
.
Publicado 26 Oct 2025 19:28
ALBACETE 26 Oct. –
Este domingo se ha presentado el proyecto ‘Camino a Cortes’, una red de nueve rutas de senderismo que atraviesan localidades y parajes naturales de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel con una dificultad catalogada como ‘fácil’ en la mayoría de las mismas.
Cada ruta, cuidadosamente diseñada, culmina en el Santuario de la Virgen de Cortes, y las distancias oscilan entre los 29 kilómetros (Camino del Olivar, desde Povedilla) y los 90 kilómetros (Camino del Sur, y Camino de los Santuarios), lo que convierte al ‘Camino a Cortes’ en una alternativa ideal tanto para quienes buscan una caminata o ruta en bici de un día como para quienes desean vivir una experiencia de varias jornadas en contacto con la naturaleza.
En total, las nueve rutas suman más de 580 kilómetros de caminos y vías rurales, atravesando paisajes de gran belleza y pueblos con una identidad muy marcada, y pueden conocerse al detalle a través de la webwww.caminoacortes.com.
Se trata de una iniciativa destinada a la recuperación, puesta en valor y difusión del patrimonio histórico artístico y natural de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel que ha contado para su desarrollo con el apoyo económico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación de Albacete.
Una iniciativa que vertebra el territorio, favorece la cohesión social a través de la puesta en valor de los recursos naturales, culturales y patrimoniales de cada localidad, al tiempo que supone un revulsivo para el turismo rural sostenible, diversificando la oferta y favoreciendo la actividad económica local, tal y como ha puesto en valor el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, durante la presentación, en la que también han participado el propio delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM), Gregorio Moreno; el obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román Idígoras, y el párroco del Santuario de Cortes, Ramón Calero.
En este sentido, Sancha ha señalado que «es un motivo de alegría» sumar nuevos recursos deportivos y turísticos a la provincia, apuntando que son un gran complemento al propio Camino Natural ‘Vía Verde del Renacimiento’ y a los Circuitos Provinciales de la Diputación, y ha remarcado que los Grupos de Desarrollo Rural y el resto de administraciones siempre van a encontrar un aliado en el Gobierno de Santi Cabañero «para apoyar cada iniciativa que venga a generar sinergias que contribuyan al progreso del territorio desde una apuesta firme por la conservación y puesta en valor de sus recursos locales».
Así, durante el acto se ha avanzado que se ha puesto en marcha una página web (www.caminoacortes.com) con las fichas técnicas, tracks descargables (GPX), mapas e información práctica de estos recorridos, al tiempo que se ha colocado un dispositivo de señalización con 500 balizas y paneles informativos en cada municipio, además de en El Jardín, en Albacete y en el Santuario de Cortes, que permitirán recorrer las nueve creadas: Camino de la Bicha; Camino del Azafrán; Camino del Sur; Camino del Arquillo; Camino del Quijote; Camino de los Caballeros; Camino del Pernales; Camino del Olivar; y Camino de los Santuarios.
Durante la presentación del proyecto, el delegado provincial de la Junta ha explicado que el propósito del ejecutivo regional a través del impulso a esta iniciativa, pasa por poner en valor un territorio lleno de vida, tradición y autenticidad, promoviendo un turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales con una propuesta que promueve la recuperación de antiguos caminos y vías pecuarias, el respeto por el medio ambiente y la dinamización del entorno rural.
Además, el delegado ha valorado muy positivamente el papel que como dinamizador turístico y económico tendrá el proyecto que ahora ve la luz. Una iniciativa, ha manifestado, con la que «logramos conectar territorio, cultura y naturaleza bajo un mismo paraguas», y que ha podido ver la luz gracias al apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Diputación de Albacete, sumando asimismo la complicidad del obispado y de los 25 ayuntamientos que comprende la ruta, y favoreciendo este trabajo conjunto la proyección turística de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel de una manera sostenible y desde cualquier parte del mundo.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Cuba, Jamaica y La Española se preparan para el impacto de la tormenta ‘Melissa’, ya convertida en huracán
- Hallado el cuerpo calcinado de un hombre en una finca de Torre Alháquime
- Encuentran el cadáver de un hombre que llevaba muerto 15 años en su casa de Valencia
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Patxi López critica que, 14 años después, el PP cuestione que Bildu esté en las instituciones «haciendo política»
Sucesos
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Detenida una pareja en Talavera por su participación en varios robos en vehículos y un robo con violencia
- Extinguido el incendio originado en una cabina de pintura de un taller de Cabanillas del Campo
- Detienen en el peaje de la AP-9 en Pontevedra a una banda itinerante de georgianos por robos en diferentes zonas urbanas
- Buscan a un vecino de Toledo por su implicación en el robo de 2,6 toneladas de cobre en Navarra
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- La Gerencia de Albacete realiza las dos primeras intervenciones de alargamiento óseo con clavo intramedular en la región
- PSOE de Cuenca aprueba una declaración de apoyo a la plantilla de Mahle
- Jefes de agrupaciones de Protección Civil abordan en Toledo la gestión de emergencias ante crecidas repentinas de ríos
- PSOE critica la «indecencia» del PP CLM por «utilizar» a Letur y Mira para «blanquear a Mazón» y le exige pedir perdón
- Albacete acogerá este domingo el XVII Cross Popular Memorial Miguel Salcedo
Más Noticias
- Ecologistas denuncia la «instalación» de varias tirolinas en un espacio de la Red Natura 2000 en Santa Ana de Pusa
- Herida una senderista de 73 años tras caer por un terraplén en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real (Madrid)
- Fallece un senderista de 50 años al caerse mientras subía al pico Mágina
- Naturama cierra sus puertas en Cuenca tras recibir más de 19.000 visitas
- La 29ª Semana Micológica de Albacete unirá «cultura, ciencia y medio ambiente» del 3 al 8 de noviembre






