
.
Publicado 28 May 2025 18:31
Junio llegará con un «descenso notable» de las temperaturas y para el lunes y martes se esperan valores más propios de la época
Los últimos días del mes de mayo estarán marcados por el calor y las temperaturas máximas se situarán entre 6 y 7ºC por encima de lo normal, sobre todo entre el 29 de mayo y el 1 de junio, ya que en los próximos días tendrá lugar la parte álgida de un episodio de altas temperaturas que durará hasta inicios de la próxima semana, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
«Los días 29 de mayo a 1 de junio podrían ser los más cálidos para esas fechas concretas desde, al menos, 1950», ha añadido el organismo estatal a través de un mensaje en la red social ‘X’, recogido por Europa Press.
Del Campo ha indicado que este miércoles ya se han registrado noches tropicales en el valle del Guadalquivir y en puntos del Mediterráneo, es decir, noches en las que las mínimas han sido superiores a 20ºC. Durante las horas centrales del día, los valores térmicos van a ser más altos que el martes de forma prácticamente generalizada en la Península.
Por zonas, el ambiente más fresco estará en el Cantábrico, donde no se pasará de los 22ºC; mientras que en Madrid se rondarán los 35ºC, al igual que en Lérida. En Badajoz y en Zaragoza se llegará a 37ºC y en Sevilla se podrían rozar los 40ºC.
El jueves llegará ya la masa de aire procedente del norte de África, que provocará incluso algo de calima en puntos del sur peninsular, además de una subida adicional de las temperaturas. De acuerdo con el portavoz de AEMET, los valores subirán durante esta jornada y se mantendrán sin grandes cambios en principio hasta el domingo, cuando se iniciará un descenso en algunas zonas.
En esta fase más cálida del episodio se superarán de forma generalizada los 34 a 36ºC en el nordeste de la Península, así como en la meseta norte y, de forma puntual, en puntos del interior de Galicia. El pronóstico recoge temperaturas muy altas para, por ejemplo, Zaragoza y Lérida, que podrán alcanzar los 37 ó 38ºC. La ciudad de Madrid alcanzará los 36 ó 37ºC; mientras que Badajoz, Córdoba, Jaén o Granada rondarán los 38 a 40ºC. Sevilla incluso podrá superar esa cifra y acercarse a los 42ºC.
Del Campo ha especificado que, durante estos días, se podrían batir récords de máximas para el mes de mayo en algunos puntos del nordeste, quizás también en el centro y sur de la Península, aunque ha admitido que «a priori» es difícil precisar en qué zonas concretas ocurrirá. A su vez, también ha señalado que en Baleares subirán las temperaturas y que podrán superarse los 32 a 34ºC desde el viernes al lunes, sobre todo en Mallorca.
Incluso en el Cantábrico habrá temperaturas altas este jueves y el viernes podrán superarse los 34ºC en Bilbao. Sin embargo, en esta zona se iniciará el sábado un descenso de valores térmicos que el domingo será acusado. Ese día, por ejemplo, ya se llegaría «como mucho» a 22 ó 23ºC. A su vez, el domingo también podrían bajar las temperaturas hasta 4 ó 5ºC en el en el extremo occidental de Andalucía. Aún así, habrá temperaturas similares a las de días anteriores en el resto del país y por lo tanto «mucho calor para la época del año», de acuerdo con el portavoz de AEMET.
FIN DE SEMANA CON TEMPERATURAS NOCTURNAS HASTA 10ºC MÁS DE LO NORMAL
A su vez, las noches serán muy cálidas, especialmente entre el viernes y el domingo, jornadas en las que las mínimas podrían ser superiores a los 22ºC en puntos de la mitad sur. Al igual que las máximas, las temperaturas nocturnas estarán entre 5 y 10ºC por encima de lo normal en buena parte del territorio.
Del Campo también ha avanzado que, aunque predominará el tiempo estable, podrían crecer nubes de evolución diurna que el jueves dejarían chubascos en el noroeste y el resto de días –viernes, sábado y domingo– en zonas de montaña de la mitad norte a partir de mediodía. Allí, de hecho, podrían ser localmente fuertes, especialmente el viernes y sábado.
De cara a la próxima semana, entre el lunes y el martes, el portavoz de AEMET prevé «una bajada generalizada y notable» de las temperaturas. Así, los termómetros ya marcarían valores más normales para estas fechas e incluso valores algo más frescos para la época en Galicia y comunidades cantábricas. Sin embargo, el lunes todavía será una jornada bastante calurosa en el centro y este de la Península, con máximas todavía de 34 a 36ºC, incluso más en el Valle del Ebro.
El portavoz de AEMET ha adelantado que los valores del martes y el miércoles sí que serían algo más normales, más propios de comienzos de junio en buena parte del país, pero con la excepción del área mediterránea. Allí, la llegada de vientos del oeste recalentados provocaría un ambiente cálido. De esta manera, se podrían superar los 34ºC en zonas del área del Levante peninsular. Aunque aún falta bastante, a partir del jueves de la semana que viene incluso podría haber un nuevo repunte de calor en buena parte de la Península.
Finalmente, Del Campo ha señalado que subirán las temperaturas también en Canarias durante los próximos días. De esta manera, podrían superarse los 32 a 34ºC en zonas del sur de Gran Canaria el sábado y el domingo. A partir del lunes, volverán los vientos alisios y las temperaturas regresarán a valores más suaves.
EL «HORNO IBÉRICO» SE ENCIENDE A MÁS DE 40ºC
Eltiempo.es ha achacado este episodio de calor intenso a una dorsal en capas medias y altas, una estructura que favorece la estabilidad y movimientos descendentes de aire que lo calienta al compromirlo. De acuerdo con el portal meteorológico, este proceso es similar al de un «horno»: el calor que se genera queda retenido por la propia estructura atmosférica, lo que provoca un aumento progresivo de las temperaturas.
De cara a junio, Eltiempo.es prevé un mes más cálido de lo normal en gran parte del país, especialmente en la Península y Baleares. A su vez, Canarias también experimentará temperaturas ligeramente más cálidas. Por otro lado, señala que será aún más seco de lo normal, con déficit de lluvias generalizado en toda la Península y Baleares. En este marco, sólo Canarias se mantendría dentro de los valores habituales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- La dana Alice dejará desde este miércoles lluvia intensa en el este con riesgo de crecidas súbitas e inundaciones
- Altas temperaturas ponen este miércoles en aviso a la provincia de Toledo
- Lluvias y tormentas activan mañana los avisos en 14 provincias, Albacete, Ciudad Real, Cuenca entre ellas
- Aemet prevé lluvis y tormentas en C-LM, en un domingo marcado por avisos en varias comunidades
- Las máximas tendrán mañana hasta 15º más de lo normal pero caerán el fin de semana y el lunes estarán 10º por debajo