
.
Publicado 26 Aug 2025 17:25
CIUDAD REAL 26 Ago. –
El Museo municipal del Encaje y la Blonda competirá con otros cinco museos de renombre: el Museo de las Brujas en Zugarramurdi, el Museo de Miniaturas Militares en la Ciudadela de Jaca, el Museu Castellers de Catalunya en Valls, y el Museo del Mercurio en Almadén.
El Museo municipal de Encaje y Blonda de Almagro ha sido seleccionado como uno de los cinco finalistas en la categoría ‘Mejor Museo de Cultura Popular’ de los Premios National Geographic 2025, lo que reconoce su labor en la preservación y difusión de una de las tradiciones artesanales más emblemáticas de la región: el encaje de bolillos y la blonda, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
En esta categoría, el Museo del Encaje competirá con otros cinco museos de renombre: el Museo de las Brujas en Zugarramurdi, el Museo de Miniaturas Militares en la Ciudadela de Jaca, el Museu Castellers de Catalunya en Valls, y el Museo del Mercurio en Almadén.
Todos ellos han sido elegidos por su importante labor en la preservación de tradiciones populares. Los Premios National Geographic 2025 incluyen seis categorías
La Categoría 1 corresponde al ‘Mejor Exposición sobre Historia en Territorio Español’. La Categoría 2, al ‘Mejor Museo de Cultura Popular’. La Categoría 3, al ‘Mejor Hallazgo Histórico Nacional’. La categoría 4 a la ‘Mejor Recuperación de Edificio Histórico’. La Categoría 5 reconoce el ‘Mejor Casco Histórico’. Finalmente, la Categoría 6 es para el ‘Mejor Patrimonio Cultural’.
En esta última categoría, el Museo del Encaje no solo resalta la tradición de la artesanía del encaje, sino también el patrimonio cultural intangible que representa, al ser un testimonio de la supervivencia de oficios populares que han perdurado con el paso de los siglos.
Este reconocimiento llega tras más de 20 años de trabajo continuo por parte del museo, que surgió como un homenaje a la labor artesanal que ha estado arraigada en Almagro y en algunos municipios del Campo de Calatrava durante cientos de años.
Aunque el proyecto comenzó a gestarse mucho antes, fue en junio de 2004 cuando se materializó gracias a las gestiones del Ayuntamiento de Almagro, el apoyo de instituciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y las donaciones de numerosos almagreños que han permitido que la memoria histórica de este oficio perdure.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- La explosión de un artefacto pirotécnico de gran intensidad rompe cristales y deja un herido en València
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Cortada la GU-159 en Pinillos de Jadraque (Guadalajara) por una balsa de agua en la vía
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- El XXI Concurso ‘Hellín Solidario’ abre el plazo de presentación de trabajos hasta el 24 de noviembre
- La Fiscalía pide 12 años de inhabilitación y dos de prisión para el exdirector de la UNED en Cuenca
- Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un grupo criminal acusado de traficar con marihuana en Albacete
- Una delegación del Estado de California visita el Ecoparque de Toledo interesada en el modelo de gestión de residuos
Más Noticias
- El diseñador manchego Alejandro de Miguel presentará este sábado en Almagro un diseño con encaje de bolillos
- El artesonado del Palacio de Altamira de Torrijos puede contemplarse ya en el Victoria and Albert Museum de Londres
- Un nuevo capítulo de ‘Las memorias’ sobre artistas en el casco de Cuenca ya se puede ver en el Museo de Arte Abstracto
- Rabacht pide destinar el Museo de Santa Fe a ampliar el Museo de Santa Cruz tras la salida de la Colección Roberto Polo
- Imputada en Francia una mujer sospechosa del robo en el Museo de Historia Natural en París






