
García-Page durante su visita a la Fundación Mentorallás en Nyíregyháza (Hungría).
Publicado 26 Feb 2025 13:14
TOLEDO, 26
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este miércoles que, a partir de las próximas semanas, en marzo, se someterá a información pública el decreto que va a regular y «va a consolidar el sistema y el recorrido, el itinerario de integración laboral y los centros de capacitación laboral para personas con discapacidad».
García-Page ha realizado estas declaraciones en la ciudad de Nyíregyháza (Hungría) en el transcurso de una visita a la entidad Mentorallás que trabaja con el grupo Cecap, según ha informado la Junta por nota de prensa.
En este contexto, ha reconocido que «los centros de capacitación laboral para personas con discapacidad van funcionando muy bien en la región, lo hacemos con el sector y muy particularmente con Cecap, que lo que lo borda», ha subrayado.
Los servicios de capacitación son servicios basados en el reconocimiento de la individualidad de la persona. Y su principal objetivo es potenciar los puntos fuertes de las personas con discapacidad y facilitar el aprendizaje de nuevas capacidades en todos los ámbitos de la vida de la persona.
García-Page ha reconocido que los responsables de la entidad social húngara que ha visitado «están muy agradecidos» con la colaboración que se lleva a cabo con Cecap y ha explicado que precisamente Mentorallás se está alineando a la estrategia que se lleva a cabo en Castilla-La Mancha y que «va por delante de lo que está pasando en el conjunto de España».
A este respecto, ha valorado los datos de integración laboral de este sector, que ponen a Castilla-La Mancha tres puntos por encima de la media nacional en incorporación laboral de personas con discapacidad.
El jefe del Ejecutivo regional ha destacado los 25 servicios de capacitación con los que cuenta la comunidad autónoma por los que ya han pasado 7.000 personas, y ha destacado que cuatro de cada diez de estos usuarios ya han conseguido empleo estable.
UNIÓN DE FORTALEZAS
En este contexto, el presidente de Castilla-La Mancha ha ofrecido a las autoridades húngaras unir fortaleza y trabajar conjuntamente para acceder a las ayudas que ofrece la Unión Europea.
«En la medida en que en Europa hoy se da más prioridad a los proyectos que no presenta una sola región, ni siquiera un solo país, sino a los que van compartidos, que van mancomunados de la misma manera que hemos hecho en parques naturales con Croacia, parece razonable poderlo hacer aquí con este este proyecto», ha argumentado.
García-Page ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano y por el presidente de Cecap en Toledo, Andrés Martínez Medina, con quienes también ha visitado la Universidad San Atanas y el Servicio Social Szent Lukacs, también en Nyíregyháza.
El servicio de caridad de Scent Lukacs es una entidad social que atiende a personas con discapacidad y desarrolla diferentes programas comunitarios, de empleo, y residenciales. Su ámbito territorial es nacional, y cuenta con su propia universidad, San Atanas. Actualmente el Grupo Cecap tiene en vigor un acuerdo de colaboración con esta entidad social, cuyo objeto es el diseño y la ejecución de proyectos y programas conjuntos de carácter social a favor de personas con discapacidad.
«Nuestra experiencia nos ha demostrado a lo largo de los años que las políticas sociales se consolidan cuando entran en el ámbito universitario», ha señalado García-Page. «Básicamente los servicios que se prestan a las familias con necesidades especiales precisan de personal especializado que se forman en la universidad, es una muestra de garantía para el programa que se haga con una universidad ya consolidada y en la que los valores importan», ha reconocido.
Para el presidente de Castilla-La Mancha la plena integración de las personas con cualquier tipo de discapacidad pasa por tres condicionantes: que crezca la economía para que se repartan los beneficios que genera en pro de ayudar a los que más lo necesitan, y padecen más desventajas de todo tipo; la segunda de las premisas es que una sociedad moderna «como la europea», ha apuntado, debe considerarse tal en función de cómo trata a las minorías y a los que tienen más dificultades. Y en tercer lugar que todas las sociedades ricas deben ofrecer igualdad de oportunidades y condiciones a todas las personas.
En opinión de Emiliano García-Page, «todos tenemos algún tipo de discapacidad» si bien la «peor discapacidad es la de aquellos que se creen por encima de los demás, la discapacidad del alma», ha lamentado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Rescatan tres cayucos con 195 inmigrantes al sur de Gran Canaria en las últimas horas
- La Guardia Civil inmoviliza un autobús escolar en el Valle del Jerte cuyo conductor dió positivo en alcohol
- Los bomberos trabajan para extinguir el incendio de una furgoneta en el parking de un supermercado en Talavera
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El fiscal Grinda ratifica que le ofrecieron un presunto soborno de Leire Díez: Me dijeron que tenía peso en el PSOE
- El PP denuncia a Bruselas el «hostigamiento» del Gobierno a periodistas: «La intención es amordazar libertad de prensa»
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Policía local víctima de la dana muestra su decepción con PP y Vox, y critica el «abandono» de Mazón y la Generalitat
- Hasta 66 alcaldes de Cuenca urgen a un Congreso Provincial del PP para «elegir democráticamente a sus representantes»
Más Noticias
- C-LM reforzará en el presupuesto 2026 su compromiso con políticas de inclusión y atención a discapacidad y dependencia
- Castilla-La Mancha alcanza un 38,2 por ciento de empleabilidad en personas con discapacidad
- Feijóo plantea reforzar requisitos para acceder a la nacionalidad: «No se regala, se merece»
- Ayuntamiento de Cuenca y Amiab aúnan esfuerzos para contribuir a la plena integración de personas con discapacidad
- La Plaza Constitución de Valdepeñas acoge una exposición que pretende derribar estereotipos sobre la discapacidad






