
El secretario general de UPA, Julián Morcillo
Publicado 12 Mar 2025 11:27
TOLEDO, 12
El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, encara el nuevo mandato que le encomendará este miércoles el VIII Congreso regional de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos en la región con «mucha responsabilidad» y «cierto vértigo».
«Quizás somos más responsables de la importancia que tiene UPA y lo que esperan de nosotros los agricultores y ganaderos en una situación complicada», ha dicho en declaraciones a los medios junto al secretario general de UPA federal, Cristobal Cano, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
Según ha indicado, son «muchos» los retos que la Unión Europea tiene por delante empezando por el hecho de que Donald Trump haya puesto «patas arriba» el equilibrio geopolítico. «La Unión Europea tiene que reinventarse, lo tiene que hacer rápido y vamos a estar ahí muy pendientes para que el sector agrario, la agricultura y la ganadería sigan siendo estratégicos».
A ello ha añadido la nueva reforma de la PAC, para apuntar que UPA tiene que «ser valiente» para hacer que «sea más justa», pegada al territorio, con menos burocracia y que refuerce el papel de las explotaciones que más dificultades tienen.
«Creo que es un momento para un debate intenso y donde desde nuestra organización vamos a defender esa prioridad a un modelo de explotación que es la explotación familiar agraria y ganadera, que creemos que es la explotación que representa a la mayoría de agricultores y ganaderos de nuestra región y de nuestro país y que garantiza la alimentación y que nuestros pueblos sigan abiertos», ha argumentado.
También ha mencionado la revisión de los planes de cuenca o que haya que afrontar el reto del cambio climático. «Las lluvias están viniendo muy bien y están sirviendo para sacar adelante nuestros cultivos, para recuperar nuestros acuíferos y nuestros pantanos», ha dicho, para agregar que también hay que estar pendiente de las crecidas de algunos ríos o del desembalse de algunos pantanos.
En este punto se ha referido también a la sequía y el hecho de que esté haciendo que muchos de los cultivos de secano de la región no tengan viabilidad, por lo que ha pedido buscar una salida para ese tipo de explotaciones y forzar un mecanismo de gestión de crisis a nivel europeo que sea capaz de atender estas situaciones.
C-LM, «TERRITORIO FUNDAMENTAL» PARA UPA
De su lado, Cristobal Cano ha destacado que Castilla-La Mancha es un «territorio fundamental» para el sector agrario del país y para la organización en su conjunto. «Es un territorio donde la organización goza de muy buena salud, fruto del trabajo de la presente Comisión Ejecutiva, que no tenemos dudas que saldrá reelegida en este Congreso regional».
Según ha indicado, el sentido que tiene una organización profesional agraria como UPA es dar respuesta a las necesidades, a las inquietudes, a las reivindicaciones del conjunto del sector. «Y yo estoy convencido que ha sido así en los últimos 40 años desde que la UPA se fundó y en los últimos años además ha quedado más que evidente esa herramienta que es la organización para solucionar problemas de agricultores y ganaderos».
Ha definido la situación del sector como «compleja» y «difícil» señalando los restos de futuro como el relevo generacional, la crisis climática o la nueva PAC. «Pero también creo que es de justicia reconocer que la situación de agricultores y ganaderos desde el punto de vista de su día a día es un poco mejor que hace un año, cuando estábamos en la calle pidiendo reivindicaciones justas».
En este sentido, ha dicho que «gran parte» de estas reivindicaciones se canalizaron en las negociaciones con el Gobierno central y en el posterior acuerdo, donde «la UPA fuimos valientes y firmamos para el beneficio de todos los agricultores y ganaderos del país».
«Hoy hay menos burocracia, en la PAC se fue incluso más valiente por parte del Ministerio anticipando cuestiones que ni siquiera la Unión Europea había aprobado, tenemos nuevos regímenes que se adaptan más a nuestras condiciones de trabajo, tenemos el cuaderno digital, el veterinario de explotación o un refuerzo en las importaciones de terceros países que hasta hace un año no era tal», ha sostenido.
Para concluir, ha puesto en valor que UPA seguirá canalizando las reivindicaciones del sector, negociando, alcanzando acuerdos y creando sinergias entre territorios como, por ejemplo, con el banco de ideas que va a crear en el conjunto de territorios «para que lo que funciona en unos se ponga en marcha en otros».
TRABAJO «CON RESPETO Y HONORABILIDAD»
Por último, el consejero de Agricultura ha agradecido a UPA Castilla-La Mancha, en la persona de Julián Morcillo, el trabajo desarrollado en este tiempo en el que ostenta la cartera del sector primario. «Creo que habéis trabajado siempre con respeto y con honorabilidad defendiendo el interés general de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha».
Ha apuntado que las organizaciones profesionales agrarias hacen «una labor encomiable», añadiendo que el compromiso de la Consejería «va a seguir estando presente», trabajando en el día a día, escuchando, atendiendo e intentando aplicar «las mejores dinámicas» de funcionamiento en beneficio de un sector «tan importante para todos nosotros».
Es por ello por lo que ha deseado que de este Congreso salga «una ejecutiva fuerte» que sea capaz de aunar la representatividad de la región, «pero también la exigencia que nuestros agricultores y ganaderos vayan a manifestar en el futuro».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Gobierno recurre al Supremo para suspender el pago de las ayudas alimentarias a horas de que expire el plazo
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
Sucesos
- Detenido en El Puerto un exfutbolista profesional huido desde 2015 por una condena por narcotráfico
- Detenidos tres menores por la muerte de una educadora en un piso tutelado en Badajoz
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Herido grave un trabajador tras ser atropellado por un camión en Talavera
- Herido un trabajador de 44 años tras precipitarse desde un andamio a unos 3 metros de altura en Valdepeñas
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, EUROPA, TOLEDO
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
Más Noticias
- Núñez critica la actitud de Page que «prefiere» que el sector primario «esté a la gresca, dividido y enfrentado»
- El Gobierno aprueba las mejoras de la PAC acordadas con las comunidades autónomas y la Comisión Europea
- C-LM reivindica un nuevo marco financiero europeo que garantice sostenibilidad de ganadería y agricultura
- C-LM reclama que la nueva PAC tenga un programa específico que permita la transformación del sector del olivo
- Junta inicia una ronda contactos con organizaciones agrarias para profundizar en los aspectos más preocupantes de la PAC






