
Cantabria, donde más creció financiación efectiva recibida por habitante ajustado en 2023, según Fedea
Publicado 6 Aug 2025 18:32
MADRID/TOLEDO 6 Ago. –
Madrid, Cataluña y Baleares, las comunidades con mayor renta per cápita, fueron las únicas aportadoras netas al sistema de financiación autonómica (SFA) en 2023, según un estudio publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Fedea ha publicado este miércoles una nota elaborada por Ángel de la Fuente en la que se analiza la liquidación del sistema de financiación autonómica (SFA) correspondiente a 2023, que ha sido hecha pública recientemente por el Ministerio de Hacienda.
Según las conclusiones del informe, el sistema aporta a las comunidades de menor renta recursos extra, por encima de sus ingresos tributarios, por un importe de casi 24.000 millones de euros.
Estos recursos provienen en parte del Estado (que aporta algo más de 13.000 millones de euros) y en parte de las comunidades con mayor renta per cápita (Madrid, Cataluña y Baleares) que aportan otros 10.600 millones. En concreto, Madrid aportó 7.975 millones; Cataluña, 2.266 millones y Baleares 358 millones.
Las aportaciones a la nivelación suponen entre el 7% y el 8% de los ingresos tributarios autonómicos en Baleares y Cataluña y un 26% en Madrid.
En el lado de las comunidades receptoras, las transferencias recibidas por esta vía exceden el 20% de los ingresos tributarios homogéneos en diez casos y son particularmente importantes en Extremadura y Canarias, donde superan el 78% y el 99% respectivamente de la recaudación por tributos cedidos.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que el volumen total de la financiación definitiva de las comunidades de régimen común, medida a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal, experimentó en 2023 un incremento de unos 2.900 millones de euros (un 1,94%) con respecto a 2022.
No obstante, la Fundación ha matizado que, puesto que 2023 se cerró con una tasa de inflación del 3,4%, este resultado supone una ligera reducción de la financiación autonómica en términos reales frente al rápido crecimiento del año anterior (un 14%).
Según el experto, la diferencia entre ambos ejercicios proviene en parte de la desaceleración en 2023 del crecimiento del PIB, y por tanto de los ingresos tributarios, y en parte de una caída del 8% en las transferencias estatales (tras una subida del 34% el año anterior).
«En particular, el sistema de entregas a cuenta y liquidaciones, junto con el uso de un índice de evolución que refleja los ingresos tributarios del Estado calculados con un criterio de caja, tienden a generar llamativos dientes de sierra en la evolución de ciertas partidas», ha señalado Ángel de la Fuente.
Las variaciones registradas entre 2022 y 2023 en las posiciones relativas de las distintas comunidades autónomas en términos de financiación efectiva por habitante ajustado han sido apreciables en algunos casos.
Llaman la atención, en particular, el avance de Cantabria, que gana 3,1 puntos con respecto al año anterior y el retroceso de Aragón, la Rioja y Baleares que pierden entre 2,4 y 4,7 puntos.
Por otra parte, Murcia, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-la Mancha mantienen las últimas posiciones en la cola inferior de la distribución, con índices de financiación efectiva por habitante ajustado de entre 92 y 94,7.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- España y varios países piden a Rusia el retorno «inmediato» de los niños deportados por la invasión de Ucrania
- Rusia y China llevan a cabo un ensayo para simular la destrucción de un submarino tras el anuncio de Trump
- Infoca continúa trabajando en el incendio del municipio gaditano de Tarifa con más de cien efectivos
- Fallece el menor de 12 años desaparecido al caer a una zona rocosa en Cotolino
- Detienen al presunto autor de varios incendios en Ourense tras sorprenderlo cuando provocaba uno el martes
Sucesos
- Trasladan al hospital a dos octogenarios tras precipitarse por un talud junto a la N-322 en Salobre (Albacete)
- Detenida en Ciudad Real una reincidente del ‘abrazo amoroso’ a la que se le imputa también una agresión sexual
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Reabierta la C-32 en Castelldefels (Barcelona) tras inundaciones por la DANA
- Localizada una mujer que se había desorientado en el monte mientras recolectaba setas en Yeste (Albacete)
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Talavera contará con radares identificativos de velocidad en las entradas a la ciudad
- Gobierno C-LM trabaja en el diseño de itinerarios formativos adaptados a las necesidades del alumnado TEA
- Cerca de 300 tractores y cientos de personas reclaman regadío para la agricultura en Villarrubia de los Ojos
- Los avisos por calor se mantienen este miércoles en las cinco provincias de Castilla-La Mancha
- Toledo despliega puntos limpios móviles para reforzar el servicio de retirada de residuos con recogidas quincenales
Más Noticias
- Urtasun reprocha a Page que le «debería preocupar» el «dumping fiscal» que «practica» Ayuso al resto de comunidades
- Clavijo ensalza que C-LM ha cumplido siempre acuerdos de menores no acompañados y Page se compromete a cumplir la ley
- El Gobierno asegura que asumirá todas las paradas de autobús que las comunidades no quieran gestionar
- Greene firma financiación de 224 millones para cinco plantas de residuos en España, una en Madridejos (Toledo)
- Sumar defiende que la financiación singular no es exclusiva solo para Cataluña y apoya las exigencias de CHA y Compromís