
Más de mil personas disfrutan del ‘Enclave MELQUE 2025’ tras cuatro noches de conciertos y degustaciones gastronómicas
Publicado 1 Sep 2025 17:35
TOLEDO 1 Sep. –
Más de mil personas, entre jóvenes, familias y visitantes de toda la provincia han participado en la iniciativa ‘Enclave MELQUE 2025’, organizada por la Diputación de Toledo en el Sitio Histórico de Santa María de Melque, durante los días 22, 23, 29 y 30 de agosto.
Cuatro noches de conciertos y degustaciones gastronómicas que han situado a este enclave «como uno de los principales referentes culturales de la provincia durante el verano», tal y como informa la Diputación en nota de prensa.
El programa combinó actuaciones musicales de artistas contemporáneos con la degustación de productos kilómetro cero o de proximidad.
La oferta musical corrió a cargo de Los Silos, The Limboos, Julián Maeso y Eva Ryjlen, con una programación variada que atrajo a un público diverso y que puso en valor el talento vinculado a la provincia.
El éxito de esta iniciativa se suma a la intensa actividad cultural que se ha llevado a cabo en Melque en los últimos meses.
Con actividades como la observación astronómica de principios de agosto, que convirtió este emblemático lugar en un observatorio al aire libre; las exposiciones temporales celebradas en el espacio expositivo del sitio histórico; la reciente apertura del remodelado centro de interpretación; y la programación cultural basada en el mundo visigodo incluida en la celebración de ‘El mes de tu provincia’.
Además, Santa María de Melque será este próximo fin de semana coprotagonista de la octava experiencia del proyecto turístico ’12 meses, 12 castillos, 12 experiencias únicas’, junto al castillo de San Martín de Montalbán.
En esta línea, durante el próximo otoño está previsto iniciar el proyecto de ampliación de los espacios expositivos de Melque, que permitirá triplicar el área expositiva actual.
También se retomará la colaboración con el CSIC para continuar con los trabajos arqueológicos, esenciales para la consolidación y la correcta señalización del yacimiento, así como para su divulgación científica.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- La Policía Nacional detiene en Alginet a dos hombres con 377 kilos de hachís
- Al menos nueve muertos y decenas de heridos por un seísmo de magnitud 6 en el este de Afganistán
- El fiscal de Bolivia advierte de sanciones de la CIDH por los fallos judiciales en favor de Áñez y aliados
- La Junta entrega planes municipales a 756 ayuntamientos para «su adaptación» al cambio climático
- Illa y Puigdemont se reúnen este martes en Bruselas por primera vez, tras el aval a la amnistía
Sucesos
- Localizado sin vida el hombre de 47 años desaparecido en Ibiza este miércoles
- Herido por arma blanca un joven en el parque Gasset de Ciudad Real
- Cerrado parcialmente el tráfico en la A-4 en sentido Andalucía tras un accidente en Dosbarrios
- Detenido un integrante de Dominican Don’t Play que se refugiaba en viviendas okupadas en Yuncos (Toledo)
- Herido un trabajador tras ser golpeado en la cara con un compresor en una fábrica en Puertollano
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Detenidos nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato en La Puebla de Montalbán
- La I Jornada KM0 en Albacete fomenta los productos de proximidad y degustaciones de vino de La Manchuela
- Doce GDR y Recamder impulsan el Concurso de Fotografía ‘Captura la esencia de los Marcos ODS en Castilla-La Mancha’
- IU-Podemos en Toledo reclama la actualización del Platemun y que se dé a conocer entre la ciudadanía
- La Diputación de Cuenca lanzará en los próximos días dos líneas de ayuda para instalaciones deportivas
Más Noticias
- Una excavación arqueológica descubre restos óseos del siglo XIX en las obras de un parking subterráneo de Chamberí
- Comienza este domingo la Feria de El Bonillo con el chupinazo y el desfile de Gigantes y Cabezudos
- Los Yébenes se consolida como un «paraíso de la arqueología» tras sus últimos hallazgos megalíticos
- Guía para exprimir el Rototom: 200 conciertos y «ocho días de vacaciones reggae y cultura sin edad»
- Un total de 24.00 personas han disfrutado de la IV edición del Festival Antorchas de Albacete, 9.000 más que en 2024