
La Consejera De Economía, Empresas Y Empleo, Patricia Franco, Ha Asistido A La Apertura Del VII Congreso Regional De UGT FICA En Castilla-La Mancha, ‘Ahora + Industria’.
Publicado 20 Feb 2025 14:25
TOLEDO, 20
Los trabajos previos para la redacción del anteproyecto de la nueva ley de industria de Castilla-La Mancha darán comienzo este año y lo harán en una doble vía, tanto a través del proceso de consulta pública previa como en el seno de los grupos de trabajo del Observatorio de Promoción Industrial de la región, que ha cumplido dos años de andadura.
Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante la apertura del VII Congreso de UGT FICA en Castilla-La Mancha, donde ha recordado que la industria supone el 22,7 por ciento del PIB regional, lo que sitúa el peso del sector en la economía castellanomanchega ocho puntos por encima de la media nacional.
La consejera ha participado en la apertura de la cita regional para la renovación de la Ejecutiva de la Federación de Industria de UGT, donde ha vuelto a tender la mano del Gobierno regional para continuar trabajando en el marco del diálogo social y así «continuar desarrollando un sector que es el que más aporta al PIB de la región, con un 22,7 por ciento, lo que nos sitúa como la cuarta comunidad autónoma más industrializada de todo el país».
En esta misma línea, ha subrayado también que la aportación al PIB del sector industrial en la región está «cinco puntos por encima de otros sectores como el sector servicios o el sector público», por lo que ha reivindicado la capacidad y el potencial industrial de Castilla-La Mancha.
Ese peso, además, se traduce en buenas cifras en términos de empleo, «en un sector que sabemos que es garante del empleo estable y de calidad».
En este sentido, Patricia Franco ha señalado que hay más de 145.000 personas trabajando en las más de 8.500 industrias que existen en la región, así como que «desde nuestra llegada al Gobierno, en el año 2015, se han creado más de 35.000 nuevos empleos, con una buena noticia, que es que prácticamente la mitad, más del 49 por ciento, son empleos de mujeres», un hecho que, ha remarcado la consejera, «habla de una industria más sostenible e integradora» y que ha permitido que el peso de la mujer en el empleo del sector industrial haya pasado del 21 por ciento en el año 2015 al 28 por ciento en la actualidad.
«Tenemos que seguir avanzando en igualdad de oportunidades en el sector industrial de la región», ha rematado la consejera.
Por parte del Gobierno regional, Patricia Franco ha trasladado a la Federación de Industria de UGT, así como al conjunto del sector, el compromiso del Ejecutivo autonómico para seguir desarrollando políticas y medidas que impulsen el crecimiento de las capacidades industriales de Castilla-La Mancha, con iniciativas como esa ley de industria de la región, que verá la luz en esta legislatura, y a través del consenso y el trabajo en el marco del diálogo social, así como apoyando la presencia internacional del sector industrial de la región.
PAGE EN MILÁN
De otro lado, ha avanzado que el próximo lunes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, va a encabezar una delegación del Ejecutivo autonómico para apoyar la presencia de la industria del calzado «en una de las grandes citas internacionales del sector», la Feria MICAM de Milán.
Franco ha señalando que el sector del calzado «tiene una gran capacidad de internacionalización y es una de las actividades que apuestan por la calidad y la excelencia, haciendo ‘Marca Castilla-La Mancha’.
Algo especialmente relevante en un momento en el que «hay quienes quieren poner trabas al comercio internacional», ha indicado Patricia Franco, recordando que el sector del calzado tiene una gran importancia en las exportaciones de la región a Estados Unidos, por lo que ha enfatizado en «la defensa por parte del Gobierno regional de los intereses del sector».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
- Arranca el acto político ‘Europa Viva 25’ de Vox, con la ausencia de líderes de peso como Orban, Le Pen y Milei
- La Global Sumud Flotilla denuncia un ataque con drones contra una de sus embarcaciones en Túnez
- Una alianza de más de 80 organizaciones pide el fin de actividades económicas y comerciales en asentamientos
Sucesos
- Detenido por matar a una mujer en Murcia fue condenado por golpear con un puño americano a hija de la víctima
- Un hombre acaba con su propia vida tras una discusión y amenazar a su pareja e hijos en Miguelturra
- Evacuado al Clínico de Madrid un bebé hallado inconsciente en la piscina de una casa de Casarrubios del Monte
- Herido un trabajador de 40 años tras sufrir una caída con fuerte golpe en la cabeza en Santa Cruz de Mudela
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Almeida traslada sus condolencias a la familia del fallecido este sábado en una explosión en un bar de Vallecas
- PP pide a la Junta suspender de «inmediato» la resolución que «pone en peligro» 11 puntos de atención urgente en C-LM
- Castilla-La Mancha Media retransmitirá los nuevos encierros de Guadalajara con un amplio despliegue técnico
- Toledo celebra el «éxito» de la VIII Noche del Patrimonio de la que disfrutaron «miles» de personas en toda España
- Un fallecido y una herida en un accidente entre un coche y una moto en la CV-339, en Lliria
Más Noticias
- Junta e Hydnum Steel impulsan la acería de Puertollano que en breve creará becas de excelencia y una empresa de IA
- Núñez insiste en una nueva ley de polígonos industriales y más inversión para acoger en la región al sector militar
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
- C-LM facilita con 332 millones la reestructuración de 90.400 ha para mejorar la competitividad del sector vitivinícola
- Las exportaciones de aceite bajan en junio un 7,5% en C-LM, mientras las ventas del sector cárnico aumentan un 15,5%