
.
Publicado 6 Jul 2025 17:04
MADRID/TOLEDO 6 Jul. –
Los descuentos en el transporte público vivirán los próximos seis meses sus últimos días, tras más de tres años en vigor y antes de que se estrene el próximo año el nuevo abono único, que permitirá viajar en todo el transporte público del país.
Mientras tanto, este verano han vuelto a renovarse los descuentos a jóvenes –90% en trenes y autobuses y 50% en alta velocidad e interrail), se ha establecido la gratuidad para los menores de 15 años y se ha estrenado un nuevo abono mensual de cercanías de 20 euros (10 euros para jóvenes).
La transición del periodo de descuentos que comenzó en septiembre de 2022 al abono único del año que viene se dará en el segundo semestre de este año, habiéndose bajado ya desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre los descuentos que había del 50% en los abonos mensuales de transporte urbanos e interurbanos hasta el 40% (jóvenes al 50%), mismo descuento que tendrán los bonos de 10 viajes.
Por otra parte, también se ha puesto fin a la gratuidad de los trenes de media distancia, que durante la segunda mitad del año tendrán un descuento del 40% (70% para jóvenes), mientras que los Avant continuarán con un 50%. Los autobuses estatales también han perdido la gratuidad para tener ahora un 50% de descuento (70% en el caso de jóvenes).
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cofinanciará con los ayuntamientos una rebaja del 50% en los abonos recurrentes de los sistemas de préstamo de bicicletas municipales, independientemente de la edad.
En Baleares y Canarias todo el transporte seguirá siendo gratis por su carácter insular, al mismo tiempo que los trenes de cercanías y media distancia serán gratuitos en Asturias y Cantabria, como contraprestación por el retraso de la entrega de unos trenes en esas comunidades.
El Ministerio ya presentó en mayo el proyecto de un billete único, con el objetivo de que esté en vigor a partir de 2026, y permitirá a los ciudadanos desplazarse por todo el país utilizando cualquier transporte público, incluyendo servicios públicos urbanos, metropolitanos y estatales, sin entrar en una primera fase algunos servicios comerciales como la alta velocidad.
El objetivo es replicar medidas similares que ya se encuentran activas en otros países europeos, como en Alemania, donde existe un abono mensual de 58 euros (Deutschlandticket) que permite el uso de trenes regionales, autobuses, metro y tranvías en todo el país, pero no en la alta velocidad.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Alemania recomienda no viajar a Venezuela tras la alerta de EEUU a las aerolíneas
- Una oleada de ataques ucranianos deja un muerto y 16 heridos en el sudoeste de Rusia
- Un policía en prácticas y fuera de servicio detiene al autor de un robo con violencia en Murcia
- Eslovenia rechaza en referéndum una ley de suicidio asistido
- Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Sucesos
- Detenido un hombre por agredir sexualmente a otro varón en Bolaños de Calatrava
- El ‘Rey del Cachopo’ desvela la localización de los restos de Heidy en un paraje de Carranque (Toledo)
- La Guardia Civil rescata el cuerpo sin vida de un montañero de Tivissa (Tarragona) en Montanuy (Huesca)
- El derrumbe del techo de un restaurante en La Guardia (Toledo) provoca heridas leves a cuatro personas
- Muere una niña de 12 años atropellada por el tranvía
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- CSIF reclama al CPEIS retomar la negociación de bomberos del Consorcio de Toledo
- Juana González Rodríguez y su obra ‘Miedo’ gana el Premio López-Villaseñor de Artes Plásticas en Ciudad Real
- ‘Socorro de los Pobres’ llama urgentemente a donación de leche y alimentos no perecederos por la disminución de reservas
- La plantilla de Schreiber Foods de Talavera irá a la huelga en diciembre
- Confederación de Empresas de Economía Social de C-LM celebra esta semana el Día de la Economía Social y sus II Premios
Más Noticias
- Los estudiantes de 14 a 18 años de C-LM, Andalucía y Baleares, entre los primeros en iniciarse en el consumo de cannabis
- Un seminario de la UCLM en Talavera concienciará a las personas jóvenes sobre la trata y la explotación sexual
- Guadalajara acogerá una jornada formativa y participativa sobre las oportunidades y ayudas de la UE a los jóvenes
- Los guadalajareños que compren en comercios de FCG tendrán bonificaciones en aparcamientos de Santo Domingo y Dávalos
- Tomelloso acoge el 13 de noviembre el X Congreso de Jóvenes Agricultores de Asaja de Ciudad Real






