
.
Publicado 19 May 2025 14:04
MADRID/TOLEDO 19 May. –
Las universidades han acordado avanzar hacia una Prueba de Acceso a la Universidad más común a partir del año 2026 en la Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles que se celebra este lunes y martes en la Universidad Complutense de Madrid, según ha informado la Conferencia de Rectores.
En este marco, se ha compartido el resultado de un proceso de trabajo conjunto iniciado en 2024, cuyo objetivo ha sido establecer, para todo el país, unas orientaciones comunes para las materias que integran las Pruebas de Acceso a la Universidad a partir de las pruebas de 2026.
El proceso ha sido coordinado por un equipo de trabajo con representación de todos los distritos universitarios del país, integrado por profesionales con experiencia en el ámbito del acceso y la admisión.
Su finalidad ha sido mejorar la equidad entre territorios y facilitar una mayor coherencia en el diseño de las pruebas, respetando las competencias y particularidades de cada comunidad autónoma.
Para ello, se constituyeron Comisiones Estatales de Materia, formadas por más de 570 personas del ámbito universitario y del Bachillerato, que han elaborado propuestas consensuadas para cada materia evaluable.
Estas propuestas recogen una estructura común de examen basada en competencias, bloques compartidos de saberes básicos, criterios específicos de evaluación y orientaciones comunes sobre aspectos formales y lingüísticos. Los documentos resultantes serán remitidos a los órganos institucionales competentes en materia de acceso y admisión.
Los rectores han informado de que el trabajo se ha desarrollado desde «un enfoque técnico e independiente», y responde a la voluntad compartida de «mejorar el procedimiento y garantizar unas condiciones más equitativas para todo el estudiantado».
Con el objetivo de dar continuidad a esta labor, el grupo de trabajo de Acceso y Admisión de Crue seguirá monitorizando y evaluando el desarrollo de esta propuesta a fin de seguir introduciendo mejoras y avanzando en la armonización.
Durante las jornadas, también abordarán otros temas como el acceso a la universidad para estudiantes internacionales, los desafíos que plantean las titulaciones conjuntas vinculadas a alianzas internacionales o el estado del Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Sánchez acudirá el lunes en Egipto a la firma del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
- Emergencias envía otra alerta de ‘Es-Alert’ por «riesgo de desbordamiento» en San Javier
- Trump anuncia un arancel adicional del 100% a China y controles en la exportación de software
- Un nuevo examen médico a Trump destaca su «excelente salud» y que ha recibido un recuerdo de la vacuna del COVID
- Emergencias decreta la situación 1 del Plan de Inundaciones en Pilar de la Horadada por desbordamiento del Tajo-Segura
Sucesos
- Se reanuda la búsqueda del guardia civil desaparecido cuando pescaba en la costa de Isla
- Detenidos dos menores por robo a un educador y amenazas de muerte al personal de un centro de acogida en Palma
- Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
- Guardia Civil explosiona de manera controlada un bote con ácido pícrico encontrado en un domicilio de Alovera
- Una mujer muere tras ser encontrada flotando en la playa de Pozo Izquierdo, en Gran Canaria
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Una fallecida y un herido tras las colisión entre un turismo y un camión en Graja de Iniesta (Cuenca)
- Siguen las labores de extinción del incendio de Almorox con tareas de remate y liquidación de puntos calientes
- Comienzan las obras de la CUV-5042 que une Paracuellos de la Vega con Campillo de Altobuey
- Más de 2.000 mayores de Ciudad Real ha sido atendidos a través de la Oficina de Atención al Mayor en su primer año
- UGT pide a Inspección y administraciones actuar ante «el desprecio» de Life for Tyres hacia sus trabajadores
Más Noticias
- Ciudad Real reabre las calles peatonalizadas en el casco urbano y abre el registro de su Zona de Bajas Emisiones
- Un total de 67 pacientes de C-LM han recibido tratamientos con terapias CAR-T
- Aprobado la distribución de 68 millones de euros a las CCAA para ampliar la atención bucodental en 2025
- Pilar Alegría acusa a un senador del PP por Cuenca de «no visitar» esa provincia «ni por vergüenza torera»
- El acceso a la intranet docente se reforzará en C-LM y a final de mes será con Cl@ave, DNIe o certificado digital