
OCU pide más cargadores públicos para vehículos eléctricos en C-LM y desta que es una de las CCAA que menos tiene
Publicado 14 Apr 2025 13:06
La OCU de Castilla-La Mancha ha solicitado la instalación de más cargadores públicos para vehículos eléctricos en la región, señalando que la Comunidad Autónoma se encuentra entre las que menos tiene por superficie territorial.
El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, acaba de publicar el mapa REVE, en el cual se puede localizar la mayoría de los puntos de recarga existentes en el país, según ha informado la OCU en nota de prensa.
El estudio recoge no solo la situación geográfica de estos puntos, si no también la disponibilidad de los mismos, potencia de la recarga o precio.
Esta herramienta tan útil para los conductores de un coche eléctrico también ha hecho que se compruebe que, a pesar del incremento de estas estaciones de recarga, España se encuentra a la cola de los países europeos en cuanto a existencia de puntos en relación a la extensión en kilómetros cuadrados.
De hecho, lamenta, Castilla-La Mancha es una de las regiones que menos puntos de recarga dispone en cuanto superficie, «careciendo de cargadores en aquellas zonas menos pobladas».
Teniendo en cuenta el informe lanzado por el Ministerio, data en 830 los puntos de recarga existentes en la región (este mapa solo incluye los puntos cuyos propietarios han informado al Gobierno), disponiendo tan solo de 2,5 cargadores de más de 150 kilowatios de potencia cada mil kilómetros cuadrados de superficie y de 8,2 cargadores más de 50 de potencia por cada mil kilómetros cuadrados.
Estos datos «muestran que en ciertas zonas, sobre todo en riesgo de despoblación, no existen ni un solo punto de recarga, lo que hace muy difícil o casi imposible que sus habitantes puedan adquirir este tipo de vehículos».
OCU considera que, para seguir fomentando la movilidad sostenible, es «imprescindible» mejorar la infraestructura de recarga en España, destacando la necesidad de más cargadores públicos, tanto lentos a precios asequibles en las vías públicas para los 9 millones de coches que no tienen garaje como rápidos, en las carreteras con pago en efectivo, tarjeta y una app única.
«Pero sobre todo aumentar las ayudas a la adquisición de estos vehículos, además de facilitar que estas se descuenten de forma directa en la compra, sin tener que esperar meses hasta recibirlas. La sostenibilidad no puede ser un privilegio exclusivo para unos pocos», han enfatizado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 70 los muertos por el naufragio en Mauritania con destino a Canarias de migrantes de Gambia
- Asesinado a tiros en Leópolis el expresidente del Parlamento de Ucrania, Andri Parubi
- El presidente indonesio cancela un viaje a China ante la escalada de las protestas
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- El vice primer ministro tailandés sustituye a la destituida primera ministra Paetongtarn Shinawatra
Sucesos
- Una operación de la Guardia Civil recupera un conjunto documental de Leganiel de los siglos XVI al XX
- Un detenido por la agresión con arma blanca a un joven en Talavera de la Reina
- Herido por arma blanca un hombre de 55 años en la vía pública en Albacete
- Arde en Cuenca una nave con 15 autobuses, que han quedado calcinados
- Heridos dos policías en Melilla en la detención de un hijo que amenazaba a su padre con un cuchillo en el cuello
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un incendio en un vagón de un tren ahora detenido en Argamasilla obliga a suspender la circulación ferroviaria
- Fallece una mujer de 67 años y otra resulta herida en una salida de vía de un turismo en Turleque (Toledo)
- Ayuntamiento de Argamasilla moviliza distintos medios y servicios municipales para atender el incidente del tren AVE
- La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía
- Medios aéreos y terrestres trabajan para extinguir un fuego declarado en el paraje ‘Cerro Piojo’ de Almansa
Más Noticias
- Transportes impulsa la participación de los municipios españoles en la Semana Europea de la Movilidad 2025
- COMUNICADO: Drees & Sommer diseña una avanzada instalación de I+D en semiconductores para imec en Málaga
- Ocho empresas de C-LM crearán 214 empleos con 24,5 millones que el Gobierno central destina a Incentivos Regionales
- Comienzan las labores de control de conejos en Alcázar de San Juan con tres equipos de huroneros profesionales
- Transportes lanza una web con más de 11.500 kilómetros de rutas ciclistas por España para fomentar el cicloturismo