
.
Publicado 25 Aug 2025 15:14
Los obispos españoles han advertido de una «crisis moral y ecológica» y han propuesto que los países ricos condonen la deuda a los países pobres por una cuestión de «justicia». Así lo indican en su mensaje por el Día mundial de oración por el cuidado de la creación 2025, que la Iglesia celebra el 1 de septiembre.
«La Iglesia pide la condonación de la deuda no como un acto de generosidad, sino como un acto de justicia, basado en la conciencia de los desequilibrios económicos y las desigualdades sociales. Esto requiere una reforma profunda de la arquitectura financiera internacional, con ayudas en lugar de préstamos y al servicio de las personas, especialmente de las más vulnerables», subrayan los prelados en su mensaje.
Según precisan, los países con mucha deuda deben sacrificar inversiones en educación, salud, infraestructura y resiliencia climática para pagar a sus acreedores, siendo la situación «especialmente grave» en África.
«Esta es una gran injusticia: las poblaciones que menos han contribuido a la crisis climática son las que sufren las peores consecuencias y los mayores costos de una crisis que no han causado», añaden, al tiempo que apuntan que la responsabilidad de esta situación es compartida pues «involucra tanto a gobiernos deudores como acreedores que prestaron en condiciones de riesgo» y «a las instituciones financieras internacionales cuyas políticas han perpetuado estas crisis».
Ante esta situación, los prelados invitan a «construir puentes de integración, trabajando por una justicia ecológica, social y ambiental entre los países ricos y los empobrecidos».
Además, los obispos advierten de «una paz rota», amenazada por «el armamentismo, los conflictos regionales y la falta de respeto a la naturaleza» y lo relacionan con una «crisis moral profunda».
«El Papa san Juan Pablo II ya señalaba en 1990 que, debido al deterioro ambiental, la humanidad no puede seguir usando los recursos de la tierra como antes. La raíz de esta crisis no es solo técnica o política; es una crisis moral profunda. El Papa Benedicto XVI reafirmó que las crisis actuales, ya sean económicas, alimentarias, ambientales o sociales, están relacionadas y son, en esencia, crisis morales», recuerdan los obispos.
Asimismo, citan al Papa Francisco, que advirtió del «consumismo extremo de algunos», y avisan de que «el estilo de vida hedonista y consumista de muchas sociedades ignora los daños que causa». «Esto refleja una crisis moral profunda: cuando se pierde el sentido de la dignidad humana y el valor de las criaturas, aumenta el desinterés por los demás y por la tierra», alertan los prelados.
En este contexto, los obispos españoles proponen tres semillas de paz, la primera de ellas, «poner fin a la violencia y la guerra». «El mundo está sumido en la tragedia de la guerra, y el grito de auxilio de tantas poblaciones debe impulsar a los líderes a poner fin a los conflictos. Es un sueño que las armas callen y dejen de causar destrucción y muerte», indican.
Además, advierten de que «cualquier guerra a escala mundial causaría daños socioambientales incalculables», y que «incluso las guerras locales dañan la tierra, destruyen cosechas y envenenan las aguas, todo ello con terribles consecuencias para las poblaciones humanas».
Por otro lado, los obispos proponen otras dos «semillas de paz»: «adoptar una nueva solidaridad y cambiar los estilos de vida» para vivir con «sobriedad, austeridad, templanza, autodisciplina y espíritu de sacrificio»; y «restaurar la confianza y caminar juntos».
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Un menor de 14 años, herido grave tras ser agredido en el cuello con un objeto punzante en Parla
- La Fiscalía de Corea del Sur abre una investigación contra el exministro de Justicia por la ley marcial
- Casi 600.000 evacuados por la llegada del tifón ‘Kajiki’ a Vietnam
- Comienzan a abandonar la ‘rave’ ilegal en la cantera de Roiz donde la Guardia Civil sigue haciendo controles
- Muere un motorista de 42 años al chocar contra un vehículo detenido en el arcén de la M-40
Sucesos
- Detenidas tres médicas en Huesca por lesiones, estafa, revelación de secretos o falsedad documental
- Herido por arma blanca en el tórax en Esquivias (Toledo)
- Interceptan una patera con nueve personas al sur de Cabrera
- Desalojados varios chalés individuales tras originarse un incendio en un garaje en Recas (Toledo)
- Arde una fábrica de pistachos de Ledaña (Cuenca) próxima a un depósito de gasoil
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Un trabajador fallecido y otro herido grave tras sufrir una caída en altura en una nave de Villarrobledo
- El peligro muy alto o extremo de incendios continúa este lunes en zonas del norte y este peninsular
- Previsión meteorológica para este lunes en Castilla-La Mancha: mínimas en ligero ascenso
- Los incendios forestales se han incrementado un 30 por ciento en C-LM pero la superficie quemada ha sido la mitad
- Daimiel celebrará su Feria del 30 de agosto al 5 de septiembre con una programación con «tradición, música y orgullo»
Más Noticias
- Armenia y Azerbaiyán firman ante Trump un acuerdo para zanjar décadas de conflicto
- Zelenski y líderes europeos discuten la situación en Ucrania tras el anuncio de la reunión entre Trump y Putin
- La UE reivindica el papel de Ucrania en las negociaciones y avisan a Rusia en un mensaje sin Hungría
- Bruselas avisa a Hungría de que la falta de unidad en UE para negociaciones de Ucrania solo ayuda a Rusia
- Putin propone quedarse con el este de Ucrania a cambio de congelar la ofensiva como condición de paz