
Cantabria, donde más creció financiación efectiva recibida por habitante ajustado en 2023, según Fedea
Publicado 6 Aug 2025 18:32
MADRID/TOLEDO 6 Ago. –
Madrid, Cataluña y Baleares, las comunidades con mayor renta per cápita, fueron las únicas aportadoras netas al sistema de financiación autonómica (SFA) en 2023, según un estudio publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).
Fedea ha publicado este miércoles una nota elaborada por Ángel de la Fuente en la que se analiza la liquidación del sistema de financiación autonómica (SFA) correspondiente a 2023, que ha sido hecha pública recientemente por el Ministerio de Hacienda.
Según las conclusiones del informe, el sistema aporta a las comunidades de menor renta recursos extra, por encima de sus ingresos tributarios, por un importe de casi 24.000 millones de euros.
Estos recursos provienen en parte del Estado (que aporta algo más de 13.000 millones de euros) y en parte de las comunidades con mayor renta per cápita (Madrid, Cataluña y Baleares) que aportan otros 10.600 millones. En concreto, Madrid aportó 7.975 millones; Cataluña, 2.266 millones y Baleares 358 millones.
Las aportaciones a la nivelación suponen entre el 7% y el 8% de los ingresos tributarios autonómicos en Baleares y Cataluña y un 26% en Madrid.
En el lado de las comunidades receptoras, las transferencias recibidas por esta vía exceden el 20% de los ingresos tributarios homogéneos en diez casos y son particularmente importantes en Extremadura y Canarias, donde superan el 78% y el 99% respectivamente de la recaudación por tributos cedidos.
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que el volumen total de la financiación definitiva de las comunidades de régimen común, medida a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal, experimentó en 2023 un incremento de unos 2.900 millones de euros (un 1,94%) con respecto a 2022.
No obstante, la Fundación ha matizado que, puesto que 2023 se cerró con una tasa de inflación del 3,4%, este resultado supone una ligera reducción de la financiación autonómica en términos reales frente al rápido crecimiento del año anterior (un 14%).
Según el experto, la diferencia entre ambos ejercicios proviene en parte de la desaceleración en 2023 del crecimiento del PIB, y por tanto de los ingresos tributarios, y en parte de una caída del 8% en las transferencias estatales (tras una subida del 34% el año anterior).
«En particular, el sistema de entregas a cuenta y liquidaciones, junto con el uso de un índice de evolución que refleja los ingresos tributarios del Estado calculados con un criterio de caja, tienden a generar llamativos dientes de sierra en la evolución de ciertas partidas», ha señalado Ángel de la Fuente.
Las variaciones registradas entre 2022 y 2023 en las posiciones relativas de las distintas comunidades autónomas en términos de financiación efectiva por habitante ajustado han sido apreciables en algunos casos.
Llaman la atención, en particular, el avance de Cantabria, que gana 3,1 puntos con respecto al año anterior y el retroceso de Aragón, la Rioja y Baleares que pierden entre 2,4 y 4,7 puntos.
Por otra parte, Murcia, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-la Mancha mantienen las últimas posiciones en la cola inferior de la distribución, con índices de financiación efectiva por habitante ajustado de entre 92 y 94,7.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren doce personas tras estrellarse una avioneta con turistas de camino a la reserva de Masái Mara
- Alrededor de 6.000 personas buscan refugio mientras el huracán ‘Melissa’ pasa por Jamaica
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- La ONU denuncia una nueva detención por parte de los hutíes en Yemen y eleva la cifra total a 59
- Marlaska informa hoy al Congreso de los gastos reservados de Interior tras casi tres años de silencio
Sucesos
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
- Destruidos 67 cohetes antigranizo encontrados en una finca agrícola en Campo de Criptana (Ciudad Real)
- Hallan casi 100.000 euros y medio kilo de cocaína en la vivienda de un detenido por drogas en Cádiz
- Abierta al tráfico la GU-159 en Pinilla de Jadraque cortada el martes por una balsa de agua en la vía
- Detenido el presunto autor del apuñalamiento de un anciano en Alovera tras comunicar él mismo su autoría
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- C-LM apuesta por poner la tecnología a disposición del sector hotelero para adaptar la oferta a la demanda en el turismo
- Presidente CSIF C-LM ensalza que diálogo entre sindicatos y empresarios abre nuevas vías a garantizar derechos laborales
- CCOO dice que en la empresa de Socuéllamos había «niveles de toxicidad e inflamación muy altos»
- El Ayuntamiento de Talavera activa el dispositivo de prevención ante lluvias intensas
- Detienen a dos personas en Tomelloso acusadas de cometer 28 robos en viviendas y vehículos
Más Noticias
- Sánchez defiende la limpieza del PSOE y carga contra el PP: «La financiación irregular tiene una sede y está en Génova»
- El Senado rechaza por 8ª vez el proyecto de financiación del Gobierno, abocado a su tercera semana de cierre
- Vivienda y CCAA se emplazan a otra reunión la próxima semana tras persistir «diferencias» con el Plan Estatal
- Equipo Gobierno Guadalajara dice haber pagago a la empresa que gestiona el centro para mujeres víctimas de violencia
- Morant dice que su «obsesión» es que las CC.AA. cumplan en financiación con la universidad pública






