
Parapléjicos investiga con polímeros de elastina para limitar los daños medulares
Publicado 14 Aug 2025 12:33
TOLEDO 14 Ago. –
Un grupo de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo trabaja con polímeros de elastina para buscar terapias que reduzcan o limiten el avance del daño secundario que se produce después de la lesión medular, y que, aunque normalmente es pequeño al principio, aumenta luego de manera exponencial.
Esta terapia, que se administraría directamente en la médula espinal lesionada en las primeras 48 horas post-lesión, persigue promover la formación de una cicatriz glial rápida y la inducción de una respuesta inflamatoria resolutiva, que se espera reduzca el daño neural y las secuelas funcionales, incrementando así la calidad de vida de los pacientes.
Así lo ha indicado Francisco Javier Rodríguez, que dirige el proyecto titulado ‘Lesión medular aguda: inmunomodulación y neuroprotección mediante un hidrogel de recombinámeros de elastina, células mesenquimales de tejido adiposo y TGF-beta’, que ha conocido este jueves, en su visita a este centro de referencia, la directora de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, Charo Serrano.
En declaraciones a los medios, Rodríguez ha dado cuenta de la estrategia de este grupo, centrado en usar polímeros de elastina que se producen en bacterías y se sacan de manera sintética, pero están basados en una proteína nativa del ser humano.
«Esto nos permite generar hidrogeles y lo combinamos con células del tejido adiposo que se pueden obtener del propio paciente, de manera que lo que intentamos buscar es una terapia antiinflamatoria y neuroprotectora».
«Todo esto lo podemos potenciar decorando esos hidrogeles con diferentes moléculas y entre ellas hemos elegido el factor de transformación de crecimiento beta, el TGF-beta, una molécula que en función de cuando entra en la lesión medular puede ser buena o puede ser mala. En nuestro caso, si la ponemos antes de cuando llega realmente, lo que estamos buscando es un efecto antiinflamatorio, neuroprotector y reparador», ha detallado.
Admite que aunque esta combinación, con la que se pretende evitar la muerte de neuronas y conservar más tejido neural para facilitar la formación de nuevas sinapsis –conexiones entre neuronas que permitan recuperar la función– no cure, sí reduce las secuelas funcionales y por lo tanto mejore la calidad de vida de los pacientes.
Esta investigación, aún en fase de estudio con animales, arrancó en 2008, cuando se inició la primera aproximación con unas células humanas con una empresa española con la que este grupo colabora.
«Los resultados fueron prometedores, pero nos faltaba mejorar esa supervivencia de las células una vez trasplantadas. Siempre he pensado que las células tienen que ir acompañadas de algo que las proteja y que las envuelva y que les permita luego hacer su trabajo mejor. Por eso empezamos a pensar en los hidrogeles», ha agregado.
Francisco Javier Rodríguez ha terminado agradeciendo el esfuerzo que está haciendo el Ejecutivo regional en financiación de investigación. «Ha aumentado de manera importante en los últimos años y se agradece porque ha habido épocas realmente bastante duras».
En esta visita, la responsable de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha ha recordado que el Gobierno regional ha destinado en una década más de 50 millones de euros a proyectos de investigación a través de la convocatoria de proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica.
Este montante económico ha permitido financiar un total de 453 proyectos, y uno de ellos ha sido el dirigido por Francisco Javier Rodríguez, que se desarrolla en el Laboratorio de Neurología Molecular del Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con el Laboratorio de Dispositivos Inteligentes para Nanomedicina de la Universidad de Valladolid, experto en el diseño y producción de polímeros de elastina para aplicaciones biomédicas.
En caso de éxito en la fase preclínica, cuenta para su traslación clínica con el apoyo del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo y la empresa CITOSPIN S.L, especializada en la producción con grado clínico de terapias celulares.
Charo Serrano ha subrayado «el constante compromiso del Gobierno regional con la investigación científica y, en concreto, con la investigación en el área de la salud».
«En todas las convocatorias de investigación y trasferencia tecnológica que se han publicado en la última década hemos financiado 116 proyectos de ciencias de la salud, con una inversión superior a los 10,8 millones de euros», ha explicado.
La última convocatoria de proyectos de investigación científica y transferencia tecnológica, recientemente presentada y que ha sido publicada en su fase provisional, cuenta con una inversión de diez millones de euros, gracias a los cuales se van a financiar un total de 118 proyectos, que van a implicar a más de 1.100 investigadores e investigadoras.
De los 118 proyectos, 91 los va a desarrollar la UCLM, 13 la Universidad de Alcalá, ocho la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos; y el resto se repartirán entre instituciones como el IRIAF, el CSIC, o la UNED, entre otros.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
Más Noticias
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Mazón se somete este lunes al interrogatorio del Congreso por su gestión la dana
- Muere una mujer tras caer su coche al agua en el Puerto de Gandia






