Médicos Ciudad Real ven positivo crear un director de Seguridad en Sescam pero piden cumplir acuerdos contra agresiones

Publicado 13 Nov 2025 13:39

· Fuente: Europa Press

El Colegio de Médicos de Ciudad Real considera «positivo» el anuncio del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) sobre la incorporación en 2026 de la figura del director de Seguridad y el impulso de nuevas acciones para combatir las agresiones a sanitarios.

El Colegio, según ha informado en nota de prensa, comparte la necesidad de avanzar en medidas que permitan sancionar «con mayor firmeza» estas conductas y proteger de forma efectiva a los profesionales, pero recuerda que «existen compromisos previos adquiridos entre el Sescam y los colegios de médicos de la región que deben implantarse».

El Colegio valora especialmente que el Sescam plantee una vía administrativa sancionadora compatible con la vía penal, ya que ambas deben poder actuar de manera complementaria para «garantizar que ninguna agresión quede sin respuesta».

Insiste la institución colegial en que cualquier agresión a un profesional sanitario «es intolerable, puede constituir un delito y exige una respuesta inmediata, contundente y coordinada».

En este sentido, valora que la creación de una Dirección de Seguridad pueda reforzar la protección de los profesionales y mejorar la coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

No obstante, el Colegio recuerda que muchas de las acciones ahora anunciadas ya fueron planteadas y acordadas en la reunión mantenida el pasado 18 de septiembre entre los colegios de médicos de Castilla-La Mancha y el propio Sescam, cuando se consensuó un plan de actuación conjunto para ser aplicado en un plazo máximo de seis meses.

Entre ellas se incluyen la consideración administrativa del personal facultativo como autoridad, la instalación de cámaras en espacios comunes, la presencia de vigilancia privada en puntos especialmente conflictivos, la implantación de pulseras de alarma y botones de pánico en consultas, el uso de aplicaciones como AlertCops, la limitación del acompañamiento de pacientes a un solo adulto, la prohibición de grabaciones no autorizadas y el desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a la población.

Hay que tener en cuenta, se afirma desde la institución colegial, que en los últimos meses se ha producido un «incremento preocupante» de agresiones, especialmente durante el «verano negro» vivido en la provincia, lo que demuestra la «urgencia» de implantar todas las medidas ya acordadas y de reforzar la prevención en todos los ámbitos asistenciales.

El Colegio reitera que mantendrá su política de «tolerancia cero», continuará personándose en los casos más graves y seguirá trabajando junto al Sescam y al resto de instituciones para garantizar la seguridad de todos los profesionales.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad