.

Publicado 22 Sep 2025 20:05

La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha preguntado este lunes a PP y a Vox por qué no trabajan en impedir los recortes de la Política Agraria Común (PAC) de Europa, como está haciendo el PSOE, y «por qué están callados, por qué consienten los recortes que está planteando la Comisión Europea y por qué están mirando para otro lado».

Maestre ha pedido una PAC «justa y adecuada» para los agricultores, pero también que los alimentos estén blindados frente a las amenazas en regiones como Castilla-La Mancha, «que se garantice una economía muy competitiva, que genere riqueza y permanencia en las zonas rurales como la nuestra», ha trasladado.

Ante ello, ha informado el PSOE en un comunicado, ha calificado de «preocupante» el silencio de un PP que a su juicio debería estar diciendo ya a sus compañeros de partido en Europa «por qué se han empeñado en meter la tijera en el sector agrícola», y ha pedido una explicación a los dirigentes de Vox que «no apuestan por una Unión Europea de cohesión, de igualdad, de mercado interior y de PAC, sino todo lo contrario».

Porque, aunque los socialistas, ha añadido, están trabajando por impedirlo y van a negociar con la Comisión Europea, si esto no se cambia tendrán que ser ellos los que expliquen cuando no les lleguen las ayudas anuales de la renta y cuando se produzcan decisiones muy duras, como, por ejemplo, la intención de la Comisión Europea de no financiar al vino».

Maestre lo ha trasladado desde Ocaña (Toledo), donde se ha reunido la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Castilla-La Mancha, la primera de este inicio de curso y en la que los y las socialistas han evaluado además la situación de cumplimiento electoral que hay en Castilla-La Mancha, las cosas aún pendientes y los instrumentos para hacerlas posible.

También se ha hablado de la obtención de una financiación «justa, equilibrada y adaptada a las necesidades de nuestra tierra», ha apuntado Maestre.

«En un momento en el que estamos hablando de las dificultades financieras o presupuestarias que puede haber, y en el que se abre la oportunidad a tener un mejor acceso a la financiación, a nosotros nos parece muy interesante que podamos acogernos a esa quita de la deuda», ha explicado.

Algo que desde el PSOE se reclama desde hace mucho tiempo, «incluso desde los recortes de Cospedal», ha precisado, porque con la oportunidad que ahora se le da a Castilla-La Mancha y al resto de regiones, de contar con una financiación extraordinaria gracias a la quita de la deuda, «podríamos hacer gran cantidad de cosas importantes y necesarias para los ciudadanos», ha concluido.

Comparte esta noticia en tu red social favorita

Publicidad


Publicidad

CASTILLA-LA MANCHA

Publicidad