueológico de la Guerra Civil y el Franquismo, un encuentro que busca sentar las bases de un futuro Plan Director de revalorización de los restos conservados en la provincia, cuyo potencial histórico, educativo y cultural es «extraordinario».
La jornada ha sido presentada por la delegada, junto a Verónica Sierra Blas, representante de la Universidad de Alcalá en el Consejo Asesor de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, y a sus directoras: Teresa Sagardoy, jefa de Servicio de Cultura, y Ángela Crespo, técnico superior de Patrimonio Histórico de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes.
Durante su intervención, Rosa María García ha puesto en valor la dedicación de los equipos que han impulsado esta propuesta «desde la pasión y el compromiso», y ha recordado que Guadalajara conserva más de 150 kilómetros lineales de restos vinculados a la contienda, desde fortificaciones y aeródromos hasta refugios, campos de prisioneros o espacios de represión, según ha informado la Junta en nota de prensa.
«En otros lugares de Europa, como Francia o Alemania, estos paisajes de memoria están integrados en itinerarios culturales consolidados. En Castilla-La Mancha debemos abordar ya qué hacemos con este legado y hacia dónde queremos avanzar», ha señalado. «Esta jornada es el primer paso para dotarnos de un Plan Director que organice, conserve y divulgue este patrimonio, no solo para quienes vivieron aquella etapa, sino también para las generaciones futuras», ha manifestado García.
La delegada ha subrayado que todas las administraciones y entidades participantes; el Museo Provincial, la Asociación de Amigos del Museo, la Universidad de Alcalá, el Consejo Asesor de Memoria Democrática, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y el Gobierno regional, comparten «la voluntad de impulsar una reflexión serena y rigurosa» que permita transformar este legado en un recurso educativo, cultural y de identidad territorial.
Por su parte, Teresa Sagardoy ha destacado el extraordinario volumen de restos conservados en la provincia y la necesidad de abrir un espacio de análisis colectivo: «Este patrimonio lleva casi noventa años sin una intervención global. Estas jornadas nos permiten reflexionar sobre si queremos investigarlo, protegerlo, ponerlo en valor y convertirlo en un recurso de memoria democrática, cultura de paz y desarrollo local».
Sagardoy ha señalado, además, que el programa incluye una revisión del estado actual de los restos en Guadalajara, varios ejemplos de buenas prácticas y una reflexión sobre el tránsito del ‘turismo de guerra’ al ‘turismo de paz’.
La representante de la Universidad de Alcalá, Verónica Sierra, ha incidido en la importancia de este patrimonio para las generaciones más jóvenes: «Convivimos con estos restos, están cerca de nosotros, pero muchas veces desconocemos la historia que guardan. Es un deber de memoria resignificarlos, explicarlos y garantizar que los jóvenes puedan comprenderlos y transmitirlos». Sierra ha insistido en que el Plan Director permitirá avanzar en la recuperación, conservación, difusión y resignificación de estos lugares.
La jornada, organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, la Junta de Comunidades, el Consejo Asesor de Memoria Democrática, la Delegación Provincial de Cultura y el Museo Provincial, se completará durante la tarde con una mesa de debate y finalizará con una visita guiada a la exposición ‘El Cuerpo Ausente’, actualmente instalada en el Museo de Guadalajara.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez pide «mucha precaución» tras el aviso rojo de la Aemet por fuertes lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila
- La CHJ detalla en Chiva su plan de obras para el barranco y medidas para reducir el riesgo de inundaciones
- Detenido un joven que trepó por la fachada de un edificio de Tarragona para robar en 3 pisos
- ‘Claudia’ deja catorce incidencias menores en El Hierro y picos de lluvia de 42 litros por metro cuadrado en San Andrés
- Tenerife registra hasta 75 incidencias y vientos por encima de los 90km/h con la borrasca ‘Claudia’
Sucesos
- El buque que transporta munición abandona Vigo tras refugiarse durante 21 días en puerto por un «corrimiento de carga»
- Dos heridos trasladados al hospital tras una agresión entre familiares en Sonseca (Toledo)
- Cuatro personas heridas tras la colisión de dos vehículos en Guadalajara
- Investigan a un hombre en La Roda por matar a 24 aves rapaces, incluida un águila imperial ibérica
- Un detenido por siete robos con fuerza en aparcamientos en Barcelona en menos de 48 horas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenido el guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en Toledo
- Iglesia Santo Tomé de Toledo sufre una avería que no ha afectado al cuadro ‘El entierro del Señor de Orgaz’ de El Greco
- El próximo 20 de noviembre arrancan las Jornadas de Historia Local de Bolaños de Calatrava
- La colisión de dos furgonetas en la CM-3201 en Casas Ibáñez deja un fallecido
- Alertan de la presencia de listeria en queso mezcla distribuido en País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón
Más Noticias
- El Museo provincial de Guadalajara acogerá una jornada sobre patrimonio arqueológico de la Guerra civil y el franquismo
- Comienzan a exhumar la fosa del cementerio de Ejea (Zaragoza), la más grande de Aragón: «No vamos a parar»
- Pueblos de la dana pintan murales y levantan monumentos como «símbolo de esperanza» en el aniversario de la tragedia
- El documental ‘Gran redada gitana’ llega al Feciso este viernes 17 de octubre
- El Gobierno declara la tapia del cementerio de La Almudena de Madrid como Lugar de Memoria Democrática





