
Las operaciones de compraventa de vivienda se incrementaron un 19,5% anual en julio en C-LM, según los registradores
Publicado 4 Sep 2025 10:47
Castilla-La Mancha registró un total de 3.091 operaciones de compraventa de viviendas en el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 19,5% más que en el mismo mes de hace un año, según los datos provisionales publicados este jueves por el Colegio de Registradores.
Por su parte, las compraventas totales alcanzaron las 7.216 operaciones, lo que implica un crecimiento del 16,6% más que en julio del pasado año.
En lo que se refiere a las hipotecas sobre vivienda, en julio se llegó a las 1.932, un 25,9% más que hace un año; mientras que las hipotecas totales fueron 2.580, con un crecimiento del 24,6% interanual.
A nivel nacional, España registró en el mes de julio más de 65.000 compraventas de viviendas, con un aumento del 14,3% respecto a julio de 2024, mientras que se constituyeron más de 45.000 hipotecas de viviendas, lo que supone un incremento del 25,8% frente al mismo mes del año anterior.
Los datos de los registradores muestran que durante el mes de julio de 2025 se registraron más de 123.000 compraventas de inmuebles, con un aumento del 14,2% respecto a julio de 2024. De ellas, unas 65.000 correspondieron a compraventas de vivienda, lo que supone un incremento anual similar, del 14,3%.
«Estos datos suponen una recuperación del ritmo de crecimiento observado en los últimos 12 meses, tras un cierto parón del mes de abril, atribuible a efectos estacionales», han explicado los Registradores en su informe.
Por su parte, las hipotecas mantuvieron un mayor ritmo de crecimiento, al constituirse durante el pasado mes de julio más de 57.600 hipotecas sobre todo tipo de inmuebles, con un fuerte incremento del 25,4% respecto al mismo mes del año anterior. Unas 45.000 de ellas fueron hipotecas sobre vivienda, lo que a su vez ha supuesto un incremento algo superior, llegando al 25,8%.
Diecisiete de las diecinueve comunidades y ciudades autónomas registraron incrementos de compraventas totales durante el mes de julio, encabezando dichos aumentos Ceuta (59,3%), Melilla (27%) y País Vasco (22,8%).
En el lado opuesto, solo hubo bajaron las compraventas en Navarra (-8,4%) y Cantabria (-1,6%), mientras que en Canarias (0,1%) prácticamente se repitió el resultado del año pasado.
Atendiendo específicamente a las compraventas de vivienda, los mayores incrementos se han registrado nuevamente en Ceuta (38,1%) y Melilla (34,9%), quedando en tercer lugar Extremadura (25,9%), mientras que sólo hubo descensos en Navarra (-15,7%) y Cantabria (-5,9%).
En términos absolutos, Andalucía, Cataluña y Valencia superaron las 19.000 compraventas totales, con Andalucía superando las 22.500. En términos de compraventas de vivienda, las mismas comunidades y en el mismo orden ocupan los primeros puestos, con Andalucía superando las 13.000 operaciones.
En relación con el número de hipotecas constituidas sobre todo tipo de inmuebles, se registraron aumentos en todas las comunidades y ciudades autónomas menos en Melilla. Los mayores incrementos, con variaciones superiores al 40%, se dieron en Aragón (81,5%), Ceuta (48,8%), Andalucía (41,6%) y País Vasco (40,3%).
Por el contrario, Melilla fue el único caso en que se registró un descenso (-15,2%). Los menores incrementos en este apartado se observaron en Asturias (2,1%), Madrid (4,1%) y Extremadura (4,2%).
En cuanto a las hipotecas de vivienda, se observa una evolución parecida, con incrementos en diecisiete comunidades y descensos en una, con Melilla repitiendo resultado. Con aumentos por encima del 40% se situaron Aragón (73,1%), Ceuta (50,0%), La Rioja (46,0%), Cantabria (42,8%) y Murcia (40,6%). Por su parte, el único descenso se produjo en Navarra (-3,4%). Además del citado 0,0% de Melilla, por debajo del 5% se quedó Madrid (4,3%).
En cuanto al número absoluto de hipotecas, solo Andalucía y Cataluña superaron las 10.000 hipotecas totales, quedando Madrid y Valencia por encima de las 6.000.
Comparte esta noticia en tu red social favorita
Lo Más Leído Hoy
- Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo
- El Supremo de EEUU permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
- Sánchez considera «indecente» que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su «negligente» gestión en la dana
- Continúa en estado muy grave la mujer acuchillada por su hijo, que pasará a disposición este jueves
- Venezuela dice haber capturado a un grupo mercenario ligado a la CIA y denuncia un ataque de falsa bandera
Sucesos
- Destapada en Albacete una trama que alteraba irregularmente titularidad y valor catastral de terrenos rústicos
- Detenidos dos hombres en Albacete por atacar a una pareja con intención de robarles
- Investigan a un hombre en Gran Canaria por conducir unos 12 km en dirección contraria en la autovía GC-1
- Fallece un trabajador de 50 años tras quedar aplastado por pacas de paja en Chillarón (Cuenca)
- La Guardia Civil analiza un vídeo amenazante que el agresor envió al menor apuñalado en Gerena tras hablar con su novia
CASTILLA-LA MANCHA
CASTILLA-LA MANCHA
- JEME inaugura este viernes la exposición temática ‘Pavía 1525’ en el Museo del Ejército de Toledo
- Trasladan al hospital a un hombre de 39 años tras ser apuñalado en el costado en Yepes (Toledo)
- Herido el conductor de un camión tras la colisión con otro en Santa Cruz de Mudela
- Pérez-Reverte presenta en Toledo el nuevo libro de Alatriste que en su octava entrega acude al París de los mosqueteros
- Serrano anima a visitar la exposición que recorre los 650 años de historia de Albacete en la plaza de la Constitución
Más Noticias
- La compraventa de viviendas sube un 6,4% en agosto en C-LM y registra 2.160 operaciones, según los notarios
- Prohens reclama «mirada larga» ante el reto demográfico tras llegar al límite tanto en turistas como en migrantes
- Page reclama recuperar el espíritu constitucional ante «la extrema polarización desde las instancias nacionales»
- Page reclama recuperar el espíritu constitucional ante «la extrema polarización desde instancias nacionales»
- C-LM registra 3.149 matriculaciones en octubre, un 54,7% más respecto al mismo mes de 2024





