
.
Publicado 25 Aug 2025 15:14
Los obispos españoles han advertido de una «crisis moral y ecológica» y han propuesto que los países ricos condonen la deuda a los países pobres por una cuestión de «justicia». Así lo indican en su mensaje por el Día mundial de oración por el cuidado de la creación 2025, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre.
«La Iglesia pide la condonación de la deuda no como un acto de generosidad, sino como un acto de justicia, basado en la conciencia de los desequilibrios económicos y las desigualdades sociales. Esto requiere una reforma profunda de la arquitectura financiera internacional, con ayudas en lugar de préstamos y al servicio de las personas, especialmente de las más vulnerables», subrayan los prelados en su mensaje.
Según precisan, los países con mucha deuda deben sacrificar inversiones en educación, salud, infraestructura y resiliencia climática para pagar a sus acreedores, siendo la situación «especialmente grave» en África.
«Esta es una gran injusticia: las poblaciones que menos han contribuido a la crisis climática son las que sufren las peores consecuencias y los mayores costos de una crisis que no han causado», añaden, al tiempo que apuntan que la responsabilidad de esta situación es compartida pues «involucra tanto a gobiernos deudores como acreedores que prestaron en condiciones de riesgo» y «a las instituciones financieras internacionales cuyas políticas han perpetuado estas crisis».
Ante esta situación, los prelados invitan a «construir puentes de integración, trabajando por una justicia ecológica, social y ambiental entre los países ricos y los empobrecidos».
Además, los obispos advierten de «una paz rota», amenazada por «el armamentismo, los conflictos regionales y la falta de respeto a la naturaleza» y lo relacionan con una «crisis moral profunda».
«El Papa san Juan Pablo II ya señalaba en 1990 que, debido al deterioro ambiental, la humanidad no puede seguir usando los recursos de la tierra como antes. La raíz de esta crisis no es solo técnica o política; es una crisis moral profunda. El Papa Benedicto XVI reafirmó que las crisis actuales, ya sean económicas, alimentarias, ambientales o sociales, están relacionadas y son, en esencia, crisis morales», recuerdan los obispos.
Asimismo, citan al Papa Francisco, que advirtió del «consumismo extremo de algunos», y avisan de que «el estilo de vida hedonista y consumista de muchas sociedades ignora los daños que causa». «Esto refleja una crisis moral profunda: cuando se pierde el sentido de la dignidad humana y el valor de las criaturas, aumenta el desinterés por los demás y por la tierra», alertan los prelados.
En este contexto, los obispos españoles proponen tres semillas de paz, la primera de ellas, «poner fin a la violencia y la guerra». «El mundo está sumido en la tragedia de la guerra, y el grito de auxilio de tantas poblaciones debe impulsar a los líderes a poner fin a los conflictos. Es un sueño que las armas callen y dejen de causar destrucción y muerte», indican.
Además, advierten de que «cualquier guerra a escala mundial causaría daños socioambientales incalculables», y que «incluso las guerras locales dañan la tierra, destruyen cosechas y envenenan las aguas, todo ello con terribles consecuencias para las poblaciones humanas».
Por otro lado, los obispos proponen otras dos «semillas de paz»: «adoptar una nueva solidaridad y cambiar los estilos de vida» para vivir con «sobriedad, austeridad, templanza, autodisciplina y espíritu de sacrificio»; y «restaurar la confianza y caminar juntos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Ascienden a doce los muertos, incluido un niño, por el siniestro de un avión de carga en Kentucky, EEUU
- La Ley de Familias, la de Secretos Oficiales o la ‘Ley Bolaños’, entre las normas que Junts quiere tumbar
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
- El PSUV autoriza a Maduro a decidir sobre la estructura del partido para «mayor eficacia»
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
Sucesos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Detonada una granada de mano originaria de la Guerra Civil en Brihuega (Guadalajara)
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Buscan a una mujer de 34 años desaparecida este lunes en Burgos
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- PSOE achaca al «débil liderazgo» de Paco Núñez la petición de Congreso Extraordinario en el PP de Cuenca
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- La producción industrial sube un 5,6% en septiembre en Castilla-La Mancha, 1,1 puntos más que la media nacional
Más Noticias
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- España considera «una gran noticia» la liberación de los rehenes en manos de Hamás y la entrada de ayuda en Gaza
- Maduro recuerda los «golpes de Estado» de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela
- Trump interpela a Sánchez por el gasto en defensa: «¿Estáis ya trabajando con el tema del PIB?»
- Sánchez acude a la Cumbre por la Paz en Egipto con la voluntad de ayudar a solventar futuros desafíos






