
.
Publicado 9 Jun 2025 16:23
Nace el primer festival itinerante del séptimo arte, ‘Cinecesario’, una herramienta que recupera el cine de verano como espacio de encuentro social y cultural y que llegará a las plazas y calles de ocho municipios de la provincia desde el 21 de junio hasta el 9 de agosto para encontrarse con sus vecinos.
‘Cinecesario’ ha sido presentado este lunes por la diputada provincial de Cultura, Sabrina Escribano, y la promotora de la iniciativa, a través de Israel Calzado, un encuentro en el que también se han presentado los Escenarios Monumentales 2025. El proyecto comprende la proyección de seis cortometrajes españoles de carácter social pero tratados con humor, ironía o empatía, según tengan cabida, y con la opción de subtítulos en español, con el fin de hacer este cine más accesible a todos, ha dicho la diputada de Cultura.
El calendario de proyecciones comenzará el 21 de junio en Galápagos, 4 de julio en Armuña de Tajuña, 5 de julio en Tórtola de Henares, el día 12 del mismo mes en Sacedón y el 19 en Peralejos de las Truchas, para continuar el 26 en Jadraque, el 2 de agosto en Alcolea del Pinar y siete días después (9 de agosto) irá a Alaminos.
Sus títulos son ‘Actos por partes’, ‘Donde se quejan los pinos’, ‘La mort’, ‘Roberto’, ‘La loca y el feminista’ y ‘Votamos’, abordando, a través del drama, la comedia, la sátira o la ironía, temáticas como el cáncer, la salud, la protección de la naturaleza, la tercera edad, las relaciones familiares, la salud mental, el feminismo, la igualdad, las relaciones de pareja, la convivencia, la tolerancia y los derechos sociales.
Serán cortometrajes cuidadosamente elegidos por su calidad artística y por su capacidad para transmitir valores humanos y derechos sociales universales y pensados para todos los públicos. Cada sesión tendrá una duración aproximada de entre 60 y 75 minutos y se realizarán en formato de cine de verano, es decir, proyecciones al aire libre que se realizarán a partir de las 10 de la noche y que, además, serán gratuitas.
En cada sesión el público será protagonista, pudiendo votar, tras cada proyección, su cortometraje favorito. Al finalizar el festival se realizará una entrega de premios a las obras más votadas a lo largo de todas las sesión en reconocimiento a su calidad artística y a su impacto social.
«Con este festival, la Diputación reafirma su compromiso con la promoción del cine español, especialmente en el formato de cortometraje, las descentralización cultural, acercando contenidos de calidad a pueblos y entornos rurales, la cultura como herramienta de reflexión, diálogo y transformación social y la recuperación del cine de verano como punto de encuentro y convivencia comunitaria», ha señalado Escribano.
Una experiencia piloto que, en caso de funcionar bien, podría llegar el próximo año a nuevos municipios de la provincia, ha explicado por su parte Calzado, quien ha destacado la calidad de los cortometrajes y también el reconocimiento de los actores, siendo también «una manera muy bonita de dar a conocer el cine español a los pueblos de la provincia».
«La idea es que la gente participe activamente en esta proyecciones y que se queden con los mensajes que cuenta cada uno», ha afirmado, avisando que cada espectador dispondrá de una papeleta y al final de cada proyección podrá votar su corto favorito.
Durante esta comparecencia se han presentado también los Escenarios Monumentales, un proyecto cultural que une música, patrimonio y turismo en un formato único y que pone en valor, en esta ocasión, las plazas mayores históricas de la provincia.
Un programa que nació en el 2020 con el objetivo de promocionar enclaves turísticos a través de conciertos y actuaciones de artistas locales, y que para la diputada de Cultura ha demostrado ser «un éxito» tanto en términos de asistencia como en el fortalecimiento del tejido cultural local. Así, en el 2025 el programa recorrerá seis municipios de Guadalajara ofreciendo actuaciones en espacios emblemáticos y con una cuidada selección de artistas pertenecientes a la red cultural de Guadalajara.
Las citas serán en Hita el 21 de junio, el 28 de junio en Horche, en Uceda el 19 de julio, el 9 de agosto en Corduente, en Fuentelencina el 25 de agosto y el cierre de la edición de estos eventos culturales, el broche de oro, será en Humanes el 6 de septiembre.
«Un proyecto para redescubrir la belleza histórica de Guadalajara en combinación con el talento local de la provincia», ha subrayado Escribano.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Aumentan a 22 los muertos en las protestas registradas durante la huelga del sector del taxi en Angola
- Confinada la localidad de El Arenal (Ávila) ante el avance del incendio originado en Cuevas del Valle
- Abel Bautista preside el Cecopi ante la situación operativa 2 del incendio forestal en Camunimorisco (Cáceres)
- Catalunya desactiva la alerta Infocat pero mantiene el peligro muy alto por incendio en 6 comarcas
- El Tribunal de Cuentas insta al Gobierno a ser más estricto en las ayudas insulares al transporte marítimo
Sucesos
- Nueve detenidos por apropiarse de 18 viviendas de personas con problemas económicos, algunas en Ciudad Real
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Desarticulado grupo criminal por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Cuatro heridos, dos de ellos menores, tras la colisión entre un turismo y una furgoneta en Viso del Marqués
- Un hombre resulta herido por arma blanca tras una reyerta en la plaza del Ayuntamiento de Fuente el Fresno
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Escolares que caminan más de 12.000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal, según estudio de UCLM
- Declarado como Bien de Interés Cultural el Carnaval de Herencia
- Archidiócesis de Toledo afirma que la estancia de las Hijas del Amor Misericordioso en Escalona fue «temporal»
- El parque albaceteño San Antonio Abad se llena de ritmo y talento local con el concierto de Electrollanetes este jueves
- Mercado medieval y una treintena de actividades conforman la Feria de Agosto de Valdepeñas que arranca este jueves
Más Noticias
- El Festival de Cine de Almagro encara su octava edición con 7 estrenos y enfocándose en el cine más actual y novedoso
- Carla Simón y Oliver Laxe competirán en la Sección Oficial del Festival de Cannes
- PSOE Albacete exige información detallada sobre la gestión, organización y coste del Vivo Flow Festival
- El Vivo Flow llega este fin de semana a Albacete con Nicky Jam, La Joaqui y Polimá Westcoast entre otros
- Grupos de Villacañas, Puertollano, Murcia, Teruel y Senegal participarán en el Festival de folclore Ciudad de Manzanares