
.
Publicado 10 Sep 2025 11:30
La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha reivindicado este miércoles en Guadalajara la necesidad de seguir avanzando en la igualdad en el seno del Instituto Armado y, en particular, de impulsar la presencia de mujeres en los puestos de mayor responsabilidad, ante la todavía baja representación femenina.
Lo ha hecho durante la inauguración de unas jornadas sobre la incorporación femenina al cuerpo, celebradas en el Complejo San José, donde ha advertido que la Guardia Civil no reflejará de forma plena a la sociedad a la que sirve hasta que la igualdad sea real.
En su intervención, González ha situado la transformación de la institución en paralelo a los casi cincuenta años de democracia en España tras aludir al contraste entre la Guardia Civil de 1975 –exclusivamente masculina, con seis zonas territoriales y apenas ocho especialidades– con la actual, en la que las mujeres están presentes en todos los empleos hasta el de teniente coronel, en alusión, entre otras, a la de Guadalajara, Cristina Moreno.
Según ha matizado, hoy el despliegue se extiende a todas las comunidades autónomas y se superan las veinte especialidades, entre ellas unidades clave como el Seprona, la UCO o la UEI. La directora general ha subrayado como hito decisivo la entrada, el 1 de septiembre de 1988, de las primeras 206 mujeres en la Academia de Baeza, una década después de la aprobación de la Constitución.
Según ha dicho, desde entonces, este cuerpo «ha evolucionado al compás de la sociedad a la que sirve». Sin embargo, pese a los avances, considera que la brecha en el acceso a los puestos de liderazgo sigue siendo notable. Según los datos expuestos, apenas una de cada diez guardias civiles es mujer, un porcentaje que cae al 7% en la escala de oficiales y al 5,4% en los puestos de mando.
Actualmente, el grado más alto alcanzado por mujeres es el de teniente coronel, con quince en activo, aunque González ha adelantado que en los próximos meses podrían producirse los primeros ascensos a coronel. «Mi obsesión no es solo que entren más mujeres, sino que estén interesadas en promocionar y ascender en la escala de mando», ha declarado en su intervención.
Para ello, considera «imprescindible» contar con referentes visibles, poniendo como ejemplo a la teniente coronel y jefa de la Comandancia de Guadalajara, Cristina Moreno, pionera en la Academia General Militar; Silvia Gil o Alicia Vicente, destinada actualmente en una misión internacional en Israel.
La responsable de la Dirección General de la Guardia Civil ha defendido que la igualdad no puede ser vista como un asunto exclusivo de las mujeres, sino como un reto colectivo que requiere también la implicación de los hombres. «Sin igualdad no hay democracia», ha recalcado, recordando que más de la mitad de la población son mujeres y que este cuerpo debe reflejar esa realidad para ser fiel a su misión de servicio a la sociedad.
Una jornada que también ha contado con la presencia de cargos de la Guardia Civil en las distintas mesas de trabajo organizadas así como de la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos, y la delegada de la Junta en la provincia, Rosa García, entre otras autoridades, en un salón de actos del Complejo San José casi al completo de aforo. «Sin igualdad no hay democracia y la Guardia Civil jamás se parecerá a la sociedad a la que sirve» sin esta, ha precisado.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Pleno de El Ejido exige «freno a la inmigración ilegal» y más fondos al Gobierno ante la alta incidencia
- El partido de María Corina Machado denuncia 13 nuevos presos políticos en Venezuela
- Zelenski dice que el derribo de drones rusos en Polonia es un «precedente extremadamente peligroso para Europa»
- La CHE alerta de posibles crecidas en barrancos y cauces menores por la previsión de lluvia intensa en Sistema Ibérico
- Polonia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo en un ataque contra Ucrania
Sucesos
- Investigan a un vecino de Murcia por matar en Nerpio a ‘Lopezosa’, un quebrantahuesos en peligro de extinción
- Libertad provisional para el detenido por acosar a edil de Ciudad Real, al que se le imputa un delito de acoso
- Cuatro personas heridas, dos de ellas menores, tras ser atropelladas por un turismo en Ciudad Real
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
- Incendio en un bar del Casco Antiguo de Toledo con un hombre de 48 hospitalizado por inhalación de humo
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Cortado el tráfico en la CM-4000 en Talavera por riesgo de derrumbe de una torreta eléctrica
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Un incendio originado en un taller mecánico de Quintanar de la Orden se extiende a otra nave con maderas
- Sánchez presenta este jueves en Cuenca el plan de formación ante emergencias en centros educativos no universitarios
- La Biblioteca de Castilla-La Mancha presenta su agenda de otoño con autores, música y exposiciones
Más Noticias
- Sumar pide la dimisión de Tellado por llamar a «cavar la fosa» del Gobierno: «Es intolerable»
- Investigan en Italia la difusión de imágenes de mujeres en un portal con contenido machista
- Arce promete entregar el Gobierno al ganador de las presidenciales que se celebran este domingo en Bolivia
- Alemania, Francia y Reino Unido reclaman a Trump que tenga en cuenta a Europa y a Ucrania
- Juventudes Socialistas Albacete reivindica a las Trece Rosas recordándolas en puntos emblemáticos de la ciudad