.

Publicado 30 Oct 2025 15:27

· Fuente: Europa Press

CIUDAD REAL 30 Oct. –

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sostiene que está cumpliendo las sentencias del Tribunal Supremo sobre el trasvase Tajo-Segura, aunque sigue sin poner fecha a la aprobación definitiva de las nuevas reglas de explotación que deben adaptarse a dichas resoluciones.

A preguntas de los periodistas durante su visita a las actuaciones que se han realizado sobre la presa del embalse de Gasset en Fernán Caballero (Ciudad Real), el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha explicado que los trasvases del Tajo hacia el Segura correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre se han aprobado siguiendo el procedimiento habitual.

Morán ha señalado que la Comisión de Explotación del Trasvase ha decidido autorizar de una sola vez los envíos de agua de estos tres meses «por razones de eficiencia administrativa», al existir previsión suficiente de disponibilidad del recurso, y ha remarcado que «el total trasvasado es el mismo que se habría aprobado mensualmente».

Mientras tanto, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene su exigencia de que el Ministerio para la Transición Ecológica formalice cuanto antes la modificación de las reglas de explotación del trasvase, con el fin de cumplir íntegramente las sentencias del Tribunal Supremo y garantizar los caudales ecológicos del Tajo.

Preguntado por este asunto, Hugo Morán ha rehusado poner fecha a esa modificación normativa, limitándose a insistir en que el Ministerio «cumple todas las sentencias» y que éstas «ya se están ejecutando» desde el mismo momento en el que se dictaron.

«Estamos en el proceso de ejecución de las sentencias y, en la medida en la que el Tribunal Supremo entienda que se están ejecutando correctamente, llegaremos hasta su culminación», ha asegurado.

En relación con la carta remitida por los gobiernos de Murcia y la Comunidad Valenciana junto a comunidades de regantes del Levante, en la que solicitaban no aplicar las nuevas reglas de explotación, Hugo Morán ha asegurado que «todos los informes aportados por las comunidades serán valorados con el mismo rigor, incluyendo los presentados por Castilla-La Mancha».

El secretario de Estado de Medio Ambiente ha insistido en que el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Tajo 2022-2027 y las sentencias judiciales son los dos elementos que rigen la actuación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En cuanto al recurso presentado por el Gobierno de Murcia contra el plan hidrológico, Morán ha recordado que el Tribunal Supremo lo ha rechazado, por lo que, ha dicho, «cualquier nueva argumentación debe ajustarse a las sentencias vigentes».

Finalmente, ha subrayado que «todo el mundo tiene derecho a manifestar su opinión, pero el Ministerio cumplirá con las previsiones del Plan de Cuenca y con todas las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo», dejando claro que el Gobierno central seguirá aplicando las resoluciones judiciales y el plan vigente en la gestión del trasvase.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad