
Vecinos y servicios de emergencia en la zona de las Ramblas de Letur, a 5 de noviembre de 2024, en Letur, Albacete, Castilla-La Mancha (España). El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha confirmado el
Publicado 14 Nov 2024 18:09
TOLEDO, 14
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transición Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha explicado las principales cifras que ha dejado el paso de la DANA por las provincias de Albacete y Cuenca, principalmente en Letur y Mira, apuntando que más allá de tener que lamentar siete fallecidos, se registraron 50.846 llamadas el 112, se atendieron 346 incidencias y 146 municipios se vieron afectados.
Además, ha afirmado que las labores de todos los cuerpos movilizados consiguieron que hasta 68 personas pudieran ser rescatadas en situación límite, 14 de ellas gracias a la mano de obra de agentes de la Guardia Civil.
Se movilizaron helicópteros, drones, ambulancias, camiones de desescombro y limpieza, camiones nodriza, vehículos de bomberos o autobombas, además de retro excavadoras. «Hemos utilizado en cuanto se nos ha solicitado toda la maquinaria necesaria».
Desde la tribuna de oradores de las Cortes de Castilla-La Mancha en un debate sobre cómo se gestiono la pandemia, ha dado cuenta de las actuaciones del Gobierno regional «en coordinación» con otras instituciones ante el paso de la DANA del pasado 29 de octubre, afectando especialmente a las localidades de Mira (Cuenca) y Letur (Albacete), donde siete personas perdieron la vida.
En su relato cronológico, ha reparado en que las actuaciones empezaron con carácter preventivo una vez se sabía que la DANA avanzaba hacia territorio regional, y el 28 de octubre, a las 13.02, se recibió la primera información de manos de la AEMET que apuntaban a grandes tormentas doce horas después en la provincia de Albacete.
Ante estos avisos se hizo un «envío masivo» a través de mensajes y correo electrónico a los grupos que intervienen en emergencias, así como a los municipios; y de forma paralela, a través de las redes sociales, se fueron actualizando los avisos desde cuentas oficiales del Gobierno regional.
A las 21.48 horas de ese día previo a la gran tormenta, se recibió un nuevo aviso de nivel naranja, en este caso para la zona sur de la provincia de Cuenca; un aviso que era amarillo para el resto de provincias.
Con estos avisos, a las 23.00 horas del 28 de octubre quedó activado el plan METEOCAM en fase de alerta, ampliado a toda la región, una luz verde puesta en marcha una hora antes de la previsión del primer aviso.
SE COMPLICA LETUR
En los peores momentos de la DANA a su paso por Letur, a las 18.30 del día 29, se confirmó la desaparición de seis personas que finalmente resultaron fallecidas, sobre todo por cómo arrasó el agua la calle Cuesta de las Moreras.
La Dirección General de Protección Ciudadana ya había elevado el METEOCAM a nivel 1 tres horas y media antes de ese momento «con la finalidad de movilizar de forma coordinada» todos los recursos. Con esa activación, se constituyó el Comité Asesor para realizar seguimiento de la asistencia y tomar decisiones para «afrontar los efectos de la DANA». Este movimiento, ha advertido, vino paralelo a un refuerzo de personal en la sede del 112.
Los siguientes movimientos pasaron por la activación de personal de asistencia y la puesta en marcha de un albergue a manos de Cruz Roja, equipando las telecomunicaciones, entre otras tareas. Un albergue que ya en la noche del 29 de octubre fue utilizado por cinco vecinos.
A partir de las 1.08 horas de ese 30 de octubre empezó a llegar información de las complicaciones en la localidad conquense de Mira a través de las llamadas al 112, de modo que los recursos presentes en el lugar solicitaron ayuda externa de la Unidad Militar de Emergencias.
Una evolución que hizo que le nivel de emergencia se elevara hasta el 2 para así poder solicitar la activación del cuerpo militar, algo que ocurrió a las 4.40 horas. Un puesto de mando móvil partió entonces desde Toledo hacia la localidad.
En torno a esa hora se requirió igualmente la movilización de un cuerpo de bomberos de la vecina provincia de Valencia, que no pudieron acudir a la llamada por el trabajo que tenían en su zona de acción.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Rusia denuncia un ataque contra la principal central térmica de la ciudad de Vorónezh
- Al menos 54 provincias en alerta en Filipinas tras la evolución del tifón ‘Kalmaegi’ a ‘supertifón’
- Ucrania denuncia nuevos ataques rusos contra las subestaciones de las plantas nucleares de Jmelnitski y Rivne
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Arrestado el líder del partido conservador japonés NHK acusado de difamar a otro político
Sucesos
- Desembalses, crecidas, pueblos en riesgo de inundación y carreteras afectadas, balance del temporal en Guadalajara
- Detenidas dos personas que intentaron atracar una sucursal bancaria en Montealegre del Castillo
- Rescatados 31 varones de una patera localizada a 19 millas de la costa de Garrucha
- Hospitalizado un menor tras sufrir un atropello en Manzanares
- Herido grave un trabajador en Velada (Toledo) tras caerle encima una paca de paja
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de C-LM para no propagar gripe aviar
- Martínez sitúa a Mañueco como el «responsable directo» de la «corrupción sistémica» en CyL con la ‘trama eólica’
- Ingresado en el hospital un hombre herido por un disparo en la cabeza
- Fallece un pescador en A Coruña tras caer al mar desde una zona rocosa
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
Más Noticias
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Un fallecido y varios heridos tras caer al agua por un golpe del mar en el Puerto de la Cruz (Tenerife)
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Emergencias continúa pidiendo «máxima precaución» a la población ante la borrasca que este sábado afecta a Baleares






