
Los sindicatos estiman en un 95% el seguimiento de la huelga del metal en la provincia de Ciudad Real
Publicado 3 Nov 2025 12:12
La primera jornada de huelga del sector del metal convocada por los sindicatos CCOO y UGT en la provincia de Ciudad Real está discurriendo con un seguimiento del 95%, según las estimaciones de los sindicatos, y con una «relativa normalidad», si bien se han registrado momentos de tensión puntuales en entradas al complejo petroquímico de Puertollano con lanzamiento de piedras y objetos «que han sido solventados enseguida», han señalado los sindicatos.
La jornada se ha iniciado con el despliegue de retenes informativos a partir de las 4.30 horas frente a un importante dispositivo de seguridad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los alrededores del complejo petroquímico de Puertollano –donde se han concentrado un millar de trabajadores–, en las inmediaciones de Cortizo en Manzanares, en la rotonda del Family Cash en Tomelloso, en la puerta de Tecnobit en Valdepeñas y en la empresa Cojali de Campo de Criptana.
En declaraciones a los periodistas realizadas en Puertollano, el secretario General de UGT FICA Ciudad Real, Antonio Torres, ha estimado en un 95% los trabajadores que han secundado la huelga en Puertollano, mientras que en Manzanares, Valdepeñas y Tomelloso el seguimiento habría sido de prácticamente el 100%.
Torres ha vuelto a denunciar la «cerrazón de la patronal, que no deja de presentar unos planteamientos regresivos que se quedan incluso por debajo del Estatuto de los Trabajadores». Consecuentemente, ha vuelto a pedir la convocatoria de la mesa de negociación para que ambas partes «reflexionen y lleguen a un entendimiento que no sea el volver a los tiempos del blanco y negro».
El dirigente de UGT ha reiterado que la parte social está dispuesta a sentarse y a negociar «desde el respeto, para que la clase trabajadora reciba un convenio digno en proporción a sus necesidades y que satisfaga a las plantillas de las empresas contratistas de Repsol y al resto de talleres e industrias de la provincia de Ciudad Real».
De su lado, Víctor Manuel Arias, secretario general de CCOO Industria en la provincia de Ciudad Real, ha reiterado que la patronal «tiene que recoger el guante y tomar nota de lo que está pasando». «Lo avisamos ya hace mucho tiempo, que la provincia se iba a poner patas arriba aunque era lo último que queríamos», ha recalcado. Así, ha vuelto a pedir a la patronal del metal que se «descuelguen los teléfonos» y se ponga fecha, hora y lugar, para lo que ha propuesto al Jurado Arbitral de la provincia de Ciudad Real.
«Esta cerrazón de recortar derechos de la clase trabajadora es incomprensible», ha insistido el dirigente sindical. «No vale que nos entreguen un papel a última hora donde se recortan derechos», ha dicho en referencia a la oferta presentada el pasado viernes por la patronal.
En los mismos términos se ha manifestado Juan Cerrillo, responsable de la Unión Sindical Obrera (USO) de Puertollano, quien ha mostrado su adhesión a la huelga, pese a que no es un sindicato firmante del convenio. «Queremos instar a las partes para que, lo antes posible, se sienten a negociar y termine este conflicto, ya que de lo contrario irá en escalada, cosa que no va a beneficiar ni a los trabajadores ni a las empresas; lo que los trabajadores necesitan es paz, trabajo y tranquilidad», ha remachado.
La convocatoria afecta a unos 15.000 trabajadores de toda la provincia de Ciudad Real, e impacta en importantes empresas como Tecnobit (Valdepeñas), Cortizo, Nazan, Anro (Manzanares) o Cojali (Campo de Criptana), pero tiene una especial trascendencia entre las empresas contratistas que operan el complejo petroquímico de Puertollano, ya que aglutinan a unos 6.000 empleados de industrias como Elecnor, Masa, Siemsa, Meisa, Serveo, Montaga, Tamesur, Nervión, Esmetal, Miberico y Ormats.
En materia salarial, ambos sindicatos plantean una subida anual del 4% para 2025, 2026 y 2027, con una cláusula de revisión salarial conforme al IPC, una demanda ante la que la patronal tan solo está dispuesta a dar el 2,5% sin cláusula de revisión salarial.
Los sindicatos denuncian que la parte empresarial también quiere congelar la antigüedad y después eliminarla, y planteando un contrato eventual, de alternancia y de formación por debajo del Estatuto de los Trabajadores.
UGT FICA y CCOO Industria reivindican asimismo que el nuevo convenio recoja que el plus por entrada al complejo (aquel puesto en marcha a raíz de la muerte de 9 trabajadores en el complejo petroquímico de Repsol en Puertollano y que reconoce la elevada peligrosidad del puesto) sea cobrado por la totalidad de las plantillas, incluyendo a las nuevas incorporaciones. Además, que el plus parada, que ya está incluido en el convenio, se amplíe su ámbito de afectación para toda la provincia. También subir la antigüedad de los quinquenios de un 4% a un 5%.
Otras peticiones son que se reconozca el uso del recurso preventivo y que se homogeneice el plus de retenes para que haya un plus mínimo para todos los trabajadores del sector.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente
- La Fiscalía del TPI dice que las atrocidades de las RSF en El Fasher podrían suponer crímenes de guerra
- Fallece un corredor al caer por un barranco en el Monte Pajariel, en Ponferrada (León)
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Prisión provisional sin fianza para el hombre detenido por apuñalar a su pareja en Isla Cristina
Sucesos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una mujer y 3 menores resultan heridos tras el vuelco de un coche en la CM-313 en Tobarra (Albacete)
- El obispo de Ciudad Real participará este lunes en un desayuno informativo del Diario Lanza
- Este lunes se abre el plazo para visitar el castillo de Oropesa dentro de la experiencia ’12 meses, 12 experiencias’
- El Ayuntamiento de Albacete y Fudecu firman un convenio de 60.000 euros para ayudar a la promoción de la cuchillería
- El alcalde de Puertollano apela al entendimiento urgente para evitar «consecuencias graves» en la huelga del metal
Más Noticias
- Maduro ordena a los venezolanos iniciar una «huelga general» en caso de ataque contra el país
- Más de 15.000 trabajadores del metal de Ciudad Real están llamados desde este lunes a la huelga indefinida
- CCOO convoca este jueves una concentración de protesta por el ERE en Mahle frente a las puertas de la empresa
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- China insta a EEUU a retirar sus recientes medidas arancelarias y pide regresar a la senda del diálogo






