
Las ventas del sector servicios aumentan en Castilla-La Mancha un 1,1% en abril
Publicado 20 Jun 2025 09:35
TOLEDO 20 Jun. –
El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 1,1% el pasado mes de abril respecto al mismo periodo del año anterior, 0,6 puntos menos que la media nacional, que fue del 1,7%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en abril con Baleares (+8,40%), Canarias (+5,60%) y La Rioja (+5,00%) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se situaron Galicia (0,20%), Extremadura (0,50%) y Murcia (0,60%).
En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 3,7% en Castilla-La Mancha, 0,6 puntos menos que la media nacional (4,3%).
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,2% en Castilla – La Mancha respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades con Baleares registrando el mejor dato, un 3,03% más, y Andalucía el peor, con una subida del 0,02%.
En el indicador nacional, el sector servicios registró un aumento de su facturación del 1,7% en abril en relación al mismo mes de 2024, tasa 5,6 puntos inferior a la del mes anterior y la más moderada desde noviembre del año pasado.
Con el avance de abril, las ventas del sector servicios encadenan 13 meses consecutivos de tasas interanuales positivas.
El empleo creado por el sector servicios subió un 1,3% en el cuarto mes del año respecto a abril de 2024, dos décimas más que en marzo. La ocupación del sector lleva creciendo de manera ininterrumpida desde abril de 2021.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se incrementó un 3,1% en abril en tasa interanual, tasa 2,6 puntos inferior a la de marzo. Con este repunte, la serie corregida también encadena 13 meses de incrementos interanuales en la facturación de los servicios.
En tasa mensual (abril sobre marzo), las ventas del sector, eliminando el efecto estacional y de calendario, bajaron un 0,1% tras dos meses congeladas.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Reabierta al tráfico la autovía A-92, sentido Almería, tras sufrir un corte total por la lluvia
- Dos fallecidos, un hombre y una mujer, al chocar frontalmente un coche y una furgoneta en Montorio (Burgos)
Sucesos
- Hospitalizado un hombre de 69 años tras sufrir inhalación de humo en un incendio en una vivienda en Membrilla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- La UCO realiza registros en Toledo y otras provincias por la presunta trama de hidrocarburos de Aldama
- C-LM registra una única incidencia por nieve en la calzada en la segunda noche de la borrasca ‘Herminia’
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- El incendio de Almorox regresa a nivel 0, aunque sigue sin controlar
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Previsión meteorológica para este sábado en Castilla-La Mancha: nubes y mínimas en ligero descenso
- Los presidentes de Euskadi, Canarias y La Rioja se ausentan de los actos del 12 de octubre, a los que sí acude Page
- SIBF asegura que incendio de Almorox habría quedado en un conato si operativo de extinción no estuviera «bajo mínimos»
Más Noticias
- Las ventas del sector servicios aumentan en Castilla-La Mancha un 5,6% en julio
- Un ciberataque afecta a varios aeropuertos en Bélgica, Alemania y Reino Unido
- Toledo concede a Tragsa la licencia de obra para la rehabilitación del Parque de Polvorines por 677.652,81 euros
- La compraventa de viviendas en C-LM volvió a crecer en julio un 21,1%, y suma tres meses de ascensos interanuales
- C-LM registró 1.272 nacimientos en julio alcanzando lo 8.239 en lo que va de 2025, un 1,53% más que en 2024