
Archivo – El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán.
Publicado 27 Feb 2025 14:54
MADRID/TOLEDO, 27
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha advertido de que no es «periodo precónclave, ni mucho menos» y ha añadido que no cree que se den las circunstancias para que renuncie el Papa Francisco, ingresado desde hace 13 días en el Hospital Policlínico Gemelli de Roma, donde está siendo tratado por una neumonía bilateral y una bronquitis.
«No estamos en periodo precónclave en absoluto, o sea que, bueno, yo comprendo que puede haber un interés por parte de ustedes por conocer algo que se produce rara vez, ‘ogni morte di Papa (cada muerte de Papa), o sea, que no se produce todos los días, es una cosa siempre que llama la atención. Pero no estamos en momento precónclave, ni mucho menos», ha subrayado García Magán.
Así lo ha indicado este jueves en la rueda de prensa posterior a la 269 reunión de la Comisión Permanente de la CEE, que se ha celebrado este martes y miércoles en la sede de la CEE, en Madrid, durante la cual, los obispos, han rezado especialmente por la recuperación del Pontífice.
En todo caso, preguntado por cómo valorarían los obispos españoles una posible renuncia de Francisco, el secretario general de la CEE ha apuntado que «ya no sería ninguna novedad» porque es «un camino que Benedicto XVI ya inició con su renuncia». Además, ha añadido que está prevista en el canon 332, parágrafo 2 que dice: «Si el romano pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente».
En este sentido, ha recordado que Bergoglio ya anunció públicamente que «en 2013 había firmado una carta de renuncia preventiva entregada al entonces secretario de Estado, Tarcisio Bertone, en caso de impedimento por cuestiones médicas».
«Si usted me pregunta si se está dando esa condición de hecho que hemos mencionado por el código, o incluso la condición de hecho de la carta, pues yo diría que claramente no, no se están dando esas condiciones de hecho, porque yo creo que a lo que el Papa se refería, pues era cuando ese impedimento está vinculado a una limitación mental, a un impedimento mental. Y lo que tiene ahora pues son enfermedades propias de la edad y de circunstancias», ha zanjado García Magán.
En todo caso, ha animado a todos los ciudadanos a rezar «por la curación» del Papa Francisco en estos momentos de dificultad y ha reconocido que ha vivido estos días con preocupación traducida en oración pero también con esperanza.
Si se celebrara un cónclave a día de hoy, habría nueve cardenales españoles que participarían en el mismo como electores. Cuatro de ellos pertenecen a la Conferencia Episcopal Española: José Cobo, Carlos Osoro, Juan José Omella y Antonio Cañizares. A ellos se suman Ángel Fernández Artime y Fernando Vérgez, con cargos en la Curia Romana. Completan la lista de electores nacidos en España: Celestino Aós, que fue arzobispo de Santiago de Chile; el arzobispo de Rabat, Cristóbal López, y el obispo de Córcega, Francisco Javier Bustillo. Todos ellos tienen menos de 80 años, que es requisito para ser elector en un Cónclave, aunque Vérgez saldría de la lista el próximo 1 de marzo cuando cumplirá esta edad.
POTENCIAR LA IGUALDAD DE LA MUJER EN LA IGLESIA
Por otro lado, de cara al 8 de marzo, Día de la Mujer, preguntado por los pasos que está dando la Iglesia en favor de la igualdad –tal y como pide la Revuelta de las mujeres en la Iglesia–, el secretario general de los obispos ha asegurado que se proponen «potenciar el papel de la mujer» en la Iglesia en distintos ámbitos de responsabilidad pastoral, docente y de acompañamiento en la formación al Ministerio Ordenado, en línea con las conclusiones del Sínodo sobre Sinodalidad.
Así se recoge, según ha precisado, en un documento de síntesis del Sínodo sobre la sinodalidad que concluyó el pasado mes de octubre, y que el obispo de Solsona, Francisco Conesa, ha presentado estos días a los obispos en la reunión de la Comisión Permanente. Además, ha apuntado que la Plenaria continuará estudiando este tema.
«En ese documento de síntesis del Sínodo al que he hecho mención, que nos presentó monseñor Conesa, pues una de las líneas de acción que se propone, y se insiste, es incrementar, potenciar, pues el papel de la mujer en distintos ámbitos de responsabilidad pastoral, docente, también docente de acompañamiento en la formación al Ministerio Ordenado», ha destacado García Magán.
Además, ha asegurado que en la Conferencia Episcopal hay «varias mujeres directoras de secretariados» y ha puesto en valor los recientes nombramientos de mujeres en altos cargos del Vaticano por parte del Papa Francisco, como el de Simona Brambilla como nueva prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, o el de Raffaella Petrini como gobernadora del Vaticano.
«Es evidente que el Papa está haciendo una opción grande por ir insertando a las mujeres en puestos de alta responsabilidad en la curia romana», ha subrayado.
CONCERTADOS: «NO SON GRACIOSAS CONCESIONES DE PAPÁ ESTADO»
Sobre la proposición no de ley registrada por Sumar para suprimir progresivamente los colegios concertados, el portavoz de los obispos ha defendido la «libertad de crear centros» y el «derecho fundamental» de los padres a «elegir» el tipo de educación que quieren para sus hijos.
«El Estado social y democrático de derecho como el nuestro tiene que fomentar y facilitar el ejercicio de esos derechos fundamentales que no son graciosas concesiones de papá Estado, sino que son también, dimanan de la dignidad de la persona, y como una consecuencia de esa libertad de enseñanza, una consecuencia está esa libertad de poder crear centros y que el Estado facilite a cada uno de los padres de familia el ejercicio de esa libertad de enseñanza», ha zanjado.
En otro orden de cosas, la Comisión Permanente ha comenzado a perfilar las líneas pastorales de la CEE para el periodo 2026-2030; los obispos han sido informados sobre un acto ecuménico para la celebración del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, en el que se hará pública una declaración con la que invitar a renovar la fe de Nicea; se han adelantado las propuestas pastorales en las que están trabajando para conmemorar el centenario de las apariciones de la Virgen a sor Lucía en Pontevedra; y han estudiado el Reglamento del Consejo General de la Iglesia en la educación, que pasará a la Asamblea Plenaria.
También ha intervenido en la Comisión Permanente la directora de la Oficina para las Causas de los Santos, Lourdes Grosso, para presentar el proyecto ‘Recordar la santidad en la Iglesia particular’.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- EEUU anuncia una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil abriendo la puerta a más sanciones
- Muere una mujer que practicaba salto base en un accidente ocurrido en el valle de Chistau (Huesca)
- Los 27 enfrían las represalias contra Israel y se centran en que mejore el acceso humanitario en Gaza
- Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo
Sucesos
- El fallecido y la herida grave en el accidente en Torralba eran profesores del IES ‘Consaburum’ de Consuegra (Toledo)
- La mala combustión de una estufa de leña deja una persona fallecida y otra herida grave en Quintanar del Rey
- Desmantelada una plantación de marihuana indoor en la urbanización ‘El Ballestar’ de Barajas de Melo
- Detenido un hombre en Sils (Girona) por descargarse cientos de archivos de contenido pedófilo
- Fallece un hombre de 51 años tras caer del techo de una nave en un parking de caravanas en Ontígola
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Zapatero sobre los presuntos casos de corrupción del PSOE: «No había nacido Sánchez y la derecha ya pedía su dimisión»
- UGT advierte de la ilegalidad de una huelga en Casty Talavera y de las consecuencias a los trabajadores
- Verdalia compra un proyecto de biometano ya autorizado de 90 GWh en Toledo a Enerfree
- Herido un menor de 16 años tras ser embestido por un novillo en una finca de Almoguera (Guadalajara)
- Tres medios trabajan en el fuego de Calera y Chozas, aún sin controlar
Más Noticias
- Álvarez de Toledo justifica el ataque de Feijóo a Sánchez por el negocio de su suegro: «Moderación es decir la verdad»
- Alcalde de Talavera celebra que la nueva iglesia de San Juan de Ávila estará operativa en 2026
- Varios cristianos muertos en un atentado contra una iglesia en Damasco
- El cardenal almeriense con voto en el cónclave descarta ser papable: «No me siento a la altura ni preparado»
- Sacerdote de Alcázar en misa con los cardenales: «Tienen un momento complicado pero se les veía tranquilos»