
.
Publicado 16 Apr 2025 09:20
TOLEDO 16 Abr. –
El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 1,7% el pasado mes de febrero respecto al mismo periodo del año anterior, 1,4 puntos menos que la media nacional, que fue del 3,1%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en febrero con Canarias (+5,00%), País Vasco (+4,80%) y Asturias (+4,60%) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha (1,70%), Baleares (1,70%) y Cantabria (1,70%).
En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 3,4% en Castilla-La Mancha, 0,9 puntos menos que la media nacional (4,3%).
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,7% en Castilla-La Mancha respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa anual del índice de empleo fue positiva respecto a hace un año en 15 comunidades autónomas y negativa en otras 2. Navarra (+3,43%) registró el mejor dato y Extremadura (-0,29%), el peor.
A nivel nacional, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 3,1% en febrero en relación al mismo mes de 2024, tasa 2,4 puntos inferior a la del mes anterior.
Con el avance de febrero, las ventas del sector servicios encadenan once meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
El empleo creado por el sector servicios subió un 1,6% en el segundo mes del año respecto a febrero de 2024, la misma tasa que registró en enero. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 4,6% en febrero en tasa interanual, tasa un punto inferior a la de enero. Con este repunte, la serie corregida también encadena once meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.
En tasa mensual (febrero sobre enero), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, subieron un 0,1%, moderando en 1,2 puntos el crecimiento mensual de enero. Con el avance de febrero, las ventas de los servicios suman tres meses consecutivos de tasas positivas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Mueren dos personas en un ataque del Ejército de Rusia contra Zaporiyia, en el este de Ucrania
- El Congreso vota hoy la propuesta de Sumar para crear una Oficina Anticorrupción con potestad sancionadora
- El fiscal general cubre los 150.000 euros de fianza con parte de su patrimonio
- Detenidos un padre y un hijo por el robo de 32 crucifijos de cementerios de Madrid
- Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno
Sucesos
- Una incidencia en Atocha interrumpe los servicios AVE, Avant y varias líneas de Cercanías
- Desmantelado un punto de venta de droga en un domicilio de Valdepeñas tras la detención de dos hombres
- Detenido un médico de Lleida tras encontrar pornografía infantil en su casa tras una denuncia en Talavera
- Málaga capital contabiliza una treintena de incidencias por lluvias y viento, entre ellas un rescate
- Un detenido y un investigado por varias estafas por Internet en Albacete, Guadalajara, Soria y Valladolid
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Muere un trabajador en Manzanares tras ser golpeado en la cabeza por el gancho de una grúa
- La Fábrica de Armas expone hasta finales de septiembre en Toledo la muestra ‘La ciencia según Forges’
- La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
- Herido grave un niño de 12 años tras ser atropellado por una carroza en las fiestas de Guadalajara
- Velázquez replica a Hernando que Toledo ya ha expedientado a VTC y se pregunta si la Junta ha hecho lo mismo
Más Noticias
- Las ventas del sector servicios escalan un 6,8% en junio en C-LM, 0,4% por encima de la media nacional
- COMUNICADO: REMA TIP TOP Acquires Key Assets of Almex Group, Strengthening Global Position in Conveyor Technology
- Herramientas Talavera construye una nueva nave industrial que contará con 3.500 metros cuadrados
- C-LM estudiará el nuevo decreto de reparto de migrantes y «probablemente» lo recurrirá por falta de financiación
- Vox estima que a CLM le costará 400 millones acoger a los menores migrantes: «¿De qué partidas presupuestarias saldrán?»