
.
Publicado 23 Jul 2025 14:54
MADRID/TOLEDO 23 Jul. –
Los Museos Estatales, la red de museos gestionados por el Ministerio de Cultura, ha ampliado su programa de actividades con intérprete en Lengua de Signos Española (ILSE) para mejorar la inclusión y el acceso a la cultura de las personas con discapacidad.
En esta temporada, la oferta se ha diversificado y a las visitas y recorridos guiados se suman otro tipo de actividades como cuentacuentos, talleres o visitas teatralizadas, unas medidas que facilitan la participación cultural de los niños y niñas con sordera y sus familias.
El Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional del Romanticismo, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo del Traje, el Museo de América y el Museo Nacional de Antropología en Madrid, junto con el Museo Sefardí en Toledo, el Museo Nacional de Escultura y el Museo Casa Cervantes en Valladolid, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en Santillana del Mar y el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ en Valencia, amplían desde este mes de julio sus actividades inclusivas al incorporar el servicio de ILSE a parte de su programación.
Además, el Museo de Arqueología Subacuática en Cartagena, Museo del Greco en Toledo, y el Museo de Arte Romano de Mérida ofrecen visitas con ILSE bajo demanda.
Por otra parte, los 16 Museos Estatales disponen de bucles magnéticos para facilitar la accesibilidad auditiva y favorecer la participación cultural de las personas sordas o con hipoacusia. Se encuentran disponibles en lugares como taquillas y mostradores de acceso, y facilitan a las personas con discapacidad auditiva la comunicación con el personal del museo.
Además, los visitantes pueden solicitar sus lazos personales de inducción para disfrutar en condiciones óptimas de visitas guiadas, conciertos, conferencias y otras actividades.
En el caso de las personas con discapacidad visual, estas disponen en el Museo del Traje, el Museo Cerralbo y el Museo Nacional de Artes Decorativas de planos hápticos, planos informativos bajo criterios de accesibilidad universal que mejoran el acceso a sus instalaciones y contenidos.
A través de texturas, colores contrastantes y relieves cuidadosamente diseñados, estos planos ofrecen una representación táctil de la distribución de las salas y servicios, permitiendo a todos los visitantes explorar los espacios de manera autónoma, fomentado la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad visual.
Además, en el marco de implementación de medidas que mejoren el acceso a las instalaciones de los museos, gracias al convenio de colaboración firmado con la Fundación Vivir Sin Barreras, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Antropología, el Museo del Traje y el Museo de América en Madrid, y el Museo Nacional de Escultura en Valladolid disponen de vehículos motorizados para facilitar el recorrido de las salas y el tránsito por las instalaciones de los museos de manera autónoma a las personas con algún tipo de problema de movilidad, temporal o permanente.
Para transmitir sus contenidos de forma inclusiva, los museos estatales del Ministerio de Cultura cuentan además con planos y folletos adaptados a la Lectura Fácil y con pictogramas.
Asimismo, gracias a la colaboración con Empower Parents, el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América se han convertido en espacios culturales más accesibles para los menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. A través de visitas mensuales al museo, las familias han ido adquiriendo claves para recorrer las salas y gradualmente reaprender el disfrute del ocio y del espacio público juntos.
La red de Museos Estatales cuenta también con programas orientados a la inclusión social y a luchar contra la soledad no deseada. Talleres de arteterapia, creatividad y aprendizaje emocional, o actividades que fomentan la comprensión hacia quienes viven con neurodivergencias o desafíos en su salud mental son solo algunos ejemplos. Para fortalecer la difusión de todas estas actividades y llegar a la población más vulnerable, los Museos Estatales llevan a cabo una colaboración con la plataforma Acerca Cultura.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
- Montero ve el caso mascarillas de Almería como el «modus operandi» del PP en la provincia y exige explicaciones a Moreno
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Dos bodegas de C-LM «ponen una pica en flandes» al colgarse dos Medallas de Oro en la WBWE de Ámsterdam
- El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática
Más Noticias
- Toledo rinde homenaje a Apanas en su 60 aniversario con una placa en el corazón del Casco Histórico
- Castilla-La Mancha invertirá en inclusión 204 millones de euros en los presupuestos de 2026
- Talleres de cocina, danzaterapia o rutas inclusivas se desplegarán en Talavera en la Semana de la Discapacidad
- Deportistas se dan cita este sábado en Illescas en el Encuentro Regional de Pruebas Motrices Inclusivas
- El documental ‘Resilientia’ un homenaje al espíritu de superación del BSR Amiab, se estrena este lunes en Albacete






