
Trabajadora del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.
Publicado 3 Mar 2025 10:58
TOLEDO, 3
El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha contabilizó en 2024 más de 1.433.000 llamadas, lo que supone una media superior a las 3.900 llamadas atendidas cada día. De ellas, prácticamente la mitad, más de 722.000 llamadas, fueron procedentes; es decir, que generaron la gestión de una urgencia o emergencia real y que pudieron suponer la activación de grupos de acción.
Durante el pasado año, las llamadas procedentes se incrementaron casi un 2,9 por ciento con respecto a 2023 y suponen el mayor registro en la historia del servicio de emergencias en la Comunidad Autónoma, lo que refleja el uso responsable de este teléfono gratuito y público por parte de la ciudadanía.
Desde el Gobierno regional, en nota de prensa, destacan que más del 57 por ciento de las llamadas procedentes requirió el concurso de recursos sanitarios, mientras que más de un 29 por ciento correspondió al sector de seguridad.
El resto de llamadas estaba relacionado con la activación de recursos de extinción, salvamento y rescate o con intervenciones multisectoriales, es decir, aquellas que no pertenecen a los sectores habituales de la emergencia, como pueden ser suministros básicos o mantenimiento de carreteras.
Desde el Ejecutivo también reparan en el descenso registrado el año pasado en el número de llamadas totales, 1.433.000, con respecto a 2023, cuando se recibieron en el Servicio de Emergencias un total de 1.576.908 comunicaciones.
Para explicar este descenso conviene recordar que en 2023 se produjo un fallo en el diseño del sistema operativo de los terminales móviles ‘Android’, lo que provocó un aumento de las llamadas accidentales, sin intervención del usuario, y en las que no se comunicaba ninguna emergencia. Esta situación se dio en toda España y produjo una disfunción en las cifras de llamadas totales, durante 2023.
Si se atiende a la media diaria de llamadas totales recibidas por mes durante 2024,el mes de agosto fue el que más comunicaciones llegaron al Servicio 112, con una media de 4.112 llamadas al día. De hecho, durante la época veraniega es cuando más se incrementan el número de llamadas en el 112 de Castilla-La Mancha debido, sobre todo, al mayor número de turistas que visitan la Comunidad Autónoma, así como al incremento de veraneantes que provoca el aumento de la población en muchas localidades de la región.
Por el contrario, el mes de marzo fue en el que se registró, durante el año pasado, la menor media diaria de llamadas, con 3.155 comunicaciones al día de media, una cifra similar a la que se contabilizó el resto de los meses invernales.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Muere un motorista tras colisionar con un camión en Martos
Sucesos
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Extinguido el incendio del antiguo cuartel militar de Guadalajara, situado en el Fuerte de San Francisco
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Gobierno C-LM niega que se vaya a cerrar ningún punto de atención urgente de Atención Primaria en la región
- Piden 4 años para cada uno de los tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)
- PP acusa a Sánchez y Montero de utilizar fondos públicos para «dar mítines del PSOE» en su visita a la capital
- Bomberos trabajan para apagar incendios en Polán, Las Ventas con Peña Aguilera y Torrecuadrada de los Valles
Más Noticias
- Buscan a un espeleólogo desaparecido en una cueva de Riópar
- Interior detecta en VioGén 104.187 casos activos de víctimas de violencia de género, 5.653 de ellos en C-LM
- El SCIS de Ciudad Real refuerza su plantilla con la incorporación de 34 nuevos bomberos
- El comercio minorista avanza en sus ventas un 5,6% en julio en C-LM, por encima de la media nacional
- Un total de 12 municipios de Ciudad Real desarrollan sus planes de protección civil con apoyo de la Junta