
.
Publicado 19 May 2025 14:04
MADRID/TOLEDO 19 May. –
Las universidades han acordado avanzar hacia una Prueba de Acceso a la Universidad más común a partir del año 2026 en la Comisión Sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles que se celebra este lunes y martes en la Universidad Complutense de Madrid, según ha informado la Conferencia de Rectores.
En este marco, se ha compartido el resultado de un proceso de trabajo conjunto iniciado en 2024, cuyo objetivo ha sido establecer, para todo el país, unas orientaciones comunes para las materias que integran las Pruebas de Acceso a la Universidad a partir de las pruebas de 2026.
El proceso ha sido coordinado por un equipo de trabajo con representación de todos los distritos universitarios del país, integrado por profesionales con experiencia en el ámbito del acceso y la admisión.
Su finalidad ha sido mejorar la equidad entre territorios y facilitar una mayor coherencia en el diseño de las pruebas, respetando las competencias y particularidades de cada comunidad autónoma.
Para ello, se constituyeron Comisiones Estatales de Materia, formadas por más de 570 personas del ámbito universitario y del Bachillerato, que han elaborado propuestas consensuadas para cada materia evaluable.
Estas propuestas recogen una estructura común de examen basada en competencias, bloques compartidos de saberes básicos, criterios específicos de evaluación y orientaciones comunes sobre aspectos formales y lingüísticos. Los documentos resultantes serán remitidos a los órganos institucionales competentes en materia de acceso y admisión.
Los rectores han informado de que el trabajo se ha desarrollado desde «un enfoque técnico e independiente», y responde a la voluntad compartida de «mejorar el procedimiento y garantizar unas condiciones más equitativas para todo el estudiantado».
Con el objetivo de dar continuidad a esta labor, el grupo de trabajo de Acceso y Admisión de Crue seguirá monitorizando y evaluando el desarrollo de esta propuesta a fin de seguir introduciendo mejoras y avanzando en la armonización.
Durante las jornadas, también abordarán otros temas como el acceso a la universidad para estudiantes internacionales, los desafíos que plantean las titulaciones conjuntas vinculadas a alianzas internacionales o el estado del Nodo de Interoperabilidad del Sistema Universitario Español (NISUE).
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Una tormenta de agua y granizo inunda garajes y sótanos en Teruel y trastoca la segunda jornada de las Fiestas del Ángel
- Al menos un muerto y dos heridos por ataques rusos en la región de Zaporiyia
- Maroto ensalza a Madrid como «faro de libertad» frente a ola reaccionaria que busca devolver personas LGTBI «al armario»
- Ucrania bombardea un puesto de mando ruso en la región de Donetsk
- Feijóo apuesta por la centralidad y presenta su «manual de decencia» con aviso a Sánchez y PSOE: «¡Los vamos a arrasar!»
Sucesos
- Fallece un hombre de 78 años tras ahogarse en la piscina de Urda (Toledo)
- Detenido un hombre que poseía más de 7.000 archivos de contenido pedófilo
- Investigado por estafar 20.000 euros a un centro educativo de El Casar por el pago de un viaje de estudios
- Detenido en Torrejoncillo del Rey tras ser sorprendido con diversas cantidades de sustancias estupefacientes
- Hospitalizado un hombre de 28 años tras sufrir una agresión con arma blanca de su pareja en Valdepeñas
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- Vuelven a recomendar confinarse en Azuqueca, Villanueva, Alovera, Cabanillas y Chiloeches tras cambios meteorológicos
- Herido muy grave por quemaduras un trabajador tras la explosión originada en una churrería de Albacete
- Cuatro provincias de Castilla-La Mancha estarán este sábado en aviso por calor
- Inaugurada la muestra ‘La casa, la niña y la liebre’ que podrá verse en Talavera hasta el 1 de agosto
- Milagros Tolón será la nueva secretaria de Políticas Sociales tras la salida de Manuela Berges
Más Noticias
- El rector de la UCLM destaca la normalidad y los buenos resultados de la PAU en Castilla-La Mancha
- Las universidades acuerdan avanzar hacia una Selectividad más común a partir de 2026
- El Defensor pide información a Gobierno, CCAA, Ceuta, Melilla y 10 ciudades sobre medidas para garantizar vivienda digna
- La UD Santa Bárbara de Toledo hará pruebas para sus equipos femeninos los martes y jueves del mes de junio
- El Archivo Municipal de Ciudad Real se moderniza y podrán consultarse telemáticamente documentos desde el siglo XIII