
Servicio de Autobús Urbano de Alcázar.
Publicado 27 Oct 2024 13:02
En los servicios urbanos e interurbanos de Cataluña serán del 20%
MADRID/TOLEDO, 27
Los conductores de autobuses urbanos, interurbanos y grúas comenzarán este lunes una huelga general en toda España para reivindicar la jubilación anticipada en el sector, con unos servicios mínimos que se han fijado en el 50% a nivel estatal.
Según la resolución de servicios mínimos publicada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Urbana, se deberán realizar el 50% de las expediciones actualmente autorizadas. Si se trata de una ruta compuesta de una sola expedición, se realizará en su totalidad.
Las principales compañías que prestan servicios de autobuses de largo recorrido contactarán con los titulares de los billetes cuyo servicio se haya tenido que suspender, ofreciéndoles el cambio gratuito.
Las comunidades autónomas y ayuntamientos también han fijado los servicios mínimos en sus respectivas regiones. Por ejemplo, en Cataluña serán del 40% a horas punta y del 20% el resto; en San Sebastián muchas líneas quedarán canceladas, en Baleares serán de entre el 50% y el 60%, o en Navarra del 60% en horas punta y del 40% el resto.
El lunes es el primer día de huelga, pero habrá más jornadas de paro los días 11, 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre de forma indefinida si no se llega antes a un acuerdo entre sindicatos y patronal.
Este lunes también se concentrarán CCOO y UGT en la delegación del gobierno en Madrid a las 12.30 horas.
La decisión de continuar con la huelga se produce tras el fracaso de las negociaciones que tuvieron lugar este jueves con la mediación del Ministerio de Trabajo y Economía Social con las distintas patronales del sector.
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) y la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) han lamentado en un comunicado que no se haya podido llegar a un acuerdo que evite la huelga.
Ambas organizaciones han pedido a los sindicatos la elaboración de un estudio antes de acudir al Ministerio a instar el inicio del procedimiento de fijación de la edad anticipada de acceso a la jubilación de los conductores de autobús.
«Sin ese estudio, las principales asociaciones del sector del transporte de viajeros no pueden tomar ninguna decisión al respecto, al desconocer las implicaciones que una medida de este calado pude conllevar», defienden, en relación con el aumento en las cotizaciones empresariales que supondrá la jubilación anticipada.
Se trata de los dos únicos sectores (autobuses y grúas) en los que no ha sido posible alcanzar un acuerdo, después de que los de conducción de ambulancias y los de mercancías (principalmente camiones) hayan desconvocado tras negociar la petición al Gobierno de la aplicación del adelanto de la jubilación por la peligrosidad del sector.
No obstante, las patronales aseguran que siguen abiertas a nuevas conversaciones para tratar de desbloquear esta situación. Fuentes sindicales consultadas por Europa Press apuntan al próximo 6 de noviembre para la celebración de una nueva reunión entre ambas partes, aunque solo en el sector de las grúas. En el de autobuses aún no hay una fecha fijada.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- El Comité Noruego desvela mañana el Nobel de la Paz que reclama Trump para sí mismo
- Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- Israel confirma un ataque que ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros en ciudad de Gaza
- González-Bueno (Sabadell) dice que la aceptación de la OPA apunta «aproximadamente al 30%»
Sucesos
- La familia de uno de los militares muertos en Cerro Muriano critica que presuntos culpables sigan en labores
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- Desarticulado grupo por robos en Madrid, Toledo y Ciudad Real con 5 detenidos y 47 delitos imputados
- Los efectos de las lluvias provocan el corte de dos carreteras en la provincia de Guadalajara
- La Generalitat eleva a 70 la cifra de víctimas mortales por la DANA
TOLEDO
CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, TOLEDO
- Declarado en Almorox un incendio que alcanza nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal
- El incendio de Almorox vuelve a nivel 1 durante la noche
- Miteco lanza una planificación eléctrica que garantiza el suministro de importantes proyectos en Castilla-La Mancha
- La dana Alice obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia
- La actuación de Noe Barroso abre este viernes la programación de otoño de la Peña Flamenca ‘El Quejío’ de Toledo
Más Noticias
- Los médicos vuelven este viernes a la huelga para rechazar el Estatuto Marco propuesto por Sanidad
- Los presos de Gdeim Izik inician una huelga de hambre de 48 horas para denunciar abusos marroquíes
- Trabajadores de contratas de Puertollano expresan su enfado por bloqueo del convenio del Metal entre amenazas de huelga
- El sector del Metal de Ciudad Real decide iniciar un proceso de movilizaciones para conseguir un convenio digno
- La huelga médica en Castilla-La Mancha logra un 80% de seguimiento en protesta por el Estatuto Marco y sus condiciones