.

Publicado 25 Oct 2025 11:18

· Fuente: Europa Press

GUADALAJARA 25 Oct. –

La Fundación Siglo Futuro inauguró este viernes su Curso Cultural 2025/2026 con un acto solemne y emotivo celebrado en el Salón de Actos del Centro Cultural Ibercaja de Guadalajara, que registró un lleno absoluto de público.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, fue la encargada de esta apertura del curso, destacando en su intervención el papel de la Fundación Siglo Futuro como motor cultural de la ciudad y subrayando la importancia de la ciencia y el conocimiento como pilares de una sociedad más libre y humana. En su discurso, presentó al doctor Mariano Barbacid con palabras de profunda admiración, calificándolo como «referente indiscutible en la investigación oncológica» y «ejemplo de excelencia, rigor y vocación de servicio público».

Durante el acto, la alcaldesa entregó a Barbacid el Premio Fundación Siglo Futuro a los Valores Humanos y Culturales, representado por una escultura del Doncel de Sigüenza, «símbolo de la unión entre nobleza y conocimiento». La placa de concesión fue entregada por Isabel Oviedo, directora gerente de la Fundación MD Anderson Cancer Center, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Guarinos evocó la figura del Doncel como metáfora del legado intelectual y del coraje que representa el conocimiento al servicio de los demás, afirmando que «como el Doncel, el doctor Barbacid ha dedicado su existencia al estudio, a la ciencia, al saber que salva vidas. Pero a diferencia del mármol, su obra está viva: en cada avance, en cada descubrimiento, en cada paciente que encuentra esperanza gracias a la investigación».

El presidente de la Fundación, Juan Garrido, anunció el nombramiento del doctor Barbacid como Patrono de Honor de la entidad, en reconocimiento a su trayectoria y vinculación con la Fundación, recordando que ha sido protagonista de las conferencias inaugurales en los años 2008, 2015, 2019 y 2024, y subrayando que este acto marca el inicio del 34º año de vida de la Fundación Siglo Futuro, consolidada como referente cultural en Guadalajara.

Por su parte, Isabel Oviedo, directora gerente de la Fundación MD Anderson Cancer Cente, destacó que el liderazgo del Dr. Barbacid ha sido clave para posicionar a España en el mapa internacional de la investigación oncológica, y subrayó que su compromiso con la ciencia va más allá del laboratorio, siendo también un firme defensor del apoyo institucional a la investigación y del fomento del talento científico en nuestro país.

La conferencia del Dr. Barbacid, titulada ‘El oncogén, la enfermedad y el medicamento’, fue presentada por el investigador con una original alegoría cinematográfica, comparándola con el clásico western El bueno, el feo y el malo. En su paralelismo, «el feo» representaba al oncogén, «el malo» a la enfermedad, y «el bueno» al medicamento, una forma de ilustrar con claridad y cercanía los tres grandes protagonistas de la investigación contra el cáncer.

Barbacid ofreció una visión profunda y actualizada sobre los avances científicos en la lucha contra el cáncer, especialmente el de páncreas, y sobre el desarrollo de nuevos inhibidores selectivos que podrían mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes. Insistió en que, aunque los resultados son prometedores, aún no representan una cura definitiva, y apeló a la necesidad de seguir apostando por la investigación biomédica como motor de esperanza.

El acto contó con la presencia de numerosas autoridades locales, entre ellas en representación del Ayuntamiento de Guadalajara las de los tenientes de alcalde Javier Toquero, Alfonso Esteban y Santiago López Pomeda, así como los concejales Roberto Narro y José Luis Alguacil, respaldando esta cita cultural de referencia, que concluyó con una ovación al científico, símbolo de excelencia.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad