Mayo arranca en la Biblioteca de Castilla-La Mancha con poesía, memoria histórica y culturas del mundo

Publicado 29 Apr 2025 09:35

La Biblioteca de Castilla-La Mancha inaugura mayo con un calendario cultural de gran riqueza temática. Poesía, memoria histórica, flamenco, bienestar personal, filosofía china, cultura india y curiosidades históricas se dan cita en una primera quincena llena de propuestas para todos los públicos. Como siempre, todas las actividades son gratuitas hasta completar aforo y tienen lugar en la Sala de Conferencias o en el Aula de Encuentro.

Viernes, 2 de mayo

Presentación del poemario: Hilvanes blancos de Carmen Manzaneque

19:00 h. | Sala de Conferencias

La autora toledana presenta su nuevo poemario acompañada por Olga RT y la voz musical de su hija Mireya Gómez Manzaneque. Palabra, imagen y emoción en una cita muy especial.

Lunes, 5 de mayo

Presentación de la web: Castellanomanchegos deportados a los campos nazis 1940-1945

19:00 h. | Sala de Conferencias

Un acto de memoria histórica a cargo de la Amical de Mauthausen, para honrar a los castellanomanchegos que sufrieron el horror de la deportación nazi.

Martes, 6 de mayo

Ciclo Imprescindibles del flamenco: Concierto didáctico

19:00 h. | Sala de Conferencias

Homenaje a Niño Ricardo, Pepe Marchena y Carmen Amaya, con la voz de Diego Mejías, la guitarra de Juan Ignacio González y el baile de Marian Gómez.

Miércoles, 7 de mayo

Charla: Recupera tu poder personal a través de la ACCIÓN

18:30 h. | Sala de Conferencias

Organiza Cruz Roja Toledo. Estrategias de autoconocimiento y empoderamiento personal de la mano de Adriana Watkinson.

Jueves, 8 de mayo

Conferencia: Rafael Altamira y Javier Malagón: su concepto historiográfico

18:30 h. | Sala de Conferencias

Un diálogo entre especialistas para adentrarnos en la obra y el legado de estos dos grandes juristas e historiadores.

Viernes, 9 de mayo

Conferencia: Gana el juego a tu mente y alcanza tus metas por Sara Panacea

19:00 h. | Sala de Conferencias

Una invitación a superar miedos, bloqueos y creencias limitantes, aprendiendo a hackear tu propia mente.

Charla mágica: Busca la magia de las palabras (arte de hablar en público)

19:00 h. | Torreón de Cafetería

Un taller con formato de ilusionismo sobre el poder transformador de la palabra hablada.

Sábado, 10 de mayo

Presentación del libro: Historias de la historia de España de Marcelino Lominchar

12:00 h. | Sala de Conferencias

Una manera diferente de contar nuestra historia: divertida, rigurosa y sorprendente. Ideal para todos los públicos.

Lunes, 12 de mayo

Presentación del libro: La ronda del enigma. El (d)efecto nada de Antonio Castro Cuadra

19:00 h. | Sala de Conferencias

Un viaje filosófico y literario a través del arte de escribir y la ambigua relación entre la belleza y la lógica.

Martes, 13 de mayo

Conferencia: Zhuang Zi y el taoísmo

18:30 h. | Sala de Conferencias

Dentro del ciclo Viaje por la Cultura China, exploramos ahora el pensamiento taoísta y la obra de Zhuang Zi.

Miércoles, 14 de mayo

Presentación de la nueva edición de Ángel Guerra de Benito Pérez Galdós

19:00 h. | Sala de Conferencias

Una oportunidad para descubrir uno de los ciclos más espirituales y comprometidos de la narrativa galdosiana, de la mano de Juan Carlos Pantoja Rivero.

Jueves, 15 de mayo

Presentación del libro: El gabinete de las maravillas y los misterios de Jesús Callejo y Marcos Carrasco

19:00 h. | Sala de Conferencias

Un viaje a la España más insólita y curiosa: demonios con pechos, bombas napoleónicas, muñecas trágicas… ¡asombro garantizado!

Viernes, 16 de mayo

Proyección del documental: La raíz del olivo

18:00 h. | Sala de Conferencias

Un documental sobre jóvenes palestinos en Cuba, seguido de coloquio. Organiza Plataforma Toledo por Palestina.

Ciclo “La India, una cultura milenaria”: Primera conferencia

19:00 h. | Aula de Encuentro

Mario Coll nos ofrece un recorrido ilustrado por la historia y cultura de la India, desde los drávidas hasta Gandhi.

Todas las actividades tendrán lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

Entrada libre hasta completar aforo. Más información en biblioclm.castillalamancha.es

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

TOLEDO

Publicidad