
.
Publicado 9 Apr 2025 14:36
MADRID/TOLEDO 9 Abr. –
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado en su avance climático mensual que marzo de 2025 fue el tercero más lluvioso de la serie histórica del organismo, que comienza en 1961. Sólo lo supera el marzo de 2018 y el de 2013. En concreto, la España peninsular registró una precipitación media de 148 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que supone un 251% del valor normal para ese mes según el periodo 1991-2020.
AEMET señala que el mes fue muy húmedo en casi toda la Península y las islas Baleares, e incluso extremadamente húmedo en amplias zonas del interior peninsular, área mediterránea, zonas de Baleares, sur de Extremadura y Andalucía occidental. A su vez, también fue muy húmedo en algunas zonas de Canarias.
De hecho, se registró una precipitación media de 78,6 l/m2 en Baleares (un 220% del valor normal) y 47,2 l/m2 en Canarias (un 149%). Por otra parte, las precipitaciones estuvieron en torno a lo normal en casi toda la cornisa cantábrica y en el norte de Navarra. Además, en algunas zonas del interior de Galicia, marzo tuvo carácter seco.
De acuerdo con el organismo estatal, se registraron récords mensuales de precipitaciones en prácticamente uno de cada cuatro observatorios principales de la red principal. En este sentido, AEMET destaca la precipitación mensual de Puerto de Navacerrada, con 588,2 l/m2, lo que supera por 208,2 l/m2 la anterior efeméride registrada en 1952.
Además, también habla de cómo Jerez de la Frontera/aeropuerto alcanzó 384,9 l/m2, lo que sobrepasa en 127,3 l/m2 el anterior récord de 2018. A su vez, también menciona a Madrid, que registró valores destacables especialmente en las estaciones de Colmenar Viejo con 254,2 l/m2, Madrid/Retiro con 235,4 l/m2 y Madrid/Barajas con 182,6 l/m2.
En lo que respecta a las mayores precipitaciones diarias, el organismo estatal pone el foco sobre los 71,1 l/m2 que se cayeron en Jerez de la Frontera/aeropuerto el día 3; los los 65,0 l/m2 en Puerto de Navacerrada el día 6; los 63,9 l/m2 en Alcantarilla/base aérea el día 5 y los 63,8 l/m2 en Málaga/aeropuerto el día 9, entre otros.
Por otra parte, resalta que se han establecido récords en número de días con precipitación apreciable, especialmente en estaciones como Girona/aeropuerto y Ciudad Real, donde se dieron respectivamente 22 y 23 días. El organismo estatal también ha observado récords en días de tormenta, donde destaca Huelva con nueve días.
El avance climático de AEMET indica también que marzo de 2025 fue en conjunto muy frío. La temperatura media sobre la España peninsular se situó en 8,9°C, valor que queda 0,9°C por debajo de la media de este mes según el periodo de referencia 1991-2020. De este modo, constituyó el quinto marzo más frío del siglo XXI y el vigésimo cuarto desde el comienzo de la serie en 1961.
De hecho, fue el primer mes con carácter muy frío en España desde noviembre de 2021. En estos tres años y cinco meses, el 75% de los meses han sido cálidos, muy cálidos o extremadamente cálidos. «Se ha tratado, por lo tanto, de un período excepcionalmente cálido», destaca el organismo estatal.
Aún así, especifica que marzo fue normal en algunas zonas costeras de Galicia y normal o cálido en el cantábrico oriental y en zonas costeras del mediterráneo andaluz, de la Región de Murcia y del sur de la Comunidad Valenciana. En Baleares tuvo un carácter muy cálido –con una media de 13,1ºC, superior en 0,8ºC al promedio del mes–, mientras que en Canarias resultó frío –con una media de 15,2ºC, inferior en 0,6ºC al promedio mensual.
Las temperaturas más altas entre estaciones principales correspondieron a Ourense, donde se midieron 30,3°C, y a Tortosa, con 28,9ºC, ambas el día 31. En cuanto a las temperaturas mínimas, destacaron los -7,0°C de Puerto de Navacerrada observados el día 15, los -6,2°C de Molina de Aragón también el día 15 y los -5,7°C de Soria el día 17. En la estación principal de Teruel la media mensual de las máximas diarias fue la más baja de un mes de marzo desde el comienzo de las observaciones en 1987.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Zelenski afirma que las tropas ucranianas han «frustrado» la ofensiva rusa en Sumi
- Investigan la muerte violenta de un hombre de 60 años en Cuevas, Ribadesella
- Rusia acusa a Ucrania de intentar involucrar a otros países en el conflicto «a cualquier precio»
- Declara la amenaza de tsunami en la península rusa de Kamchatka tras un terremoto de magnitud preliminar 6,3
- Rusia y Bielorrusia inician maniobras conjuntas en medio de tensiones por la incursión de drones en Polonia
Sucesos
- Continúa en dependencias policiales el hombre detenido en Barakaldo por matar presuntamente a su madre
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Guardia Civil de Guadalajara y Soria desarticula una banda de dedicada al robo en viviendas en todo el país
- Dan de alta a seis ingresados tras intoxicarse por monóxido de carbono en un edificio de Chiva
- Once detenidos y 5,5 kilos de cocaína incautados en el último operativo contra el narcotráfico en Galicia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un detenido en Villalpardo (Cuenca) por introducir 262 kilos de cocaína oculta en bidones de fruta congelada
- Asaja Toledo pide abordar con Tolón la contratación de inmigrantes irregulares en pueblos para campañas agrícolas
- Minuto de silencio de CCOO contra la siniestralidad laboral en Guadalajara: «No más muertes en el trabajo»
- La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real
- Frutos secos, solidaridad y pasodobles se cuelan en la Feria de Albacete durante su Día de la Igualdad
Más Noticias
- Una dana dejará tormentas y descenso de temperaturas en el tercio nordeste peninsular a partir del domingo
- Toledo podría repetir los 42ºC, mientras Guadalajara, Albacete y Ciudad Real siguen en aviso por calor
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: Máximas que superarán los 36ª y mínimas de más de 20º
- Previsión meteorológica para este miércoles en Castilla-La Mancha: cielos despejados y temperaturas en ascenso
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa hoy en áreas del noroeste, nordeste y sureste de la Península